Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 26 septiembre 2025 - 10:30 pm
Categoría: General

David Barbero

-Es indudable que cada pieza teatral tiene un tipo de público, de acuerdo con sus preferencias y sus gustos. Incluso se puede asegurar que cada espectáculo teatral está preparado y dirigido para unos o unas aficionadas concretas, desde la elección del texto, la dirección y la interpretación. Y también desde la elección de las o los intérpretes.

-En el caso de la obra que esta tarde se ha estrenado en el teatro Campos Elíseos de Bilbao, se puede encontrar un ejemplo muy claro de ello.  La obra, cómica y un tanto disparatada, lleva el título de ‘Pensionistas’. Aunque esa palabra puede referirse a hombres y a mujeres. En esta ocasión, se refiere a mujeres. Las intérpretes, tres, son muy conocidas sobre todo por sus apariciones en los programas de televisión: Loreto Valverde, Rosa Benito e Inma Soriano.

Entre broma y broma, en la obra, se recogen las reivindicaciones de estos tres personajes femeninos,  viudas a causa de la todavía reciente pandemia. La dirección es de Mara Ortí, junto con la mano asesora de Gabriel Esparza, que también firma el texto. La acción se ambienta en una casa, con muebles que evocan a otra época, e invita a los espectadores a introducirse en la vida cotidiana de estas tres mujeres.

Uno de los atractivos de la obra, expresamente buscado, está en el reparto expuesto. Rosa Benito, habitual tertuliana del corazón, hace aquí sus primeros pasos en la actuación. La conocida presentadora Irma Soriano también se estrena como intérprete; y Loreto Valverde es quien tiene un mayor oficio y experiencia como actriz, sobre todo en obras musicales, lo que se nota sobre el escenario en el desarrollo de la acción.

Asimismo, estas tres divas televisivas hacen rememorar, por sus caracterizaciones, una de las sitcoms femeninas más exitosas de hace algunas décadas Las chicas de oro. Pudiendo percibir en sus personajes a la ingenua Rose, a la vivaz Blanche y a la sensata Dorothy.

La obra también representaba, en muchas ocasiones, los llamados ‘pecados capitales’, especialmente la avaricia y la lujuria, encarnados por las demandas  de la vida moderna. Pero, al final, todo tiene su rendición. Porque quienes tienen que hacer cada mes cuentas —incluso para pagar, como ellas mismas dicen, ‘el seguro de decesos’— han aprendido ha sobrellevar todo tipo de situaciones y soluciones loa problemas que se presentan..

La representación destaca una evidente intención cómica al desarrollarse en situaciones que sobre pasan la cotidianidad y con personajes también exagerados. Así propone noventa minutos de risas, con algunas sugerencias para reflexionar, con humor directo y con ciertas críticas sobre algunos de los  problemas que sufren en la sociedad actual, incluida la injusta situación de las mujeres pensionistas.

-Como consecuencia de este planteamiento estudiado, el teatro Campos Elíseos estaba esta tarde completamente lleno, con un público todavía más femenino de los normal. Incluso se han habilitado dos sesiones diarias, para acoger la demanda de entradas. Las reacciones de las asistentes se han manifestado generosamente con aplausos desde el comienzo de la función, y se ha incrementado en el cuidado final musical en el que las tres intérpretes se han mostrado muy ecuánimes en sus protagonismos. 

Esta entrada se escribio el viernes, 26 septiembre 26 2025 a las 22:30 pm. en la categoría: General. Puedes seguir los comentarios de esta entrada usando RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu pagina web.

Dejar un comentario

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información