Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 26 marzo 2025 - 12:24 am
Categoría: General

DAVID BARBERO

-Comencemos destacando un aspecto positivo. El teatro Arriaga de Bilbao se ha llenado hoy completamente para presenciar la obra ‘14.4’. Insisto. Ha sido un lleno completo. Y otro dato positivo. Al terminar la obra, los aplausos han sido muy sonoros, largos y entusiastas.

-Ahora vamos a ponernos en situación. Juan Diego Botto y Sergio Peris. Mencheta, o al revés, habían despertado, con todo merecimiento, una muy gran expectación a causa de sus dos espectáculos anteriores: ‘Un trozo invisible de este mundo’ y ‘Una noche sin luna’.

-Quiero reiterar los dos aspectos: lo de con todo merecimiento y lo de una gran expectación. Tanto por el contenido como por la forma de presentarlo. Ambas cosas suelen ser inseparables.

-Eso ha hecho que su nueva creación, ‘14,4’, en unión de Ahmed Younoussi, haya sido esperada y recibida de una manera destacadísima en todos los lugares de la península. Con colas muy largas para conseguir entradas, que se agotaban inmediatamente. Y desplazamientos hasta localidades lejanas para tener posibilidades de verla, no siempre satisfechas.

-Ésta es la obra que hoy se ha presentado en el teatro Arriaga. Además por un solo día. Ya antes de que se anunciara la fecha de la representación, había peticiones para reservar entradas. Así que el aforo del teatro se completó a las pocas horas de abrir las taquillas.

-En ’14.4’, se cuenta el duro periplo personal que Ahmed Younoussi, marroquí de origen ahora nacionalizado español de 35 años, tuvo que recorrer entre los seis y los nueve años. Lo realizó después de escapar de su casa en un pueblo del interior de Marruecos huyendo de las palizas diarias de su padre y de su madrastra. Desde allí, sus pasos le llevaron a Tánger, luego a Ceuta, y vuelta a Tánger. Desde ese punto, oculto en un camión, dio el salto hasta la península.

-En un tono entre pedagógico, poético y realista, rodeado de cierta emotividad sobre todo en los últimos momentos, el espectáculo pone en evidencia cómo es posible que entre una distancia tan corta, ‘14.4 kilómetros’, puedan existir tantas y tan profundas diferencias sociales y económicas que provoquen situaciones infranqueables, aún más lacerantes cuando de quienes se trata es de los menores. Más que dos mundos separados por una distancia abismal en lo social, lo político y lo económico parece que se trate de dos universos antagónicos.

-Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta, responsables de la dramaturgia y la dirección, en colaboración directa con el propio Ahmed Younoussi, estrenaron 14.4, en las Naves del Teatro Español de Madrid. También han contado con la colaboración de otros destacados profesionales para la configuración de este aparentemente sencillo montaje.

-Cuenta con un sencillo pero eficaz diseño de espacio escénico de Alessio Meloni. El diseño de iluminación lo firma Javier Alegría. El diseño de vestuario, Elda Noriega. La videoescena ha sido realizada por Ezequiel Romero. La composición de música original la ha compuesto  Joan Miquel Pérez, y el diseño artístico Eva Ramón.

-Hay otro aspecto de carácter personal que es obligatorio señalar al hablar de este montaje. La labor de dirección de este montaje ha sido realizada por  Sergio Peris-Mencheta a través de videoconferencias, ya que el actor, director y dramaturgo ha tenido que afrontar, durante ese periodo de tiempo, una grave enfermedad, una leucemia.

-Soy consciente de que, en los párrafos anteriores, he eludido dar mi opinión personal sobre este espectáculo. Lo he hecho intencionadamente. Me parece más interesante que conozcáis la gran expectación que ha despertado la obra. Y también la calurosa acogida y los aplausos del público.

-Sin embargo, por mi parte, ya he insistido más arriba en el muy elevado nivel dejado merecidamente con sus espectáculos anteriores. Sobre éste, sólo puedo decir que he salido con dudas sobre su desarrollo en cuanto al texto, a la dramaturgia, la dirección, la interpretación y también la escenografía. Pero, dada la reacción del público, sin duda es que yo no he sabido verlo.

Esta entrada se escribio el Miércoles, 26 marzo 26 2025 a las 0:24 am. en la categoría: General. Puedes seguir los comentarios de esta entrada usando RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu pagina web.

Dejar un comentario

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información