Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 25 septiembre 2008 - 10:10 am
Categoría: Política

-Yo voy a ir directo al grano. Me voy a arriesgar a decir que Francia no dará el paso de ilegalizar a la izquierda abertzale vasca que actúa en su territorio.

-¡Hombre! Juegas con ventaja. Es impensable que, en un país tan liberal como Francia, haya un partido ilegalizado.

-¿Has dicho que Francia es un país liberal?

-Lo he dicho y lo mantengo. Ellos hicieron la revolución francesa ya hace mucho tiempo.

-Pues, para mí, hay que mantener la atención a ver lo que pasa. Igual hay sorpresa.

-Para el gobierno español, sería un espaldarazo tremendo.

-Ten en cuenta que el asunto de la ilegalización está todavía en los tribunales europeos.

-Hago otra apuesta. Lo que no estará nunca en los tribunales europeos será el asunto ese de la consulta de Ibarretxe.

-Él dijo ayer que apoyaba decididamente la presentación de la denuncia ante el tribunal de Estrasburgo.

-Eso es lo que ha dicho de boquilla. Pero la realidad es que se han limitado a firmar un documento simbólico de protesta por la prohibición de la consulta.

-El que se ha movido rápido ha sido Sabater, el popular filósofo. Dice que ya que los otros no se han atrevido a ir al tribunal de Estrasburgo, van a ir ellos para denunciar, desde el lado opuesto, lo que está pasando aquí.

-A mí, me parece que los jueces europeos se van a hartar de los líos que les enviamos desde aquí. En lugar de analizarlos ellos, los van a enviar al departamento de análisis psiquiátrico del Hospital central de Estrasburgo.

-Mis esperanzas están puestas en lo que diga mañana Ibarretxe en el parlamento vasco dentro del debate de política general.

-¡Iluso!

-Yo opto por mantener la confianza de que aclare algo.

-Te adelanto el resultado. De ese pleno, en lugar de salir claridad, saldrá un nuevo lío y un nuevo debate. ¡Al tiempo!

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 24 septiembre 2008 - 9:17 am
Categoría: Política

-Después de tantas bravatas, la famosa denuncia contra España ante Europa se va a realizar de tapadillo.

-Alguno se va a tener que tragar sus palabras altisonantes.

-Es que a la gente se le calienta la boca enseguida.

-¡Sobre todo a los políticos!

-Estás habando en general. ¿Qué pasa? ¿No te atreves a citar a Ibaretxe por su nombre? Él fue el que gritó que iba a denunciar a España por sus agresiones contra Euskadi al haber prohibido su consulta.

-Llegó a hacer una llamada para que todos los vascos y vascas cogieran la mochila y se fueran con pancartas a Bruselas para realizar una manifestación inmensa.

-Últimamente estás desbordado en tus críticas.

-De todos modos, van a presentar la denuncia.

-Pero de tapadillo, casi con vergüenza.

-Hombre, ten en cuenta que es una causa de difícil encaje en las cuestiones judiciales que se admiten en los tribunales europeos.

-Y ten en cuenta también que al PNV no le da rentabilidad electoral ese radicalismo.

-Eso hay que pensarlo antes de lanzar las campanas al vuelo.

-Como si tú no hubieras tenido ningún arrebato de enfado.

-Los políticos también son humanos.

-Os voy a decir una cosa. A mí me parece mejor esto que la exaltación anterior. Siempre he sido partidario de recurrir a los tribunales y otras instituciones europeas.

-A mí también me parece bien que se haga con calma y sensatez.

-Se debe consultar cuáles son los caminos legales que un territorio o un grupo de personas debe seguir para lograr la independencia del poder político en el que viven.

-Los países europeos no se plantean eso.

-Pues se lo deben plantear. Igual ésta es la ocasión para que reflexionen sobre ello y tomen una decisión que sirva para este caso y para todos los demás.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 23 septiembre 2008 - 9:33 am
Categoría: Política

-Con el mucho tiempo transcurrido, las distintas fases o acontecimientos alrededor de los atentados de ETA se han esclerotizado en rituales que se repiten una y otra vez.

-¿Estás haciendo una tesis doctoral antropológica sobre el asunto?

-No hace falta. Es evidente cada vez que tiene lugar un atentado.

-Entre esos rituales, uno de los más habituales es el de después.

-Las fuerzas políticas y los representantes institucionales se pelean entre ellos. Se echan las culpas los unos a los otros. Se machacan.

-O sea. Demuestran su calidad humana.

-Tu crueldad se está convirtiendo en otro ritual.

-El que ha abierto esta vez el tarro se las esencia ha sido Revilla, el presidente de Cantabria.

