Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 11 noviembre 2024 - 1:09 am
Categoría: General

DAVID BARBERO

-Debo explicar el título de este comentario. Hay una intencionada referencia a Lorca, por su obra ‘Así que pasen cinco años’, no soló por su surrealismo, también por el contenido, con la obra que he visto esta tarde en Pabellón 6 de Bilbao.

-Se puede decir que expone cómo han transcurrido o evolucionado o derivado las vidas de sus tres protagonistas desde un acontecimiento fortuito que tuvo lugar y les afectó profundamente, aunque de diferente manera. Tuvo lugar en 1999 y se replantea en este momento, 2024, cuando han pasado esos veinticinco años.  Incluso diría yo que se podría encontrar otra surrealista semejanza entre las dos obras y ‘Así que pase la elástica distancia existente entre el comienzo y el fin de la Historia’.

-‘Esta tarde en Mentxaka’ es mucho más que la exposición  de cómo ha evolucionado la vida de tres personas a las que, hace veinticinco años, se les apareció la virgen y les dijo, o quizá no, que el mundo iba a terminar justo al cumplirse este cuarto de siglo.

-En primer lugar, no se trata sólo de que pasan esos cinco lustros en sus vidas. Ni siquiera es sólo cómo la influencia de un mismo acontecimiento puede llevar a diferentes destinos. Trasciende el ámbito individual. Incide en los aspectos sociales. Y tiene otras connotaciones de muy diferente tipo. Tampoco voy a desvelar más el argumento.

-Quizá la elección del influyente acontecimiento que desencadena la historia puede ser motivo de controversia, por el contraste de sus connotaciones religiosas y el descreimiento generalizado  de la actualidad. Pero da mucho juego simbólico. Y ayuda a la intención surrealista.

-Diré que a mí me ha interesado el tratamiento de la complicada identidad personal. El juego de cómo nos vemos a nosotros mismos. Cómo nos decimos a nosotros mismos que nos vemos. Cómo nos ven los demás y cómo nos dicen que nos ven. El yo y los otros. O los yoes y el otro. Lo colectivo y lo individual. O al revés.

-Vamos con los nombres de los implicados en el proyecto. El principal responsable de todo es el joven Iñigo Cobo. Es el autor y el director. Realmente difícil y meritorio el complicado trabajo de mirar a cada personaje y cada situación desde dos perspectivas cronológicas. Y a la vez jugar con las ambigüedades de la verdad y la mentira, la realidad y sus visiones subjetivas. Quizá sea posible poner la pega de que el texto pueda parecer innecesariamente largo.

-Las interpretaciones tienen esas mismas dificultades y méritos. Además, el planteamiento surrealista también hace más compleja la concreción de la verosimilitud. Ya he dicho que la historia va de tres personas que hace veinticinco años eran jóvenes. Están interpretados por Itxaso Gil, Markel Vázquez y Josu Iriarte, en el momento de su adolescencia. Pero esos jóvenes, un cuarto de siglo después ya no lo son tanto.  Sus intérpretes, como adultos, son Itxaso Quintana, Diego Pérez y Unai Izquierdo.

-El trabajo de todos ellos está a una altura muy considerable. En las dos generaciones, si se puede calificar así. Y además, se evidencia una gran complicidad entre los dos grupos, que en este caso, es especialmente eficaz.

-Así que ‘Esta tarde en Metxaka’ pretende ser algo más que una comedia para dejarse llevar durante el tiempo que dura. Plantea intencionadamente,  y de modo textual, un debate social con preguntas tales como los límites de la verdad y la  mentira , si es que los tienen. O si la auto ficción se contrapone con la realidad. Si es real todo  lo que vemos y lo que vivimos o si podemos arrastrar una mentira toda una vida que además hemos podido crear nosotros mismos. Y algunas cuestiones más.

-Y por si fuera poco, con un planteamiento surrealista, que exige también la colaboración del espectador.

Esta entrada se escribio el lunes, 11 noviembre 11 2024 a las 1:09 am. en la categoría: General. Puedes seguir los comentarios de esta entrada usando RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu pagina web.

Dejar un comentario

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información