DAVID BARBERO
Las estadísticas aseguran que, en la semana grande bilbaína, los martes son el día en que se consolidan los espectáculos teatrales de la primera mitad de las fiestas. Eso es lo que va a pasar esta tarde y esta noche.
HUMOR
Uno de los espectáculos que están teniendo mejor aceptación por parte del público festivo es ‘El florido pensil. Niñas.’, en el Teatro Campos Elíseos. Este éxito se atribuye al tema de la educación recibida por las mujeres de este país con una edad intermedia que es tratado en la obra. La manera crítica y humorística que rodea su tratamiento contribuye a la aceptación del espectáculo. Otro atractivo importante es la calidad en la interpretación y en la dirección del mismo.
ARRIAGA
‘Mamma mía’, en el teatro Arriaga, está también cumpliendo las expectativas de aceptación del público, gracias a su calidad. Con la característica de atraer a todos los miembros de la familia. Los y las intérpretes de este musical, con Nina a la cabeza, ofrecen las atractivas canciones inspiradas en ritmos ya populares del grupo Abba. Otro gran atractivo es la espectacularidad del montaje con participación de muchas actrices, actores, músicos y técnicos.
BBK
En la sala BBK de la Gran Vía bilbaína, un elenco netamente televisivo está logrando atraer también al público con el vodevil ‘No te vistas para cenar’, Sus atractivos principales son la picardía y el humor.
MONÓLOGOS
Goyo Jiménez está consiguiendo llenos con ‘Más difícil todavía’ en el Campos. El número de sus incondicionales no tiene número. Su gran capacidad de comunicación, su ingenio y su rapidez de reflejos son la causa de esa enorme aceptación. Todavía hay días para poder comprobarlo.
MENOS DÚOS
Poco les quedan a Bertín Osborne y a Paco Arévalo en el palacio Euskalduna. Esta tarde terminan aquí sus representaciones de ‘Por humor al arte’. Sus incondicionales deberán aprovechar esta oportunidad o esperar a su casi segura presencia el próximo año.
CÚPULA
Quienes continúan son los componentes de ‘Sorpresa en el plató’, que se sigue representando en la sala cúpula del Teatro Campos. Con texto firmado por las siete musas, bajo la dirección de Alicia Romero, continúan tratando de sorprender a los espectadores con dosis de humor y efectos inesperados.
David Barbero
-El francés-suizo-italiano Marc Camoletti es un clásico moderno como autor de comedias de enredos o vodeviles. Domina las entradas y salidas por las puertas falsas, las identidades equivocadas y los malentendidos.
-Su ‘Boeing-Boeing’ es un modelo del género. Y ‘No te vistas para cenar’ también. Ambas han tenido muchas representaciones en muchos sitios muy distantes.
-Ésta última se está representando en la Sala BBK de Bilbao, durante esta Semana grande.
-Está claro que ese género tiene muchos seguidores.
-También está claro que, aunque haya críticos que le resten méritos, requiere una gran habilidad en los autores que se decían a cultivarlo.
-Pero son textos que requieren esa misma inteligente habilidad en los intérpretes y en los directores que los ponen sobre el escenario.
-Yo añadiría una cualidad necesaria para todos los que tienen algo que ver con este género de obras. Es la elegancia.
David Barbero
-En la obra teatral que vi de nuevo ayer, se dice que la felicidad consiste en ‘Decir lluvia y que llueva’. En ese momento, comienza a llover en el escenario.
-La obra lleva ese mismo título. La representa la compañía Kabia. Es un espacio de investigación teatral. Tiene sus locales en Bilbao. Habría que decir que es el único espacio dedicado a la investigación teatral de modo continuado que existe en la capital vizcaína.
-Esa compañía cumple ahora diez años. Lo están celebrando en el Pabellón 6. Allí presenta una de sus producciones más emblemáticas. Fue su segundo experimento.
-Yo lo volví a ver ayer. Creo que es la tercera vez. Quizá la cuarta. Ya he dado en este mismo blog mi impresión muy positiva sobre este y sobre otros espectáculos de Kabia. Están llenos de hallazgos, de matices, de sugerencias, de propuestas, de guiños.
-Lo más visual de su experimentación es lógicamente la parte estética. Pero es una concepción total del espectáculo. Incluida también la narrativa y el texto. Tienen una concepción clara de lo que debe ser el espectáculo escénico y también de la manera de trabajar en el teatro.
-La reposición de ayer demuestra otra vez la gran calidad de su trabajo.
-Las circunstancias y la carencia de ayudas seguramente no permiten la continuidad de este trabajo ni la plasmación en otras obras y en otros trabajos escénicos.
-Es lo que se dice también aludiendo a la generación mejor preparada en otras actividades.
-Realmente una pena. ¡Una gran pena! A mi juicio.
-Siempre nos quedará el recurso de ‘Decir lluvia y que llueva’.
David Barbero
-Ayer estuve viendo el musical ‘Mamma mía’ en el teatro Arriaga de Bilbao. Así me estrené en la temporada teatral de la Semana Grande bilbaína.
-Me recordó lo sucedido hace siete años por las mismas fechas.
-¿Estás seguro de que son siete? ¿No serán ocho?
-La verdad es que no estoy seguro.
-¡Me volvió a gustar! Sigue siendo agradable de ver.
-Hay que reconocer que han encontrado la fórmula de estas giras de musicales famosos. Hacen un montaje muy cuidado en Londres o Nueva York y lo pasean por todos los países. Así mantienen la calidad y las características específicas de cada representación.
-Ellos lo llaman ‘show’. Repiten hasta esos detalles de vocabulario.
-Me pareció que ha sufrido algunos cambios respeto a lo que vi hace esos ocho o siete años.
-Los técnicos del montaje aseguran que no hay más cambios que los del elenco. Sólo queda Nina, como protagonista, y dos o tres cantantes más.
-Me dio la impresión de estar más actualizado, con un ritmo más vivo.
-Hay incluso las socorridas actualizaciones propias de cada sitio, haciendo alusión o tópicos de cada ciudad o pueblo.
-Para mí, eso desmerece un espectáculo de calidad.
-Yo creo que pone una complicidad de cercanía.
-No quisiera olvidarme de decir que Nina mantiene todas las cualidades y que está estupenda. Como hace siete u ocho años.
-Cuando, al terminar, iba hacia casa, pensé que quizá dentro de ocho o diez años, volverán a renovar el elenco y harán una nueva gira. Puede ser que Nina se siga conservando muy bien.
-No sé si esa repetición es signo de decadencia del género de los musicales. ¿No hay nadie ahora que haga cosas nuevas? ¿O son los productores los que pretenden explotar la gallina de los huevos de oro?
-
Buscar en el Blog
-
Navegación
-
Categorías
-
Libros de David Barbero en venta
-
Enlaces patrocinados
-
Archivos
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- junio 2008