DAVID BARBERO
-He acudido esta tarde a la sala La Fundición de Bilbao con gran curiosidad y amplias expectativas. Me suele suceder con frecuencia. Quizá hoy había un poco más de morbo. Por todo lo que había leído y oído hablar sobRre ella, deseaba conocer a Juana Dolores. Fundamentalmente es presentada como escritora y como actriz catalana. Debo decir su nombre completo. Así que añado sus apellidos. Romero Casanova. Tiene orígenes familiares andaluces.
-Añado más cosas. Ha sido calificada como ‘enfant terrible’ de las letras catalanas. Otros comentaristas la califican de ‘la voz y el martillo’ de esas letras. Ella se presenta también como activista de izquierdas y feminista radical. Ha estudiado en la universidad de Barcelona y en el Instituto de teatro de esa ciudad. Ha ganado el premio Amadeu Oller por su primer poemario titulado ‘Bijuteria’. También ha elaborado piezas de videoarte.
-Saltó a una mayor popularidad hace más o menos un año, tras una entrevista en la televisión catalana. Allí explotó y acabó “cagándome en todo” (sic) y realizando unas polémicas declaraciones contra el establishment. Calificó a la propia TV como “una televisión de la burguesía catalana -que son el cáncer de las clases trabajadores- que está llena de periodistas que cobráis una pasta de dinero público para defender a los políticos en el poder; como al puto viejo de (Xavier) Trias, que a ver si le cae un meteorito encima”. (También sic).
-No me digáis, por favor, que no se presentaban motivos para justificar la curiosidad y la presencia de expectativas morbosas, en el buen sentido de la expresión y aparte de los aspectos estrictamente teatrales.
-Vamos a esos aspectos teatrales, ya que La Fundición se mueve en el campo de la escena. Juana Dolores ha escrito y representado dos monólogos o unipersonales como parte de una trilogía: ‘Massa diva per a un moviment’ y ‘hit me if I’m pretty o la princesa moderna’. Esta última es la pieza que ido a ver a La Fundición. Se esta representado allí este fin de semana.
-El título de la primera pieza citada se puede traducir como “Demasiado diva para un movimiento asambleario”. Está protagonizada por ella misma y es, en sus palabras, “un manifiesto feminista comunista” que habla, básicamente, de “la misoginia estructural”. El espectáculo incluye violencia, contenido sexual explícito y palabras malsonantes, por lo que no está recomendado para menores de edad e incluso ha recibido denuncias policiales.
-La obra presentada hoy en La Fundición, “*HIT ME IF I’M PRETTY* o la princesa moderna”, parte, teóricamente de textos filosóficos como “El príncipe” de Maquiavelo, o “El príncipe moderno” de Gramsci y el filme “María Antonieta” de Sofia Coppola. Su método incluye analizar y erotizar esos personajes. Ella misma participa en el desarrollo apareciendo desnuda durante toda la pieza. Se convierte o interpreta ser una princesa moderna que denuncia la’ infantilización’ de las mujeres, la violencia y el machismo.
-En su actuación, mezcla elementos expresivos como la performance, el audiovisual, los vídeos sexuales de celebrities como Pamela Anderson y Kim Kardashian, sus propias imágenes porno y textos “densos y poéticos, porque para mí es fundamental escribir bien para poder hacer teatro”, según sus propias palabras.
-Al principio, he hablado de la curiosidad, provocada previamente, con la que he acudido a La Fundición para ser testigo de todo esto. Ahora, corresponde que exponga el resultado de haber corrido esa interesante aventura. Seré conciso, pero claro y directo. Una vez contemplado el espectáculo, (No sé si es una adecuada definición. Utilicemos la palabra ‘perfornance’), debo decir que aquella curiosidad y esas expectativas han quedado satisfechas. Ahora falta reflexionar sobre ello y buscar su sentido.
Esta entrada se escribio el Sábado, 15 febrero 15 2025 a las 22:53 pm. en la categoría: General. Puedes seguir los comentarios de esta entrada usando RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu pagina web.