Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 2 octubre 2008 - 9:12 am
Categoría: General

-No te creo que no te guste el fútbol y que no vibres con los colores de algún club.

-Si no quieres, no lo creas.

-Para mí el fútbol es un deporte interesante para los que lo practican. Quizá un poco agresivo. Se va muchas veces al choque, al contacto físico y puede haber lesiones.

-No me refiero a eso. El fútbol es mucho más que un deporte. Es el símbolo de una ciudad, de un país.

-Lo siento. Yo no me veo representado, con todos los respetos, por un grupo de jóvenes en mangas de pantalón corto.

-Te quieres amparar en una postura elitista e intelectual. Pero te diré que hay muchos escritores y artistas que son muy aficionados al fútbol, que no se pierden un partido y que vibran por los colores de sus respectivos equipos.

-¡Allá ellos!

-Yo sigo la teoría clásica. El fanatismo por el fútbol ha sido fomentado para que la gente se olvide de los problemas reales.

-¡La famosa alineación marxista!

-Marx incluyó, entre las alineaciones, a la religión y al patriotismo. Pero no al fútbol.

-¡Hombre! En sus tiempos, no existía. Pero seguro que lo habría colocado junto a esas otras dos alineaciones.

-Ahora, los políticos y los gobernantes fomentan la afición. Para dar ejemplo, viven apasionadamente los partidos y las rivalidades.

-Franco también presidía partidos de fútbol.

-Pero lo hacía con su cara de palo.

-A ti que te mueves en las artes escénicas, te voy a explicar mi teoría. Hubo un tiempo en que el teatro servia como catarsis de la sociedad y de cada persona, con la identificación del público con los héroes clásicos. Ese papel de catarsis y de identificación lo cumple ahora el fútbol.

-Por eso, los forofos dicen: ¡Hemos ganado’, aunque no hayan dado una parada a la pelota.

-No sé si has puesto un buen ejemplo. Yo no veo muchos parecidos entre un espectáculo escénico y el fútbol. Me parece más cercano a una batalla.

Esta entrada se escribio el Jueves, 2 octubre 2 2008 a las 9:12 am. en la categoría: General. Puedes seguir los comentarios de esta entrada usando RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu pagina web.

Dejar un comentario

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información