-Primera conclusión: Las escuelas de teatro sirven para algo.
-Vamos a puntualizar. La compañía 96 unicornios está formado por ex alumnos de la Escuela de Getxo. No son los alumnos que se están formando.
-Pero se les nota lo que han aprendido.
-Nos situamos: La compañía 96 unicornios ha presentado en el Teatro Campos Elíseos una adaptación de la obra de Shakespeare ‘Noche de reyes o como queráis’.
-También participan algunos profesores.
-Es lo normal. ¿No?
-Han ganado el Festival Universitario de teatro de este año.
-Y evidentemente, a ti también te ha gustado.
-Por supuesto y como todo, es mejorable.
-Venga. Dales algún consejo para mejorarlo.
-¿Yo? No soy quién.
-Vamos. Seguro que te lo agradecen.
-No se me ocurre …
-Si tú no te animas, lo hago yo. Quizá se pueda agilizar el ritmo.
-El detalle se los bloques triangulares del decorado se puede estudiar. Teóricamente sirve para situar rápidamente la acción. Pero se puede convertir en un ralentizador.
-En lo relativo a la adaptación, forzaría una mayor claridad en las acciones. Hay que evitar que alguien se pierda. Sobre todo, si se va rápido.
-¡Menos mal que no os atrevíais a decir nada!
-Para empezar, vamos a clarificar posturas. Yo soy fan incondicional de la compañía Micomicón. No puedo ser imparcial.
-¡Sobre todo, soy fan de Laila Ripol!
-Así, cuando me enteré de que venían al Teatro Serantes de Santurtzi, lo difundí y lo recomendé. Algunos no me hicieron caso. Ellos se lo perdieron.
-¡Como La zaranda!
-Citemos sus nombres: Marcos León, Antonio Verdú, Mariano Llorente y Manuel Agredano.
-¡El esperpento llevado a la cumbre y tratado con mimo!
-Además actualizado. Está de plenísima actualidad lo de la memoria histórica.
-Reivindica desenterrar las tumbas ocultas en las lindes de los caminos.
-Con el humor esperpéntico, las cosas se entienden mejor.
-El personaje de Santa Perpetua, visionaria y mártir, puede parecer lejana. Pero vive entre nosotros todavía.
-Sus hermanos, Plácido y Pacífico, todavía más. Los beneficiados del negocio visionario.
-Lo que está, sobre todo, entre nosotros es la necesidad de una catarsis purificadora de los viejos espectros.
-Algunos espectadores abandonaron la sala enfadados.
-Les afectaría lo que estaban viendo y oyendo.
-¿De verdad, tú crees que nuestra sociedad es tan esperpéntica?
-¿Tú no te sentiste identificado?
-Bueno, pues, tendría que pensarlo.
-¡Objetivo conseguido!
-Estos días pasados, he asistido a algunas representaciones del BAD.
-¿El BAD?
-El Festival de teatro danza contemporánea de Bilbao.
-Siempre es sano ver cosas nuevas y rompedoras. Sobre todo, para los que estáis anquilosados en las maneras decimonónicas de hacer teatro y danza.
-¡De la ópera, no te digo nada!
-¿Qué has aprendido de los jóvenes?
-Ha habido de todo. Desde espectáculos interesantes, hasta otros trabajos dignos de mejor empresa. Y la mayoría, cosas inmaduras, que pueden mejorar con el tiempo.
-Hablas como un profesor trasnochado.
-¡Lo que soy!
-Pongo como ejemplo un espectáculo curioso: ‘Mi gran obra, un proyecto ambicioso’. Ése es el título completo. Su autor es el catalán David Espinosa. Estuvo en la sala de la Fundición.
-¿Por qué has utilizado la palabra ‘pequeña’ en el encabezamiento?
-Es una miniatura. Para algunos una pequeña joya. Para otros, una insignificancia.
-En principio es sólo para 20 espectadores. Ni uno más. Son colorados en cuatro filas, por orden de estatura.
-Los bajitos, esta vez, hemos tenido prioridad. Estábamos al lado de la mesa.
-Los de la cuarta fila, los más altos y las más altas, estaban a dos metros de la mesa. Pero se les entregó un binocular -¿se llama así? – Para que lo pudieran ver sin perder detalle.
-La mesa, pequeña, era el escenario.
-Te corrijo. No toda la mesa era el escenario. El escenario era un pequeño mantel de 30 por 30. ¡Centímetros!
-Allí, David Espinosa iba construyendo escenas con figuritas minúsculas. Las más grandes de un centímetro. Las pinchaba en el mantel. Las mantenía un momento, A veces, cambiaba las posiciones de las figuritas.
-Al poco tiempo, cambiaba de escena.
-No había palabras. Sí, música.
-Todo estaba abierto a la opinión del espectador.
-Curioso. ¿No?
-¡La imaginación al poder!
-
Buscar en el Blog
-
Navegación
-
Categorías
-
Libros de David Barbero en venta
-
Enlaces patrocinados
-
Archivos
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- junio 2008