Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 20 octubre 2008 - 9:26 am
Categoría: Política

-Hay que aceptar que algo pasó en la noche del viernes para que el PNV no presentara la enmienda a la totalidad de los presupuestos, después de haber hablado con Zapatero.

-¡Por supuesto! El PNV consiguió lo que quería y retiró la enmienda.

-En el zoco de la política, siempre pasa lo mismo

-¡Zapatero se bajó los pantalones!

-Como siempre, también.

-No es que se baje los pantalones. Es un apagafuegos o colocaparches.

-No tiene visión ni general ni duradera.

-No estoy seguro de que haya sido así. El PNV también ha cedido.

-Más que ceder, el PNV ha cambiado. Apoyar los presupuestos de Zapatero es un gol que los moderados del PNV han medido a los radicales de su propio partido.

-El perdedor de esa operación es Patxi López. Mucho preparar una candidatura alternativa a Ibarretxe. En cuanto Zapatero necesita los votos nacionalistas para sacar adelante los presupuestos, le vende por un plato de lentejas.

-A los del gobierno de Madrid, les viene bien que los nacionalistas gobiernen en la periferia. Eso les permite hacer las maniobras frente al otro partido fuerte a nivel del estado.

-Los partidos fuertes son imbéciles. No se dan cuenta de que, con su enfrentamiento, ponen en bandeja la estrategia de los nacionalistas.

-Pobre ministra de investigación e innovación. Zapatero la ha dejado con el culo al aire.

-¡Con lo guapa que es!

-Estás equivocado. Ha sido una operación con mucho calado.

-Mira. El ex lehandakari Garaikoetxea lo ha criticado. Por lo tanto, es bueno.

-Los del PNV lo tiene bien montado. Ponen la cara amable de Urkullu para contentar a los de Madrid. Pero de puertas adentro, los que mandan son los de Arzalluz y Egibar.

-¡Los otros no son más que mitxelines!.

-¡Lo que dice Arzalluz va a misa!

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 10 octubre 2008 - 9:07 am
Categoría: Política

-¡De vergüenza! ¿No? El espectáculo que han dado Fernando Ruiz Piñeiro, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, y Joseba Azkarraga, consejero de Justicia del Gobierno Vasco.

-En todo caso vergüenza ajena. Seguro que ellos se sienten tan contentos de haber defendido pública y valientemente los valores sagrados de la justicia y del pueblo vasco.

-La verdad es que los dos se tienen ganas desde hace mucho tiempo.

-El año pasado el consejero de justicia hizo el feo de no asistir a la apertura del año judicial.

-Ese desprecio fue todavía peor que la polémica.

-¡No hombre! Por lo menos, no dieron el espectáculo.

-Yo no soy abogado ni político. Pero me parece que Ruiz Piñeiro tiene razón cuando dice que todos los poderes se encuentran limitados por las leyes y que, en democracia, no caben poderes públicos sin regulación ni actos de poder incontrolables.

-También tiene razón el consejero de justicia cuando dice que el juez tiene unas posiciones políticas que influyen en sus planteamientos jurídicos.

-Dijo exactamente que sus palabras, las del juez, fueron ‘insultantemente políticas’

-Es que Piñeiro metió el dedo en la llaga de modo intencionado.

¡Mira que aludir allí delante del consejero al derecho a decidir, que es el portaestandarte de la política del gobierno Ibarretxe en estos momentos!

-Dijo que este derecho a decidir sería un régimen absoluto y totalitario si fuera ilimitado y no respetara las reglas.

-A eso contestó el consejero que los jueces no son quiénes para poner límites a las decisiones de los pueblos.

-Yo no asistí. Pero igual estuvieron a punto de llegar a las manos.

-¡No hombre! Los dos iban vestidos de corbata y trajeados como personas cultas y decentes.

-Además estaba en medio Margarita Uría, que ahora ocupa un puesto muy importante en el poder judicial.

-Puntualizaré. Ocupa ese puesto por méritos políticos. No por méritos judiciales.

-¡A ver si ahora os vais a pegar vosotros!

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 7 octubre 2008 - 9:00 am
Categoría: Política

-Otra incógnita que se ha despejado. El día 8 de enero serán juzgados el lehendakari y el resto de políticos vascos que tuvieron la osadía de reunirse para tratar sobre qué hacer con este país y la violencia que hay en él.

-Por poco, los pilla el juicio como regalo de reyes.

-¡No frivolices, por favor!

