Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 16 mayo 2025 - 11:24 pm
Categoría: General

DAVID BARBERO

-He acudido esta tarde al teatro Arriaga de Bilbao para ver la adaptación al teatro de la película ‘Lunes al sol’ con el fin de poder confirmar en persona si, también a mi juicio, es merecedora de tantos elogios como he leído y escuchado sobre ella.

-También he ido interesado en descubrir las claves en las que debe basarse una buena adaptación desde la pantalla hasta el escenario. Con la circunstancia, además, de que el punto de origen es no sólo exitoso, incluso emblemático, y tener, además, una narrativa muy singular.

-Estas dos curiosidades estaban motivadas en recordar que hace todavía poco tiempo sucedió lo mismo con la adaptación, también exitosa, de la también destacada película ‘Los santos inocentes’.

-Al frente del equipo responsable exitoso en ambos casos, figura Javier Hernández-Simón, como director de escena y co-adaptador. El amplio elenco del trabajo actual, también muy digno de alabar, está compuesto por Mónica Asensio, Marcial Álvarez, José Luis Torrijo, Fernando Cayo, Fermi Herrero, Fernando Huesca, César Sánchez y Lidia Navarro.

-Tras disfrutar de la versión teatral, se puede afirmar que el guión original de León de Aranoa e Ignacio del Mora, con sus matices sociales y políticos, adaptado por el propio Ignacio junto a Javier Hernández-Simón funciona perfectamente sobre el escenario manteniendo los diálogos brillantes y subrayando los momentos más destacados de la historia original. Hay que señalar que son diálogos especialmente difíciles. Tienen un contenido de denuncia y de reivindicación muy potente. Éso es siempre un peliglo para mantener la naturalidad y no caer en el peligro del panfleto.

Se transmiten fuertes emociones a través de escenas veraces en una historia que se vive muy cercana a la realidad social. No sobra absolutamente ni una escena. Se presentan espacios donde con pequeños elementos se comunica qué le sucede a los personajes en cada momento. También se desarrolla la evolución laboral, humana y sentimental donde se hace todo ameno, continuado y con unas transiciones muy ágiles que te permite no perderse ninguno de los detalles.

-También se cuidan los momento cómicos, provocando risas reflexivas porque nos damos cuenta de distintas perspectivas como reflejo de las situaciones reales que se perciben sobre el escenario. El impacto visual ayuda a reflejar una realidad en la queel espectador puede darse cuenta de que, en muchos aspectos no se ha cambiado la situación en mucho tiempo. Se facilita reconocer los hechos y reflexionar sobre ellos.

-En este positivo desarrollo, es preciso destacar el trabajo de interpretación y el detallado trabajo en la caracterización de unos personajes muy potentes y llenos de matices. Todo el elenco mantiene la tensión dramática en todo momento, con una energía que gravita en torno a las figuras de Santa, interpretado por Fernando Cayo, y del desgraciado Amador, bordado por César Sánchez. Sus amigos, parroquianos del bar de Reina, que encarna Fermí Herrero, aportan un equilibrio a través de diversas actitudes ante la situación  laboral: José (un entrañable Marcial Álvarez) intenta salir a flote salvando su matrimonio con Ana (Lidia Navarro); Lino (José Luis Torrijo), desafía el paso del tiempo e intenta salir del hoyo; Rico, el guarda de seguridad (Fernando Huesca) que intenta ser pragmático: o como la jovencita Nata (Mónica Asensio) que desborda dulzura y vida con su voz y su guitarra.

-La adecuación de los intérpretes a los roles, por tratarse en su mayoría de actores y actrices con una trayectoria a sus espaldas, salta a la vista en este montaje, enmarcado por una escenografía  metálica como los astilleros muertos, en la que el tiempo anda desbaratado, y que permite el desarrollo de todas las escenas y situaciones con una total agilidad.

-Comentaba al principio las fuertes curiosidades con las que he acudido a ver esta pieza teatral ‘Los lunes al sol’. Debo reflejar, para terminar, las también fuertes satisfacciones con las que he salido.

 

 

Esta entrada se escribio el Viernes, 16 mayo 16 2025 a las 23:24 pm. en la categoría: General. Puedes seguir los comentarios de esta entrada usando RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu pagina web.

Dejar un comentario

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información