David Barbero
-Confieso que esta tarde en el teatro Arriaga de Bilbao he podido satisfacer un deseo que tenía aparcados desde hace tiempo. Distintos motivos me habían impedido realizarlo hasta ahora. He presenciado el musical ‘The Rocky Horror Show’ en su versión y montaje original.
-En el teatro municipal bilbaino, se está representando estos días el legendario musical de Richard O’Brien con la misma producción original de Londres. Se trata del mismo espectáculo que se ha estado representando con gran éxito en el West End de la capital británica bajo la dirección de Christopher Luscombe.
-Estrenado originariamente en junio de 1973 en el Royal Court Theatre, The Rocky Horror Show se ha convertido en el musical contemporáneo que más tiempo ha estado en cartel ininterrumpidamente. Más de 35 millones de personas han visto el musical alrededor del mundo, sumando más de 30 países y traducido a 20 idiomas.
-Entre todos esos elevados números, quizá haya que destacar el destacado porcentaje de personas que ‘viven’ el espíritu de ese música, que se identifica con su mensaje, que a verlo, identificarse y vivirlo cada poco tiempo, que se disfraza de alguno de los personajes para realizar esa visita al teatro
-Supongo que ya conocéis su argumento. Cuenta la historia de dos ingenuos universitarios: Brad y su prometida Janet. Cuando, por un giro del destino, su automóvil se avería frente a una mansión espeluznante, se encuentran con el carismático Dr. Frank’n’Furter y comienzan una aventura que nunca olvidarán, llena de diversión, juegos, vestidos y transformación personal.
Trae un elenco formado por 15 actores y actrices, acompañados por la música en directo de The Rocky Horror band – el mismo grupo que también toca en el West End de Londres. El espectáculo se convierte en una fiesta inmersiva y contagiosa, que combina la ciencia ficción, el terror, la comedia, el baile y la música, a la vez que fomenta la participación del público.
El musical, cuya banda sonora incluye canciones que ya son clásicos de la cultura pop -como Sweet Transvestite, Damn it Janet o Time Warp, ha sido interpretado por grandes estrellas, como Susan Sarandon, Russel Crowe, Tim Curry, Jason Donovan o Meat Loaf. Algunos de ellos también trabajaron en la película de gran éxito The Rocky Horror Picture Show, dirigida por Jim Sharman con guion del mismo Richard O’Brien
A pesar de haber sido creado en los años 70 del siglo pasado y con estructuras de entonces, The Rocky Horror Show sigue siendo un fenómeno cultural por su capacidad de romper moldes, desafiar géneros y celebrar la diferencia.
La obra se convirtió hace tiempo en un símbolo de libertad de expresión y de la identidad, temas que hoy en día resuenan más que nunca. Su mensaje de inclusión y su celebración de la diversidad son, posiblemente, las razones por las cuales nuevas generaciones continúan descubriéndolo y enamorándose de su magia.
Su presencia estos días en el Teatro Arriaga de Bibao no es solo una oportunidad para revivir un clásico, sino también una ocasión para participar de una experiencia diferente. Más que un simple espectáculo, se trata de una celebración de la individualidad y una invitación a dejar de lado los prejuicios y sumergirse en un mundo donde lo único predecible es lo impredecible.
Repito que, para mí, ha constituido todo eso y la satisfacción del deseo aparcado de disfrutarlo en la versión original y primigenia.
Esta entrada se escribio el miércoles, 8 octubre 8 2025 a las 23:11 pm. en la categoría: General. Puedes seguir los comentarios de esta entrada usando RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu pagina web.