-El tarro de estas esencias está siempre abierto.

-Echó la culpa de todo a la ambigüedad de los nacionalistas vascos y también del Lehendakari.

-A Ibarretxe le faltó tiempo para contestarle y decir que la culpa la tiene él y el presidente del gobierno español porque exigen a los demás que renuncien a sus ideas y que eso nunca lo hará él.

-A Ibarretxe le faltó tiempo para contestar a Revilla. Pero algunos medios de información han destacado que tardó 34 horas en reaccionar ante los atentados.

-También los del PP y el PSOE le han acusado de aprovechar los atentados para reafirmar su voluntad de seguir con su política sobre la consulta y el derecho a decidir.

-Zapatero ha puesto su cara seria, también propia de estos rituales, y ha dicho que los asesinos se pudrirán en la cárcel.

-Para la izquierda abertzale, todo esto pasa porque falta democracia.

-También hay personas bienintencionadas como Alfonso Sastre, que insisten en que, si se quiere la paz, hay que prepararla.

-Pero reconoce que Alfonso mira más hacia un lado que hacia el otro.

-Dentro de este ritual, tampoco faltan los expertos y entendidos en las acciones y propósitos de ETA.

-¡Los etólogos!

-Ahora dicen que lo que ETA quiere es evitar la división interna.

-Y así hasta la próxima.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 22 septiembre 2008 - 10:06 am
Categoría: Política

-Bueno. Pues ya está. Volvemos a lo de siempre.

-Se acabó la fiesta política y los juegos malabares sobre la consulta, las desavenencias sobre si Ibarretxe será de nuevo candidato a lehendakari o no será candidato, la denuncia ante Europa,…

-Los socialistas, que se habían presentado con traje de gala antes los empresarios vascos, también vuelven a la cruda realidad.

-Es que la crisis económica también pierde importancia ante esta escalada de atentados.

-Mientras no se solucione lo que hay que solucionar, no se puede pasar a la siguiente etapa.

-Esta cadena de atentados ha llegado justo cuando todos los comentaristas decían que la organización terrorista y todo su mundo estaban descabezados.

-¡Y lo están!

-Bueno. Estarán descabezados. Pero no inactivos.

-Poner una bomba es lo más fácil del mundo.

-Si tú lo dices, será así. No te lo voy a discutir.

Es que no merece la pena discutir.

-Lo que hay que pensar es qué hacemos ahora.

-Pues sí. Sí. Hay que pensarlo. Pero…

-¡No hay pero que valga!

-No. Si tienes toda la razón. Pero vamos a dejarlo para mañana.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 19 septiembre 2008 - 9:31 am
Categoría: Política

-¿Tú también vas a venir ahora con palabras altisonantes de que, con las ilegalizaciones de la izquierda abertzale, se ha atentado contra los principios más elementales de la democracia y de la libertad, que se está masacrando a un pueblo, que se…

-Hace tiempo que no creo en palabras y conceptos tan solemnes. Todo, y sobre todo la política, es mucho más rastrero.

-Casi nadie cree en esas palabras y conceptos tan solemnes. Pero son muchos los que las usan.

-El gran escepticismo y la enorme desesperanza en que estoy instalado desde hace mucho tiempo me impiden tanto la creencia como el uso.

-¡Toma castaña! Esa frase sí que ha sido solemne.

-A efectos prácticos, estas ilegalizaciones terminan con una etapa y permiten comenzar otra.

-Te lo dije ayer. Su tú lo ves así, …

-Yo pondría en duda que se hayan terminado con las ilegalizaciones.

-Ahora van a comenzar los juicios contra el lehendakari y el líder de la oposición socialista.

-Estaría bueno que fueran también ilegalizados.

-Entonces, me podría presentar yo a Lehendakari.

-En el parlamento vasco, se puede formar otro lío de mil pares de narices con la expulsión de las chicas del Partido Comunista de las Tierras Vascas.

-Como el de Atutxa de hace unos años.

-Ya falta poco para que termine esta legislatura.

-Por cierto, el lenda dijo que iba a adelantar las elecciones si suspendían su consulta y estamos esperando.

-¡El viento se lleva tantas palabras!

-Yo te pronostico que, aunque quede poco tiempo, la que se va a armar en el Parlamento vasco será más gorda que la de Atutxa.

-Eso se verá. En el PNV, hay gente que no está por la bronca.

-¡Hombre! Es que les perjudica electoralmente.

-Bueno. Bueno. ¡Bueno! Pues vamos a estar entretenidos con este show cómico trágico de la política.

-Si tú te lo tomas así, bendita sea tu inocencia.

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información