David Barbero.
-He tenido esta tarde la ocasión, el honor y la satisfacción de asistir a la inauguración de los nuevos locales, el espacio renovado, de la compañía joven de Pabellón 6 de Bilbao con su primera representación. Está dentro del proceso de renovación arquitectónica, y más, de todo el conjunto de este proyecto polifacético de las artes escénicas.
-Permitidme detenerme, para empezar, en lo que he entendido que es la idea general de todo este proceso. El emblema. ‘Seguimos’. En el gráfico, aparece con un potente foco que sale de la ventana de la ‘O’ para iluminar una silla sobre el escenario. Me ha parecido un acierto elegir ese verbo ‘seguir’ por encima de otros posibles como reanudar, reiniciar, renovar. Entiendo que es significativa la expresión de continuar caminando, asumiendo lo ya andado, con la mochila cargada, por la senda ya abierta. Me parece también digno de destacar que utilice la forma verbal de la primera persona del plural del presente de indicativo. Al menos a mí, me ha dado la sensación de apertura, de brazos abiertos, también de seguridad, de decisión. Todo eso. Que no es poco. E incluso se pueden encontrar algún otro significado o intención.
-Volvemos al acto de la inauguración, con la primera representación. Por supuesto, han asistido representantes de las instituciones, las llamadas autoridades, como muestra del apoyo que esta ciudad, o villa, da a la actividad cultural. El grupo más numeroso, ánimo y sentimiento de identificación, estaba formado por profesionales teatreros, vinculados incluso de muy diversas maneras con ese proyecto, y también de medios de comunicación y otros profesionales que participan en los movimientos culturales.
-Ha sido también una reunión gratificante teatralmente. Ha resultado de notable interés una teórica ‘lectura dramatizada’ de la obra ‘Declaración de amor (para siempre)’ de la autora holandesa Magne Van Den Berg. He dicho que teóricamente ha sido una ‘lectura’. Pero en realidad, ha constituido una auténtica representación, como ya he aludido más arriba. Ha estado dirigida por Ramón Barea e interpretada por ‘veteranos’ de la joven compañía como Alazne Astorga, Nagore Cenizo-Arroyo, Itxaso Gil, Leire Ormazabal, Izar Pizarro, Arnatz Puertas y Markel Vázquez. Ha sido también una demostración más de la gran calidad y espíritu de innovación que ya tienen estos jóvenes, a pesar de enorme dificultad para ‘levantar’ esa obra sobre un escenario.
-Significativa también la elección de ese significativo texto y sus referencias a aquel otro titulado ‘Insultos al público’ de Petter Handke, que tuvo tanta repercusión desde las últimas décadas siglo pasado en la búsqueda de un teatro menos burocratizado y convencional, más vivo y polémico, con el objetivo de romper la pasividad del público.
-En la presentación de este nuevo local, se ha presentado el grupo de profesionales teatreros que van a participar con más asiduidad en el consolidado proyecto de Pabellón 6 de Bilbao, en unión de los ya fijos Ramón Barea, Irene Bau o Maité González, entre otros. Se incorporan con más intensidad Patxo Tellería, Ilziar Lazkano, Felipe Loza, Juana Lor y otras/os varias/os. Con esas ‘incorporaciones’, habrá que estar todavía más atentos a las nuevaspropuestas, que ya comienzan la próxima semana.
-En conclusión, una jornada esperanzadora, positiva, agradable, para contagiar ánimos. Así que ‘seguimos’.
Esta entrada se escribio el jueves, 30 octubre 30 2025 a las 0:29 am. en la categoría: General. Puedes seguir los comentarios de esta entrada usando RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu pagina web.