Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 17 enero 2011 - 11:00 am
Categoría: Teatro

-Muy buen trabajo de la compañía Atalaya de teatro en su montaje de ‘Ricardo III’ de Shakespeare.

-Era la primera vez que se metían con don Guillermo.

-Tenían como asignatura pendiente los autores de los diversos siglos de oro.

-Asignatura super aprobada.

-Van a la esencia, con un montaje muy expresivo, directo, aprovechando todos los elementos escénicos.

-Desde la plasticidad a las voces.

-Hay que felicitar al director Ricardo Iniesta y a todos sus actores.

-Otra vez, te olvidas de los técnicos.

-Son las ventajas que tiene una compañía veterana con continuidad en el tiempo y con un trabajo profundo e inteligente.

-Te voy a recordar sus características principales.

-El trabajo sobre la energía del actor en escena, la utilización poética de los objetos, la creación de atmósferas, la acumulación de imágenes y temas musicales, el expresionismo, lo grotesco, el clima.

-En esta representación está todo eso y más.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 14 enero 2011 - 11:20 am
Categoría: Teatro

-Ayer prometiste dar tu opinión sobre la obra de teatro titulada Brujas.

-Cumplo. Empezaré por lo bueno. Creo que tanto el director como las intérpretes han trabajado, dentro de sus limitaciones, la manera de decir el texto. Ninguna de ellas es actriz y por lo tanto luchan con el tono de cada frase. Se esfuerzan por recordar las posiciones que les ha indicado el director. Por su parte, éste, que ha desarrollado su carrera como actor, se ha ocupado sobre todo en eliminar los toniquetes escolares.

-¿Eso es lo bueno?

-Al autor, el veterano Santiago Moncada, habría que exigirle más. Por supuesto, pertenece al viejo estilo de escribir comedias. Mucha palabrería. Se le nota una preocupación por colocar alguna sorpresilla cada mas o menos cuarto de hora.

-Además, es una situación muy tópica y recurrente. Esto de que las compañeras de estudios se reúnan varias décadas después está muy manido.

-El productor Enrique Cornejo tiene muchas tablas. Eso le lleva a saber, seguramente, que los nombres populares de la televisión atraen a algunos espectadores.

-Al que le gusta medianamente el teatro, sabe que esos nombres populares no hacen buen teatro.

-Una cosa que me irritó es que todas las intérpretes, que de hecho son modelos de pasarela, vayan vestidas como tales. Así no se puede percibir para nada del carácter de cada uno de los personajes.

-Por lo menos sería corta la obra.

-Tampoco. Le sobran bastantes minutos. Tenía que haber ido al grano desde el principio y no perderse en frases tontas.

-No sé si, con esto, he cumplido con vuestra curiosidad.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 13 enero 2011 - 10:53 am
Categoría: Teatro

-Esta tarde voy a ir al Teatro Euskalduna de Bilbao a ver una obra titulada ‘Brujas’

-Noto un ligero escepticismo.

-¿Ligero?

-Yo no sé de qué va.

-Las ‘brujas’ son unas señoras jóvenes y adineradas que están interpretadas por cinco ‘famosas’.

-¿Quieres decir actrices famosas?

-He querido decir simplemente famosas. Conocidas para aparecer en televisión o por ser modelos de ropa.

-Dicen que la obra ha tenido éxito en Argentina.

-Creo que esa frase se le atribuye a su publicista.

-El director es un actor reconocido.

-Reconocido como actor, no como director.

-Bueno. Mañana os cuento.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 10 enero 2011 - 11:01 am
Categoría: Teatro

-Estas fiestas de Navidad, he realizado un experimento muy gratificante. He ido con mi nieto Pau al teatro. De nuevo. Ya había ido en otras ocasiones.

-Le habrás tenido que conquistar con palomitas o con la promesa de comprarle un muñeco de los dibujos animados.

-Ha estado doce días con nosotros y hemos ido a cuatro espectáculos.

-Muchos. ¿No?

-Se ha quedado con ganas de ir a más. Incluso un día habíamos planificado un doblete.

-Hemos elegido espectáculos apropiados para él.

-Dos de los espectáculos estaban basados en semimusicales sobre cuentos infantiles.

-¿Qué edad tiene Pau?

-Cinco años.

-Otro espectáculo fue el Circo del Sol en su versión teatral.

-El cuatro fue ‘Rebufaplanetes’ de pompas de jabón.

-¿Cuál es la que no pudisteis ver?

-Hansel y Gretel en la casa de chocolate.

-Parte del mérito es tuyo, por haberle acompañado a estos espectáculos

-Él ha salido muy contento y yo más. Los dos estamos deseando repetir.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 5 enero 2011 - 3:28 pm
Categoría: General

-He estado pensando estos días en si la inseguridad es o no el sentimiento más generalizado a lo largo de la vida.

-Los que estudiasteis Filosofía tenéis una tendencia a pensar en planteamientos generales, universales y abstractos.

-¡Dependerá de cada persona! Habrá quien ponga el optimismo desbordado por encima de la duda.

-Mi análisis ha versado sobre los deseos para el año que ahora comienza. La confianza en que se hagan realidad está oscurecida por esa inevitable inseguridad.

-Con los años que has vivido, deberías saber que la incertidumbre reina en el corazón del hombre.

-¡Y en el de la mujer!

-Con los años que he vivido, siento que la urgencia de que los deseos se cumplan es más apremiante. Pero la experiencia me enseña que tampoco esta vez la felicidad será completa.

-Yo me conformaría con la mitad o, incluso, con la ….

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información