DAVID BARBERO
-Estos días se está representando en el teatro Arriaga de Bilbao la obra titulada ‘Miñan’(Hermanito). Voy a precisarlo. Es un estreno absoluto. A parir de aquí comenzará una gira que previsiblemente será larga y exitosa.
-Ya en el título he destacado el notable mérito de haber conseguido este éxito, siendo una obra totalmente en euskera y sin nombres especialmente conocidos.
-Ese éxito se notó especialmente en el estreno oficial que tuvo lugar ayer. El teatro estuvo totalmente lleno. El seguimiento de la obra fue muy atento. Los aplausos del final resultaron ser de los más prologados y entusiastas de los vivigos en los últimos tiempos, estando el público de pie como muestra de reconocimiento a la calidad y al interés del espectáculo.
-Para recibir ese reconocimiento subieron al escenario todos los implicados en este proyecto, que supera incluso el aspecto teatral. Desde luego entre los aplaudidos, destacan los cuatro interpretes por su destacada labor, por la variación de matices, por el ritmo, por la precisión y por la entrega. Ellos son Ander Lipus, Sanbou Diavy, Eihara Fernádez de Larrea y Mikel Kaye.
-También estaban los autores del texto, Ibrahima Balde y Amets Arzallus; Timberlake Wertenbaker, responsable de la adapración; Manex Fuchs, encargado de la dirección en unión de Ander Lipus. También estaban presentes los responsables de todos los otros trabajos artísticos de la pieza. Hay que decir que la producción es de Artedrama, en colaboración con el propio Teatro Arriaga.
-La obra recoge el muy accidentado y peligroso viaje realizado por Ibrahima Balde, desde su Guinea original hasta Europa en busca de su hermano y también aspirando a construirse un mundo mejor. Entre las muchas dificultades, obstáculos y prohibiciones, pasa por Malí, Argelia, Libia y Marruecos. En ese trayecto descubre que su hermano murió realizando ese mismo recorrido.
-Esta historia ya había sido narrada una novela escrita por Amets Arzallus e Ibrahima Balde, los mismo autores de este texto. Esta narración también ha sido muy bien acogida, como lo está siendo la pieza teatral. Ambas tienen, además, el muy notable mérito de hacer visible uno de los principales dramas que vive la sociedad actual.
Esta entrada se escribio el Sábado, 26 octubre 26 2024 a las 16:41 pm. en la categoría: General. Puedes seguir los comentarios de esta entrada usando RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu pagina web.