Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 9 junio 2009 - 9:32 am
Categoría: General

-Voy a plantear mi postura desde el principio. Mis conocimientos sobre energía nuclear son muy escasos y muy superficiales. Lo que he leído en algún medio de comunicación.

-Además contradictorio.

-Me ha parecido curioso que los expertos digan que consideran segura la central esa de Garona y en la misma página los políticos del nuevo Gobierno vasco anuncien que van a pedir su cierre inmediato.

-Los políticos son muy listos.

-Tienen que mirar los votos.

-Seguro que de energía nuclear saben mucho más los expertos en esa materia.

Pero de votos saben menos.

-Hay que desconfiar de los …

-Estoy de acuerdo. Hay que desconfiar de los políticos que no saben nada de nada, pero hablan y deciden sobre todo.

-Yo iba a decir lo contrario. Hay que desconfiar de los expertos, porque tiene intereses.

-Creía que los reyes de los intereses eran los políticos. ¿O no?

-¡Ojo! A ti te he visto llevar pancartas antinucleares.

-Nunca es tarde para rectificar. ¿O sí?

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 8 junio 2009 - 5:10 pm
Categoría: Política

-Han tenido lugar las elecciones europeas y ha ido a votar menos de la mitad de los que tienen derecho a voto.

-En algunos sitios, un tercio.

-Tú ya has dicho que la culpa la tienen los políticos.

-No creo que haya nadie que lo dude.

-En todos los mítines se han limitado a enfrentarse entre ellos en la defensa de sus intereses y por la ambición de conseguir el sillón del poder en su país o pueblecito.

-Son los políticos que tenemos, amigo.

-Desde luego, no nos merecemos esto.

-Hay otro punto para justificar el desinterés por elegir el parlamento europeo. Está hecho de tal manera que da la impresión de servir para muy poco.

-Casi todos los parlamentos nombran y deponen al gobierno del país correspondiente. Éste no.

_El gobierno europeo lo nombran los gobiernos de los países miembros.

-El gobierno europeo no existe.

-Los países miembros no quieren ceder sus competencias.

-Además de tontos, egoístas.

-Es que, si dejan las competencias, se les termina el chollo.

-Total que se han cargado Europa.

-De momento. Todavía …

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 5 junio 2009 - 9:45 am
Categoría: Teatro

-Nos has prometido meterte con los de La Fura dels Baus’ tras ver su ‘Boris Godunov’

-Creo que podía esperarse lo que es.

-¡Enigmático empiezas!

-Vamos a ver. Es sabido que esta obra toma como base el asalto que los terroristas chechenos hicieron a un teatro de Moscú para reivindicar la independencia de su país.

-Tuvieron como rehenes a los espectadores y actores durante varios días. Y el secuestro terminó con muchísimos muertos.

-Lo importante es cómo llevan a cabo eso en el escenario.

-En el escenario y el patio de butacas.

-Por de pronto, en lugar de la obra que estaban representando en la realidad, los la Fura ponen ‘Boris Godunov’ que es un clásico ruso sobre el poder y las guerras para conseguirlo.

-Los de la Fura han querido hacer una obra profunda de reflexión sobre el poder, sobre la violencia y sobre el terrorismo.

-Comienzan con la representación de ‘Boris Godunov’. Insisten en las escenas referidas a la toma del poder. Entonces, llegan los terroristas y asaltan el teatro.

-Lo normal es que, a partir de entonces, la acción se centre en lo que hacen los terroristas, la tensión de los espectadores, las negociaciones con la policía y que, a través de esos hechos, se expongan los conflictos, las teorías y las ideas que se desee.

-Pero los de la Fura siguen metiendo otras escenas de Boris Godunov sobre el poder y la violencia. Y también introducen más escenas de reflexión ideológica para hacer, en escena, un análisis teórico en profundidad.

-Hablando claro, no han sabido hacer toda esa reflexión a través de los hechos, de la acción dramática.

-¡Es que hacer teatro es complicado, amigo!

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 4 junio 2009 - 9:26 am
Categoría: Política

-¿Os habéis fijaos en el gran empeño que está poniendo la izquierda abertzale en estas elecciones europeas?

-Más política, no. ¡Por favor!

-Esto es un análisis distinto.

-La política de todos es siempre lo mismo.

-A mí me ha sorprendido.

-Es lo normal. Estas elecciones son las únicas a las que pueden concurrir. Ha sido un alivio para ellos. Estaban en el pozo y los han sacado.

-Es un poco descarado que toda la propaganda electoral la esté llevando a cabo Otegi. ¿No?

-¡Pobre Alfonso Sastre!

-¿Por qué pobre?

-Están diciendo que van a anunciar algo importantísimo el día de los resultados y algo todavía más importante en el otoño.

-¡Venga ya!

-Anunciarán lo de siempre. Dirán que los gobiernos de España y de Francia son los opresores.

-Y el gobierno vasco lo mismo.

-También dirán que la única salida es la negociación.

-¿Veis como es lo de siempre?

-¿Qué otra cosa se puede esperar?

-¿Y si van y proponen algo diferente?

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 3 junio 2009 - 9:06 am
Categoría: Teatro

-¿Quieres venir mañana a ver la última obra de la Fura del Baus? Se llama Boris Godunov. La obra.

-Se han ido por las últimas tecnologías. ¿No?

-Se les está reprochando eso desde hace tiempo.

-Injustamente. También en el teatro hay que estar a la ultima. Y las tecnologías son algo que no hay que olvidar.

-¡Tampoco te pongas así!

-Lo más destacado de esta obra es el tratamiento de los temas actuales de la sociedad.

-En este caso, el terrorismo.

-Se refieren a un caso real reciente. El asalto de un teatro con los espectadores dentro por un grupo terrorista.

-Para que sea más realista, en la representación, también son secuestrados los espectadores.

-Parece … curioso.

-Os lo diré.

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información