DAVID BARBERO
-La presencia de chicas dentro de los componentes del musical ‘Los chicos del coro’ es seguramente la innovación más destacada introducida en la versión que se ha estrenado esta tarde en el Teatro Arriaga de Bilbao dentro de su programación de la Aste Nagusia. El resto del montaje se mantiene de modo muy parecido a la película que se hizo muy famosa hace varias décadas.
-Ah! No. Hay otra novedad dentro del proyecto que se ha estado presentando en Madrid hasta venir a Bilbao. Pero no es voluntaria en absoluto. Se trata de la obligada ausencia de Jesús Castejón, como intérprete del ya mítico profesor Mathieu, porque acaba de ser operado. Es realmente una pena. No sólo por sus numerosas virtudes profesionales. Su parecido físico con el protagonista inicial es enorme.
-He añadido en el título también el adjetivo relacionado con la emotividad, porque es el aspecto que más se destaca en este montaje al cuidar este aspecto tanto en las canciones como en el perfil de la historia.
-Deseo dejar claro que este titular no indica una valoración negativa. Todo lo contrario. Lo que quiero decir es que este musical tiene una personalidad muy específica como para no tener que seguir las líneas que imperan en la actualidad dentro este género escénico.
-En ese sentido también positivo, es un musical atípico. Quizá un adjetivo aplicable con propiedad sea singular. Aunque la película original esté ya ,a punto de cumplir dos décadas. Por buscar más adjetivos que congenian con su carácter, se podrían añadir los siguientes: Cuidado, exquisito o sensible. Defiende o expone una serie de valores que, quizá, no estén de absoluta actualidad. Pero que siguen siendo respetados en determinados círculos.
-La acción de la película original está colocada en el año 1949, en periodo de postguerra. Se ha querido respetar minuciosamente. Incluso se presta mucha atención a justificar la presencia ocasional de las niñas. Los responsables han querido encontrar una concomitancia con el momento actual.
-A pesar de esas diferencias, la emotiva revolución musical que estos chicos y chicas del coro llevan a cabo con su director resulta teatralmente muy eficaz en estos momentos. Se nota que las emociones y las ideas morales que se proponen traspasan el mundo artístico y llegan a los ámbitos sociales y personales.
-En los aspectos artísticos, escenográficos y técnicos, también se deja notar ese cuidado por la fidelidad al original y a los tiempos en que sucede la historia. Aunque tampoco preside la obsesión por ser una imitación del film, del que es originaria. Hay nuevas canciones, algún personaje añadido.
-A esa consecución, contribuye la adaptación realizado por Pedro Villora en los textos y las canciones. Universaliza las referencias. Enfatiza en los valores regeneradores de la música y del arte en general.Tiene también la habilidad de reflejar esos cambios en la sociedad y las personas.
-De la dirección escénica se responsabiliza Juan Luis Iborra. Puede ser un motivo de alabanza haber llevado la función por los cauces emotivos, a veces nostálgicos, sin olvidar el ritmo en la duración de las escenas. Dejando que los intérpretes tengan momentos de lucimiento en lo musical y en los matices psicológicos de sus personajes. Los mismos reconocimientos hay que dirigir a Rodrigo Álvarez en la dirección musical.
-El apartado de la interpretación ha sido cuidado con detenimiento tanto en lo musical como en lo que podría llamarse netamente teatral. Así es preciso citar a Manu Rodriguez, que asume el personaje protagonista. Junto a él destacan Rafael Castejón, Natalia Millán y Eva Diago en los principales personajes adultos.
-Sería una injusticia manifiesta no enfatizar en el mérito de las chicas y los chicos del coro, porque ellos son justamente los protagonistas. Demuestran una notable capacidad interpretativa, además de sus cualidades para el canto.
-Es también digno de señalar que el teatro Arriaga ha estado esta tarde completamente lleno por un público entregado y entusiasta. Ha habido aplausos en el término de numerosas escenas, y las manifestaciones de satisfacción al final del espectáculo han sido largas, sonoros y unánimes.
Esta entrada se escribio el Jueves, 17 agosto 17 2023 a las 23:18 pm. en la categoría: General. Puedes seguir los comentarios de esta entrada usando RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu pagina web.