Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 27 septiembre 2025 - 11:08 pm
Categoría: General

David Barbero

-Confieso, desde el principio, que he acudido esta tarde de nuevo al teatro Arriaga de Bilbao para ver otra vez el espectáculo titulado ‘Moto- Membra Jesu Nostri’ con varias curiosidades y atractivos que me habían quedado desde cuando la vi por primera vez cuando todavía estábamos afectados por la pandemia reciente.

-Este re-presentación adquiere en estos momentos un carácter todavía mayor al haber sido seleccionada por el mayor centro cultural de Eslovenia en Liubliana, dentro de un programa europeo para promocionar en otros países las creaciones escénicas más destacadas. 

Entonces, hace algo más de tres años, quedé sorprendido e interesado por la suma o la simbiosis de distintos géneros escénicos que constituía este polifacético, interesante, potente, de gran impacto y novedoso espectáculo. Hoy me ha vuelto a cautivar por esos mismos motivos e incluso me ha parecido más compactado, más conseguido y con una comunicación mayor con el público.. 

-Teóricamente, como se señala en la información oficial, se trata de un concierto escenificado. Pero su contenido es mayor. Ya he aludido a la fusión de géneros y a las mezclas híbridas en busca de un mayor impacto, llenas de novedades e innovación. Pero también cada uno de los elementos han adquirido mas fuerza propia.

-Recuerdo mi pensamiento de entonces y lo reafirmo ahora que, en este ‘género’ escénico de los conciertos, es donde posiblemente se ha avanzado y experimentado más dentro de las artes escénicas. Se ha apropiado y han invadido los límites y las fronteras para convertirse en un espectáculo total. Cosa que se echa de menos en otros campos teatrales.

-Repito hoy mi impresión como un claro ejemplo de esta valiente experimentación, de este arriesgado avance, de esa superación de las fronteras escénicas. Este espectáculo tiene una gran abundancia y variedad de elementos artísticos de distinta naturaleza. Todos están integrados de forma original y manera eficaz para un gran impacto en el público.

-Recuerdo que la parte más larga del título: ‘Membra Jesu Nostri’ corresponde a una composición barroca del músico centro europeo Dieterich Buxtehude. Está integrada por siete cantatas dedicadas a los pies, rodillas, manos, costado, pecho, corazón y cabeza de Cristo.

-Han sido interpretadas en directo, de modo impresionante, con exactitud y con una gran capacidad para conmover, por el conjunto Conductus Ensamble, integrado por 15 voces y once instrumentistas, bajo la muy experta dirección de Andoni Serra, que ha tenido mucho cuidado en conectar, en la parte instrumental, con los otros elementos del espectáculo.

-Especial mérito siguen teniendo los miembros de coro. Además de cantar excepcionalmente, hacen de actores, forman grupos en movimientos múltiples y compartidos. Estas acciones han sido realizadas, con una todavía más encomiable perfección por el grupo de solistas. 

-El término ‘Moto’, que también aparece en el título, hace alusión a un texto original escrito por el también protagonista Eneko  Sagardoy. Trata sobre la muerte. Un accidente en moto, la tragedia del fallecido. El infinito dolor de quien se queda. El amor roto. Muy destacable la desdoblada interpretación de Eneko. Llena de matices, con gran fuerza, con momentos de intensa emoción, sin olvidar la ironía y algunas expresiones más amables. Seguramente, también ha ganado en contundencia y matización.

-Todo, bajo la mano experta e innovadora de Lucía Astigarraga que asume la dirección y la dramaturgia del espectáculo. Con el amplio reto de ensamblar todos los elementos y lograr que que brille a la vez la unidad con cada uno de los elementos. Trae Lucía el peso de una intensa actividad en numerosos oficios teatrales, también como actriz, unos en su propia compañía  y otros en lugares destacados de Europa, donde ha adaptado y dirigido versiones operísticas innovadoras.

-Tampoco habría que olvidar la aportación creada por la singular y espectacular escenografía, todavía más destacada en la actualidad, responsabilidad también de Lucía Astigarraga. Ha servido para aumentar la expectación, para desarrollar el impacto y para producir una sensación grandiosa y potente. Asimismo sería una injusticia no reconocer el mérito de Pau Ali en el vestuario. 

-Sólo queda reconocer que ha sido una acertada manera de iniciar la temporada formal del teatro municipal y desear lo mejor en esta salida europea que se inicia en los próximos días. 

Esta entrada se escribio el sábado, 27 septiembre 27 2025 a las 23:08 pm. en la categoría: General. Puedes seguir los comentarios de esta entrada usando RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu pagina web.

Dejar un comentario

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información