Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 25 agosto 2024 - 12:00 am
Categoría: General

DAVID BARBERO

-Os pido permiso para comenzar este comentario teatral con una referencia personal. He visto esta obra tres veces: Cuando se estrenó en el teatro Arriaga, cuándo pasó a Pabellón 6 al poco tiempo, y hoy, en esta reposición con ocasión de la Aste  nagusia de este año. Cada vez que la veo, salgo del teatro dándole más vueltas al coco sobre lo que he visto. Y cada vez me parece una obra más oportuna y más interesante para el momento actual.

-Pero antes os sitúo. He acudido esta tarde a Pabellón 6, que está en obras de reconstrucción y mejora, para ver la obra ‘Machos en flor’. Os recuerdo que está escrita y dirigida por la experta mano de Felipe Loza. Es muy posible que también recordéis a los seis intérpretes. Son Josu Angulo, Kepa Alesso, Aitor Echarte, Quique Gago, Diego Pérez y Yeray Vázquez.

-Como es de justicia no olvidarse de quienes realizan esas  funciones a veces e injustamente no consideradas tan artísticas, os recuerdo también que en este proyecto participan profesionales destacados de los equipos de Pabellón 6, como Fernando Alcáuzar, en la iluminación; María casanueva, en la escenografía y atrezzo. Leire Ormazabal ha dirigido las coreografías y Yeray Vázquez se ha responsabilizado de las partes cantadas.

-Una vez situados, paso a explicar porqué cada vez me parece más interesante y oportuna.  En la sociedad actual, ha llegado el momento, afortunadamente y con bastante retraso, de que la injusta situación de la mujer se ha convertido en asunto general de preocupación y de trabajo para buscar una solución. Eso ha provocado reflexiones, iniciativas, propuestas y otros intentos de eliminar esa injusticia. Hay que reconocer, creo. que se van dando algunos cambios positivos, aunque lentamente y no con la profundidad necesaria.

-Esos cambios, o intentos de mejora, en la situación de las mujeres, deben llevar como consecuencia también cambios y remodelaciones en la situación, el papel, la mentalidad, las actitudes y otras circunstancias, en los varones. Estoy seguro de que sois conscientes de que no es una cuestión menor. Sino todo lo contrario.

-Pues de eso va ‘Machos en flor’.  Trata de hombres que se quieren poner a la altura de esa nueva situación, cambiar el rol desarrollado hasta ahora y empezar un camino más igualitario y apropiado. Alude también a los hombres que se oponen a ese cambio, a las dificultades existentes y a la inercia de la sociedad y la ideología patriarcal. Creo que no os debo decir nada más. Los que ya habéis visto la obra, sabéis que no está todo dicho en este punto. A los que todavía no la habéis visto, es posible que vuestra curiosidad os esté pidiendo una oportunidad.

-Aludiendo a la obra en general, pero en aspectos estrictamente teatrales, deseo añadir que cada vez que la veo, me parece más intensa, mejor construida, con más elementos y mejor enlazados. Por poner un ejemplo, hoy me ha destacado especialmente el muy bien planteado juego de la originalidad en la personalidad propia y la dependencia de los personajes respecto al autor o de las personas en referencia a su hacedor. Así que todavía me ha parecido de más calidad la autoría de Felipe Loza.

-De nuevo, voy a utilizar esa referencia personal de que cada vez que veo la  obra, mejora mi opinión sobre ella. Pero esta vez en referencia a los intérpretes. Ya me parecieron buenos en el Arriaga, a pesar de ser el día del estreno. Me produjeron mejor impresión al sentirlos más cerca en su paso a Pabellón 6. Hoy he salido admirado de la función que he presenciado por la calidad interpretativa y por la entrega total. De los seis. Sin excepción. Junto a la interpretación, es preciso, creo, señalar la labor realizada por los responsables de la coordinación de las coreografías y las canciones. Todos ya citados más arriba.

-Así que me quito simbólicamente el sombrero en reconocimiento de vuestro trabajo, y continúo dando vueltas a la oportunidad y al  interés del ‘asunto’ tratado en la obra.

Esta entrada se escribio el Domingo, 25 agosto 25 2024 a las 0:00 am. en la categoría: General. Puedes seguir los comentarios de esta entrada usando RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu pagina web.

Dejar un comentario

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información