Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 14 mayo 2010 - 1:20 pm
Categoría: General

-Julen, mi querido nuevo nieto, la verdad es que estoy un poco avergonzado. No me atrevo a darte la bienvenida a este mundo.

-¿Por qué, yayo?

-¡Menuda herencia os dejamos a ti y a tu hermano Pau!

-Ciertamente. ¡Menuda mierda de mundo hemos hecho! Sucio, maloliente, ambicioso, competitivo, explotador, pobre, insolidario, rencoroso, egoísta, envidioso, altanero, inculto, ….

-Habrá que trabajar mucho para arreglarlo.

-No sé si tiene ya solución.

-Si vosotros tenéis un plan de mejora, intentaremos ayudar, con cuidado de no volver a empeorarlo.

-De todos modos, bienvenidos y perdonadnos.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 10 mayo 2010 - 10:36 am
Categoría: Teatro

-Hay personas que sólo van al teatro a ver las obras de la compañía ‘La Zaranda’.

-Una exageración. ¿No?

-Ya sabes. ¡Forofos! Son apasionados seguidores de las obras de esta veterana y emblemática compañía andaluza.

-Hay que reconocer que tienen una manera de hacer teatro muy diferente a los demás grupos.

-Llevan treinta años haciéndolo. Han sido tan fieles a su estilo que lo dominan perfectamente.

-No sólo es el estilo. Los contenidos también importan mucho. Desarrollan un análisis crítico y ácido de la sociedad actual.

-Van más allá. Tienen una profunda filosofía, muy pesimista, de la persona humana.

-La sensación que tengo, cuando veo sus obras, es que habría que detenerse en cada una de las frases para ponerse a pensar en ella.

-Yo voy a poner una pega. Sus obras son muy parecidas, por su afán de mantener su estilo tan escrupulosamente.

-No creo que lo digas como crítica.

-Estuve viendo el otro día ‘Futuros difuntos’. Me volvió a entusiasmar.

-Es curioso que los que desean analizar en profundidad el alma humana, utilizan como personajes a los habitantes de los manicomios.

-Ya me he fijado en que no has utilizado la palabra locos.

-Los locos podemos ser los otros.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 4 mayo 2010 - 2:39 pm
Categoría: Teatro

-Has querido hacer un juego de palabras. Pero no sé si te ha salido bien. El actor Rafael Álvarez es conocido como ‘El brujo’.

-Lo que quería decir es que Rafael Álvarez es todo un actor, un actor integral, un actor total.

-Tampoco sé si has expresado lo que realmente quieres decir.

-Acabo de ver su última interpretación.

-Digamos que se titula ‘El testigo’. Es la adaptación de una narración de Fernando Quiñones sobre el mundo del flamenco.

-No sé si es necesario dar todos esos detalles.

–Trata de hacer, a su manera, una semblanza del cantaor flamenco Miguel Pantalón.

-Es un homenaje a Miguel Pantalón.

-Podría ser cualquier otra cosa.

-Por fin, lo soltaste.

-Es lo que estoy diciendo desde el principio. Rafael Álvarez es un actor tan peculiar que no importa lo que interprete. Lo Importante es él. Los espectadores van a verle a él.

-La verdad es que sus interpretaciones tienen todo tipo de matices tanto de voz como de gesto y de movimiento.

-¡Y de figura!

-Pero la función de un actor es interpretar un personaje dentro de una historia.

-Hay actores que están por encima de eso.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 30 abril 2010 - 1:10 pm
Categoría: Literatura

-Hay que reconocer que en estos últimos años, los libros de novela histórica escritos por Julia Navarro han sido un acontecimiento.

-Dos millones de ejemplares en total.

-Muchos son

-Y todo empezó por el boca a boca. Mejor dicho. Por el boca a oreja.

-Cuando lanzó ‘La hermandad de la sábana Santa’, Julia era sólo conocida como comentarista de actualidad política. Pero se corrió la voz inmediatamente.

-Con ‘La biblia de barro’ y ‘La sangre de los inocentes’ todo fue rodado hacia un éxito de lectores extraordinario.

-Por eso, tiene más mérito el cambio de género.

-Yo ya le dije ayer que es un riesgo cambiar, cuando las cosas van tan bien. Pero ella me contestó que no se quiere acomodar, que desea seguir creciendo.

-Un noble propósito.

-Dicen que su ultima novela ‘Dime quien soy’ que ya no es novela histórica, no le ha quedado tan redonda.

-La valentía termina siendo recompensada.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 28 abril 2010 - 12:32 pm
Categoría: Política

-Soy la voz de tu conciencia y te recuerdo que tu blog es político y literario.

-No hace falta que me lo recuerdes, aunque la neurona de mi memoria está ya muy oxidada.

-Hay mucho tiempo que no haces ni un comentario político.

-Sigue vigente el último en el que decía, supongo, que a los políticos ni agua.

-Estamos en tiempos muy convulsos.

-Estamos en tiempos convulsos, precisamente por culpa de los políticos. Tanto dentro como fuera, nos han metido en crisis y problemas que ahora no saben cómo solucionar.

-Conviene decirlo.

-Vale. Lo digo una vez más. A los políticos ni agua.

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información