-Una orquesta de señoritas, como si es de señoritos, debe estar afinada. Debe tener su personalidad.
-Ésta ‘Orquesta de señoritas’ de Jean Anouil dirigida por Ramón Barea en el Pabellón 6 de Bilbao cumple esas condiciones.
-Se ve que es un producto escénico trabajado y hecho con ganas.
-Una de las cosas que más se nota es el esfuerzo por dar vida propia y personalidad a cada uno de los miembros de la misma.
-Es una puesta en escena llevada a terrenos más de farsa, de gesto ampuloso, de maquillaje exagerado … quizá hasta un punto de esperpento.
-Algún espectador veterano puede estar acostumbrado a interpretaciones más psicológicas, un poco intimistas.
-Es una obra que acepta diversas lecturas. Ésta es muy válida.
-El vestuario es tan … tan vistoso, que marca mucho el carácter de la obra y la personalidad de los personajes.
-Sin duda, es fruto del diálogo entre el director y las actrices con el responsable, en esta ocasión, del vestuario.
-En definitiva, la ‘Orquesta de señoritas’ cumple su función de entretener a los veraneantes, a la vez que muestra lo que es la vida misma.
-La sociedad es una orquesta de señoritas.
-Ayer asistí al estreno ‘mundial’ de la adaptación teatral de la película argentina ‘El hijo de la novia’ en el teatro Campos Elíseos de Bilbao.
-Eso de estreno mundial suena muy pomposo.
-Se trata del estreno de la adaptación hecha por Garbi Losada y José Antonio Vitoria. Además, hay que puntualizar que es el estreno de la versión en castellano. El texto en euskera ya se había estrenado.
-Garbi Losada es también la directora del espectáculo. Siempre ha sido muy meticulosa en las muchas cosas que ha hecho en teatro.
-En este caso, esa meticulosidad está presente en todos los detalles. Desde la selección de los momentos de la película, la graduación del humor, los perfiles de los personajes, los momentos emotivos…
-Quizá el día del estreno no es el momento más oportuno para percibir todos los matices de la representación. Suelen aparecer incertidumbres e imprecisiones como consecuencia de los nervios.
-El espectáculo fue de menos al más. Fue cogiendo tono. El humor se fue extendiendo.
-Hay que destacar casi todas las interpretaciones de los actores y las actrices. El trabajo de Tina Sainz con el Alzheimer es digno de alabar. Álvaro de Luna presumía de facultades cuando está a punto de cumplir ochenta años. Mikel Laskurain hizo gala de sus capacidades humorísticas y Sara Cozar mantuvo el tipo con la dama joven.
-Quizá los nervios del estreno le afectaron más al protagonista.
-Hubo después un coloquio informal en la fiesta de celebración. Todos coincidían en que es un proyecto con futuro.
-
Buscar en el Blog
-
Navegación
-
Categorías
-
Libros de David Barbero en venta
-
Enlaces patrocinados
-
Archivos
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- junio 2008