DAVID BARBERO
-Os cuento la curiosa aventura que he tenido con el espectáculo unipersonal que esta tarde, hace un rato, he visto en la sala Kúpula del teatro Campos Elíseos de Bilbao. Se titula ‘Mi amor’.
-Reconozco que inicialmente me atrajo por el nombre de la intérprete. Charo López. Una veterana actriz española de teatro, de cine y de televisión muy reconocida por sus cualidades artísticas, por su trayectoria y también por su belleza.
-En los últimos años, se ha dedicado principalmente a protagonizar, en el teatro, monólogos, que ahora se llaman espectáculos unipersonales. He seguido también esa última trayectoria, donde me ha parecido encontrar algunas deficiencias interpretativas, a pesar de ser un admirador de muchos de sus trabajos teatrales, cinematográficos y televisivos.
-Así que decidí aprovechar esta nueva oportunidad para comprobar si en este nuevo espectáculo se mantenían esas deficiencias o habían sido corregidas. Intenté inmediatamente buscar documentación sobre esta nueva propuesta para conocer qué otros profesionales participaban en la autoría y en la dirección escénica.
-Fue entonces cuando me encontré con la sorpresa. No se trataba de la Charo López que yo pensaba. Para cerciorarme busqué si aparecía su segundo apellido Piñuelas. Y algunas otras referencias.
-Con esas pesquisas, me informé de que Charo López, la protagonista de este espectáculo unipersonal titulado ‘Mi amor’ es una actriz y cantante argentina, conocida artísticamente de esa misma manera. Pero su nombre original completo es el siguiente: María Carolina López Schmalenberger. Puse lógicamente atención especial sobre su segundo apellido.
-La curiosidad me venció y mantuve la decisión de acudir a la sala Kúpula, como he hecho esta misma tarde. Así he podido conocer a la señorita López Schmalenberger. Ya he adelantado que es actriz y cantante argentina, nacida en Buenos Aires, todavía joven, ya que se halla en la mirad de sus cuarenta. Ha desarrollado su carrera en la radio y la televisión. Entre sus actuaciones en teatro se destacan las piezas de improvisación y los espectáculos de stand up o unipersonales cómicos.
-La pieza ‘Mi amor’ ha resultado ser un monologo cómico con bastantes recursos en la comunicación con el público y propuestas de aparente improvisación sobre los datos proporcionados por algunas espectadoras.
-Entre el público, abundaban muy especialmente las personas, sobre todo mujeres, procedentes de argentina. Ellas han mostrado una conexión, incluso complicidad con la interprete. Que se ha mostrado opuesta al régimen ultra-liberal imperante allí, y ha mostrado muy defensora de los derechos de la mujer.
–Así que curiosidad satisfecha.