-Para esas fechas, ya estará disuelto el Parlamento vasco y habrán sido convocadas las próximas elecciones.

-Seguro que los jueces han buscado expresamente esas fechas.

-Como estaremos en la precampaña electoral, se puede armar más jaleo.

-En ese momento, el actual lehendakari sólo será candidato. Lo mismo que Patxi López, por el partido socialista.

-Teóricamente, los dos que se van a jugar el puesto en las urnas.

-Los de Herri Batasuna, en cambio, seguramente continuarán siendo ilegales y no se podrán presentar.

-¡Tampoco va a afectar tanto! Seguro que a las primeras de cambio, los jueces tienen que sobreseer el caso o declararlos inocentes.

-¡No fastidies! Déjanos echar a volar la imaginación.

-Es demasiado prosaico para utilizar la imaginación en eso.

-Tú imagínate que el juez o los jueces inhabilitan a los dos principales candidatos a las elecciones.

-¡Toma castaña!

-Eso sería un tinglao demasiado fuerte.

-Con estos jueces, cabe esa posibilidad. ¿No?

-Entonces, van ellos, los jueces, y, aprovechando esa ausencia, se presentan por sorpresa. ¡Y ganan!

-Eso es descabellado. Algo más imaginativo. El que aprovecha la situación es Madrazo para ocupar el sillón más grande.

-Despierta de ese sueño. No sea que te inhabiliten a ti.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 29 septiembre 2008 - 9:30 am
Categoría: Política

-¡Incógnita despejada! Ibarretxe repite.

-Te ha traicionado el subconsciente. Ibarretxe es sólo el candidato del PNV. Para repetir como lehendakari, tendrá que ganar las elecciones.

-Eso es lo que quería decir.

-Sobre la incógnita despejada, debo advertirte que se ha despejado una de las incógnitas que estaba planteada.

-Ahora queda saber si Ibarretxe será el candidato porque se ha sometido a la disciplina del partido o si es el partido el que ha tenido que someterse a la disciplina de Ibarretxe.

-Aunque sea nadar contra corriente, voy a defender que hay sintonía en el PNV. La dirección del partido sintoniza con el actual lehendakari y, por eso, le ha nombrado candidato. Yo no he oído ni leído ninguna descalificación, ni censura, ni protesta interna.

-¡Hombre! Ha habido muchas insinuaciones veladas.

-Tan veladas tan veladas que no se entendían.

-Incluso se podía entender que eran los periódicos o los columnistas los que sacaban demasiada punta al lápiz.

-No estoy de acuerdo. Han puesto a Ibarretxe de candidato, porque a estas alturas no tienen más remedio.

-Una cosa te digo. A que no vas a encontrar una sola desautorización ni una palabra crítica hacia ibarretxe, en el PNV, durante los próximos meses.

-Le han puesto porque creen que con él van a continuar en el poder.

-Ese es el objetivo único de todos los partidos.

-Bueno. Bueno ¡Bueno! Como Ibarretxe gane las próximas elecciones, no va a haber quien le tosa.

-Vamos a tener un plan ibarretxe cada semana.

-Y si pierde, ¿qué?

-Menudo lío se arma, si el PNV pierde.

-¡Eso sería una catástrofe!

-Después de tres décadas de gobierno absoluto, han asumido que el poder es suyo.

-No sólo ellos lo han asumido. Generaciones de vascos, y vascas, han nacido y crecido dando por natural que el PNV es el que manda en todo.

-Pues ya es hora de cambiar. ¿No?

-¿Y para qué vas a cambiar?

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 26 septiembre 2008 - 2:31 pm
Categoría: Política

-¡Oye! No he podido escuchar el discurso de Ibarretxe en el Parlamento Vasco en el debate de política general. ¿Ha dicho si se va a presentar de nuevo o si se retira?

-Por lo que yo he oído, no ha dicho nada de eso.

-¿Hace falta que lo diga? Él estaría encantado de seguir. Menudo disgusto le dan si le retiran.

-Más que disgusto. Sería una desautorización total.

-Aunque quieran retirarle, ya no pueden hacerlo. Tendrían que inventarse un candidato nuevo y para eso hace falta tiempo.

-Es que, además, el PNV no quiere retirarlo.

-Hombre, alguno habrá que quiera retirarlo.

-A lo que iba. Él no ha anunciado nada de eso. ¿No? Entonces, todo sigue igual.

-Pues, no perdamos más el tiempo. Vayamos a tomar un vino.

-¡Blanco, por favor!

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información