Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 27 enero 2009 - 10:33 am
Categoría: Política

-¡Así ya podrás ganar la apuesta! Esa ayuda del juez Garzón es ilegal.

-No pusimos ninguna condición. Tú dijiste que la izquierda abertzale conseguía colar una lista en las próximas elecciones y yo te aposté a que no.

-Pero si viene tu primo el de Zumosol y encarcela a todos los miembros de la izquierda abertzale mayores de 18 años, es jugar con ventaja.

-Si hubieran intervenido jueces tolerantes y pasivos, como otras veces. la ventaja sería tuya.

-Yo ya te dije que esta vez iba a ser distinto.

-Cuando los de ETA rompieron la tregua, no sabían lo que se jugaban. Pensaban que iba a seguir el juego. Pero se ha terminado.

-El mismo día en que Zapatero fue dejado en el más absoluto de los ridículos por ETA, yo deduje que se habían terminado todas las posibilidades de una negociación.

-Se le veía en la cara.

-Te equivocas de medio a medio. Está demostrado que, inmediatamente después de eso, hubo otro intento.

-Fue sólo una constatación.

-¿No te estás enrollando demasiado? Aquí lo único que importa es que vas a perder la apuesta y vas a tener que pagar.

-Mientras hay vida, hay esperanza.

-Yo todavía confío en que, al final, acabarán colocado una lista de su cuerda.

-Ve preparando la pasta.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 21 enero 2009 - 10:40 am
Categoría: Política

-No hay campaña electoral en que no se discuta sobre cómo deben ser los debates entre los distintos candidatos.

-¡Eso debería estar establecido por una ley independiente!

-Son los candidatos interesados los que dicen si, en un momento, les favorece que se hagan debates cara a cara entre los dos principales aspirantes o si les conviene que sean todos los que se presentan.

-La guerra política se rige exclusivamente por intereses.

-Lo que dejan a la vista, desde el principio, son sus miedos.

-Por ejemplo, está claro que el lehendakari Ibarrretxe no quiere un cara a cara con el candidato socialista Patxi López. ¿Por qué? Por que le tiene miedo.

-No estoy de acuerdo. No es que le tenga miedo Ibarretxe. Lo que pasa es que el partido nacionalista no quiere que los socialistas aparezcan como aspirantes a presidir el gobierno de Euskadi.

-Por esa razón, establecen la estrategia de difuminar a los socialistas entres los otros candidatos.

-Es curioso. Se alían con sus peores enemigos, los conservadores del PP.

-Lo que desean es que en el debate a tres, los socialistas y los conservadores se peleen entre sí.

-En cambio, los partidos pequeños se han agarrado al eslogan de que arrinconar a los minoritarios es antidemocrático.

-Lo que quieren es chupar rueda de los grandes y codearse con ellos en los debates.

-Diréis que soy cabezota. Pero repito otra vez que la ley electoral aquí, y en Europa en general, deja demasiadas cosas a la decisión y a los intereses de los partidos políticos.

-Las elecciones políticas hay que regularlas por ley hasta los más mínimos detalles.

-Una cosa tan seria no se puede dejar en manos de los políticos de turno.

-Que aprendan de los Estados Unidos de América. Ahora han dado un ejemplo de democracia al mundo con otras elecciones impecables.

-La clave está en que lo tienen bien regulado.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 14 enero 2009 - 10:26 am
Categoría: Política

-Eso ya lo dijo Montesquieu. Y Montesquieu pertenece a la prehistoria. O sea, que no dices nada nuevo.

-La separación de poderes es la base de la democracia desde antes de la prehistoria.

-Pues algunos no se han enterado.

-No des más vueltas. Te estás metiendo con el Gobierno vasco y con su decisión de impedir que el Juez Ruiz Piñeiro sea reelegido como presidente del Tribunal superior.

-¿Vas a salir ahora defendiendo a ese juez, después de que has criticado y hasta ridiculizado la instrucción que ha hecho del juicio contra varios políticos vascos?

-Yo no defiendo e ese juez. Las críticas que he hecho las mantengo. Lo que critico es que el gobierno vasco se entrometa en el poder judicial como venganza por haber enjuiciado a Ibarretxe.

