Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 5 octubre 2025 - 4:36 pm
Categoría: General

David Barbero

-A las 12.00 del mediodía, una hora no muy teatral pero significativa, de hoy domingo 5 de octubre del años 2025, ha tenido lugar la última representación en el actual, hasta ahora, escenario de Pabellón 6 de Bilbao.

-Ha sido una función matinal de ‘¡Ay, Carmela!’, obra de José Sanchis Sinisterra protagonizada por Olatz Ganboa y Diego Pérez y dirigida por Ramón Barea.

-También ha constituido una reunión, emotiva, de muchas personas teatreras que de una manera o de otra, han (hemos, con permiso) estado vinculados a este proyecto que ahora ‘cierra’ temporalmente, para volver a renacer y renovarse de modo inmediato en el mismo sitio.

El espectáculo, ‘Ay, Carmela, no sido seleccionado para este ‘cierre’ por casualidad. Es uno de los más emblemáticos, entre muchos, con las marcas distintivas de la casa. Fue distinguido en 2019 con el Premio Ercilla a la mejor producción vasca, y se ha convertido en una de las más significativas de la trayectoria de este lugar de experimentación escénica.

-Antes de la representación, ha habido unas palabras de Ramón Barea, alma mater y cabeza visible del proyecto. En ellas, ha hecho balance de la hecho en ese local. Ha agradecido la labor de los socios  y de los colaboradores. Ha tenido un recuerdo para el público. Ha reconocido tener algo de nostalgia de las experiencias de estos años. Pero ha puesto más énfasis y lo que queda por hacer.

-Tras la representación, se ha celebrado un ‘ágape’ popular con asistencia de los fundadores del espacio, los socios, los colaboradores y el público en general. Ha sido una manera entrañable de despedirse colectivamente de la nave industrial convertida en teatro antes de ser demolida. También ha habido recuerdos y nostalgia. Pero mucha   e ilusiones por el futuro.

-Pabellón 6 ha desarrollado un sello y un estilo propios, marcados desde el principio y perfeccionado paulatinamente. Nunca ha sido un teatro convencional. Ha sabido convertir una antigua nave industrial de Zorrozaurre en un espacio vivo, abierto a la investigación escénica, a la producción propia, a la formación y al encuentro entre artistas y espectadores. Allí se han impulsado  numerosos proyectos como la Compañía Joven y se han estrenado decenas de espectáculos, obras e iniciativas.

-Sin duda, estos tres lustros de actividad merecen una valoración muy positiva. Se ha creado un público amplio, fiel y deseoso de ver novedades teatrales. Se ha desarrollado un tipo de teatro próximo, cercano en varios sentidos del término, con un estrecho contacto entre público e intérpretes, y mirando a la sociedad en que todos vivimos. Se han sacado adelante un sin número de producciones propias desde el Laboratorio Teatral propio. Mención especial merece la creación de la Gazte Konpainia, ya con una decena de años de actividad donde se han formado generaciones de profesionales, que han empezado ya a cambiar el panorama escénico del entorno. También hay que las jornadas de Teatro Breve. Y otra larguísima serie de iniciativas.

-Dentro de poco, va a comenzar el futuro de de este mismo Pabellón 6 de Bilbao con nuevos locales y con el espíritu renovado en todos sentidos, Adaptándose a los nuevos tiempos teatrales y sociales. Incluso adelantándose a ellos.

-Así que agur  y bienvenido, Pabellón 6 de Bilbao. Gracias por estar ahí. Si no fuera así, habría que inventarte de nuevo.

Esta entrada se escribio el domingo, 5 octubre 5 2025 a las 16:36 pm. en la categoría: General. Puedes seguir los comentarios de esta entrada usando RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu pagina web.

Dejar un comentario

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información