David Barbero
-Hoy he descubierto de modo total al club caníbal. Confieso que para mí ha sido un acontecimiento muy positivo y gratificante. Conocía a casi todos sus miembros por separado. Había oído hablar del grupo. Pero el descubrimiento completo ha sido esta tarde-noche en el teatro Barakaldo.
-He quedado impresionado por manera tan personal de hacer humor y hacer teatro. No creo que sea exacto decir que hacen humor negro. Tiene todos los colores. Es más que crítico. Llega a ser iconoclasta. Con todas las connotaciones positivas y saludables que eso tiene. Es satírico, Directo. Inteligente. Descarado. Loco. Surrealista. No es sólo anti-sistema. Afortunadamente pone en solfa todos los sistemas. El religioso, el político, el ideológico y todos los demás.
-Ya he dicho que he conocido de modo total al grupo hoy porque hace un rato he salido del teatro Barakaldo, donde he visto, con satisfacción y divertimento, su más reciente trabajo titulado ‘Instrucciones para sobrevivir en lo oscuro’. Es el que están moviendo ahora.
-Se trata de una pieza mordaz y afilada que ‘instruye’, según el título, sobre los peligros del negacionismo climático, las señas de nuestra identidad nacional, la comedura de coco religiosa, la política, los abusos, la estupidez, la ignorancia, la avaricias. ES una obra disparatada y ácida en la que el humor, la irreverencia y el desprejuicio, además de habilidad teatral, desnudan las miserias de lo llamado políticamente, religiosamente y educadamente correcto, y exponen los riesgos que acechan tras los populismos, los engaños y las ambiciones políticas.
Para ello, se inventan intencionadamente una historia, que podría ser tan real como las que se inventan todos los días quienes viven engañando a los demás. El alcalde de un pueblo vecino a un Parque Natural, en el que resuenan ecos rocieros, se enfrenta a un dilema entre muchas ambiciones. Los agricultores que lo han elegido se sirven para sus cultivos se beneficie de un pozo ilegal que la Unión Europea amenaza con cerrar, porque la sobrexplotación del acuífero pone en riesgo el futuro del espacio protegido. Ante el conflicto, el alcalde, que no quiere perder los privilegios propios y de su partido, se mete en un bucle de mentiras y corrupciones, con intervención divina y con el mangoneo político, iniciará una huida hacia adelante, o hacia atrás, que fluctuará entre el esperpento y el mayor de los absurdos. Pero dentro de un humor y una sátira muy ajustada, aunque no respete ningún límite.
El humor surrealista y siempre crítico de este montaje disecciona las picarescas de nuestra identidad social con mordacidad. El retrato es directo fiero y muy reconocible. Se Identifica con facilidad la corrupción política, el fanatismo religioso o el de las banderas, la cortedad de visión de quienes niegan la evidencia del cambio climático, y otras variadas lacras cotidianas, además de las distintas formas de corrupción.
Los tres actores participantes interpretan numerosos personajes, casi todos populares, haciendo cambios a velocidad endiablada sin perder agudeza, mojándose literalmente en el proceso. A petición de la trama, se mueven agilmente entre la parodia y el retrato, pero siempre mordaces y divertidos.
De esta manera, ‘Instrucciones para sobrevivir en lo oscuro’ es una pieza gamberra, irreverente e histriónica. También certera y cercana. Sin concesiones piadosas. Desde el humor, dibuja una sociedad corrupta y obtusa, que se desliza hacia un final caótico. Tras la sátira, se denuncia la realidad y la llegada del árido destino que compartirá toda la sociedad.
El Club Caníbal está compuesto por los actores Juan Vinuesa, Vito Sanz y Font García; y por el director de escena Chiqui Carabante . Ellos cuatro son además los autores del texto. Me falta el nombre del acompañante en el sonido. Tienen ya una trayectoria en común, donde hay que incluir piezas como ¡Desde aquí veo sucia la plaza’, ‘Herederos del ocaso’ o ‘Algún día todo esto será tuyo.
Así que repito de nuevo mi ‘Viva el club Caníbal’. Y el agradecimiento al Teatro Barakaldo por propiciar este descubrimiento.
Esta entrada se escribio el domingo, 19 octubre 19 2025 a las 0:06 am. en la categoría: General. Puedes seguir los comentarios de esta entrada usando RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu pagina web.