-Tío, no te enteras de nada. El que está politizado es el juez Ruiz Piñeiro. El gobierno vasco interviene en la vida judicial para evitar esa contaminación política. Tú tienes obsesión con criticar al Gobierno vasco. El Gobierno vasco siempre ha defendido y sigue defendiendo la separación de poderes.

-Si defiende la separación de poderes, que no se meta en la vida judicial.

-Algunos entienden que la separación de poderes es que todos les favorezcan. En cuanto hacen algo que no es de su gusto, los acusan de estar politizados.

-Además, es que queda muy feo. ¡Menuda imagen de revanchismo están dando! ¿No? Y justo antes de las elecciones.

-¿Tu ya has tú autocriticado de tu revanchismo? Por que es muy fácil dar consejos a los demás.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 13 enero 2009 - 11:05 am
Categoría: Política

-¡Estoy enfadado! Me parece bochornoso que se haya cerrado el juicio contra Ibarretxe por usar el diálogo para la pacificación sin haber entrado en el fondo del asunto.

-Me parece muy bien que estés enfadado. Pero deberías informarte antes.

-Ya salió el listillo.

-Ni se ha cerrado. Ni el juicio era de Ibarretxe. Ni se juzgaba si el diálogo es bueno o malo para la pacificación.

-Ya sé que los acusadores van a presentar recurso ante el Tribunal Supremo y que esto va a continuar.

-Otra vez, vamos a volver al lío. ¡No, por favor!

-Lo que no me parece correcto es que digas que el juicio no era de Ibarretxe. Ibarretxe es el más importante de los ocho acusados y, además, está claro que iban a por él.

-Bueno. No es por quitarle galones al lehendakari. Pero Ibarretxe era una acusado secundario. Era acusado de ser colaborador necesario. Lo mismo que Patxi López.

-Vamos. Los monaguillos.

-Los acusados principales eran los miembros de Batasuna. Para ellos se pedían más penas.

-Pues en los medios de comunicación parecían ellos los acompañantes.

-Es un claro ejemplo de los cambios que se producen por culpa de la manipulación.

-Te veo muy retorcido. Estás insinuando que Ibarretxe se ha apropiado del juicio para hacerse la víctima.

-Paso al tercer punto. Tampoco se juzgaba el diálogo como vía de pacificación. Lo que estaba en tela de juicio es la capacidad de Batasuna para reunirse públicamente, tras ser ilegalizados. Por eso, Ibarretxe y López eran cooperantes necesarios.

-Lo que creo es que tú sí que estás tratando de confundirme.

-Yo me apunto a la petición de Ibarretxe de que continúe el juicio para llegar al fondo de la cuestión.

-Te adelanto una cosa. Haga lo que haga el Tribunal Supremo, Ibarretxe buscará un punto para sentirse atacado directamente.

-Lo que veo es que tú la tienes tomada con él.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 29 diciembre 2008 - 10:48 am
Categoría: Política

-Dicen que la izquierda ha adquirido un nuevo lugar ideológico en la sociedad, a raíz de esta crisis económica y financiera.

-¿Tú crees?

-Yo estoy leyendo todo lo que se publica en los medios de comunicación sobre este tema, porque estoy muy preocupado sobre el papel que está jugando la izquierda en los últimos tiempos.

-Los medios de comunicación no son el lugar apropiado para encontrar un pensamiento profundo sobre nada. La trivialidad los domina.

-La crisis económica ha puesto al descubierto que el capitalismo y el neoliberalismo, si los dejas solos, se estrellan.

-¿Estás seguro? Pensaba que esto de la crisis era un truco para conseguir más dinero de las cuentas públicas.

-La crisis ha resucitado a Carlos Marx y sus certeros análisis sobre la economía y la sociedad.

-El gran pensador Krugman ha dicho que hay que hacer la recontrareforma económica.

-Eso quiere decir que hay que reformar los postulados con los que Friedman contrareformó al reformista Keynes.

-¿Me lo repites, por favor?

-No es necesario. ¡Ya está todo claro!

-De esa manera, ya está salvada la izquierda.

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información