David Barbero
-He acudido esta tarde al teatro Arriaga de Bilbao para ver de nuevo la obra, ‘Billie’, en la que se hace una semblanza personal y también musical de la famosa cantante norteamericana Billie Holiday.
-Había visto esta pieza hace ahora algo más de un año, durante la semana grande del 2024. Si no me falla la memoria, como sucede últimamente más de lo deseado. También creo recordar que en aquella ocasión salí pensando en lo difícil que resultaba encarnar a ese personaje, sobre todo si se quiere interpretar sus canciones, ya que exige determinadas cualidades que no todas las intérpretes poseen.
-Se trata de una producción de la compañía La Pacheca Collective. Una creación, tanto la obra como la compañía, de dos infatigables, aguerridos , osados y valientes profesionales del teatro como son Bea Insa y Ángel Mirou.
-Se podría describir como un concierto dramatizado. O como una obra teatral con canciones. O quizá de otra manera, siempre que se mezcle la acción narrativa y la música. He utilizado el adjetivo narrativa en lugar de dramática de modo intencionado, porque también se puede echar en falta la parte emocional y una cierta dosis de intriga, necesaria siempre sobre el escenario.
-Tiene una buena parte de recuerdo y homenaje de aquella famosa cantante ‘Billie’ Holiday. Asimismo incluye una evidente intención de denunciar las injusticias que sufrió en su vida y las extraordinariamente malas circunstancias sociales que la rodearon.
-En esta nueva aventura, la compañía continúa, aunque de otra manera, con su temática habitual, que suele ser el análisis y la denuncia de situaciones de injusticia o discriminación, en la sociedad actual y próxima en el espacio y en el tiempo. La protagonista de esta historia es esta cantante norteamericana de Jazz, que también sufrió las injusticias y la discriminación. Se centra en las calamidades, dificultades e injusticias que ella sufrió en Estados Unidos en la primera mitad del siglo pasado. Pero se nota un premeditado propósito de acercar y comparar lo sucedido, allí y entonces, con lo que pasa aquí y ahora.
-En la obra se hace un repaso musical a las principales canciones de Billie Holiday y paralelamente se recorre esas injustas circunstancias de su vida, llena de graves percances relacionados con la pobreza, la discriminación, la cárcel, la prostitución, las drogas o el hambre.
-En este proyecto, están implicados, como fijos, la actriz Bea Insa y el autor Ángel Mirou. En esta ocasión, están acompañados por el pianista Rafael Aceres y el contrabajista Marcelo Escrich, presentes en directo sobre el escenario.
-Es una manifestación más de su infatigable trabajo y dedicación. De los dos, con la colaboración de sus acompañantes habituales. Ahí están Patxi Pascual, Gorka Etxeandía, Jon Larrinaga e Isaura Mirou,
-Éste es un proyecto muy personal de Bea Insa. Ella se ha ocupado de la creación, la dramaturgia, la dirección, la interpretación, las canciones, y hasta del diseño de luces. Pero quizá no haya medido con suficiente objetividad las exigencias musicales e interpretativas del personaje.
Esta entrada se escribio el miércoles, 22 octubre 22 2025 a las 23:36 pm. en la categoría: General. Puedes seguir los comentarios de esta entrada usando RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu pagina web.