Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 27 mayo 2009 - 9:15 am
Categoría: Política

-La expresión exacta es que el Tribunal Supremo ha decidido dejar sin efecto la declaración de ilicitud de las actividades de la empresa editora del periódico Egin.

-Eso, una porrada de años después de que la Audiencia Nacional decretara que eran ilícitas esas actividades. ¿Es así?

-Yo soy de letras. No logro entender ese galimatías.

-A mí me enseñaron ciencias. Pero tampoco….

-Es muy sencillo. Dos negaciones hacen una afirmación. Dejar sin efecto es una negación. Ilicitud es otra negación. Si las sumas, te sale una afirmación.

-¿Cuál es esa afirmación?

-Pues esa afirmación es que …

-La empresa editora del periódico Egin puede seguir con sus actividades porque ya no son ilícitas.

-Ya no existe. Ni la editora, ni el periódico, ni…

-Hay que recordar que tenía un porrón de deudas y que no pagaba ni la seguridad social.

-No mezcles ahora las cosas.

-Si comenzamos las mezclas, entonces entendemos menos.

-Yo de momento voy a ver si pido una rescisión temporal, primera negación, de mi obligación contractual, segunda negación, para dedicarme a la resolución de este problema,

-Te han salido tres negaciones.

-¡Estamos apañados! ¿Qué hacemos ahora?

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 22 mayo 2009 - 9:11 am
Categoría: Política

-Buen sopapo te han dado a tu confianza en la independencia informativa de la televisión vasca.

-¿Yo tenía confianza en la independencia informativa de la televisión vasca?

-Dijiste que el nombre propuesto para director general era un profesional independiente y no sé qué cosas.

-Eso se puede seguir diciendo. Supongo.

-Hoy los que hablan de la televisión vasca son sólo los políticos.

-Uno saca un acuerdo político elaborado en secreto por unos partidos para repartirse los cargos.

-Otros dicen que no saben si apoyarán a ese profesional independiente porque falta llegar, antes, a un acuerdo político.

-Hay un partido que dice que él tiene derecho a designar al nuevo director general.

-Todo se lo cuecen los políticos.

-¿Pero no es un medio de comunicación?

-No sé. Eso parecía.

-Pues el profesional independiente ha cometido el error de despedirse ya de sus lectores.

-A ver si va a tener que volver a presentarse.

-¿Cómo una persona con tanta experiencia puede cometer el error de vender la piel del oso antes de estar cazado?

-Sus razones tendrá. ¿No?

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 21 mayo 2009 - 9:30 am
Categoría: General

-Estarás contento. ¿No? Han puesto a un periodista amigo al frente de la radio televisión vasca.

-Digamos sólo periodista. No voy a presumir ahora de ser su amigo. Hemos coincidido dos veces.

-Lo fundamental es que sea un profesional, no un miembro del partido dominante en el gobierno, como ha sucedido hasta ahora.

-Efectivamente, es un paso importante.

-¿Un paso?

-Sí. Un paso. Habrá que dar más.

-No te veo entusiasmado.

-Ya te he dicho que es un avance. Y lo previsible es que se siga avanzando por la vía de la autonomía informativa.

-De todos modos, este ‘profesional independiente’ ha sido puesto por los políticos. Ha habido un consenso de los partidos que ahora están en el gobierno.

-Es de suponer que le habrán dicho lo que tiene que hacer.

-Igual le han dado autonomía. Parece que desean iniciar una vía profesional.

-¡Venga! No quieras venderme la moto. Todos los partidos políticos y todos los gobiernos intentan beneficiarse de los medios públicos de comunicación.

-De todos modos, bienvenido.

-Y que sea para bien.

-¿De quién?

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 20 mayo 2009 - 9:14 am
Categoría: General

-Las actuaciones de los políticos demuestran, una vez más, que les importa un pimiento los intereses de los ciudadanos, que tienen sus propios objetivos y que ésos no son los de la mayoría de la sociedad.

-Eso es una ….

-Espera. No lo he dicho todo. Los políticos, con sus últimas actuaciones, han demostrado también que no les interesa solucionar los problemas, sino utilizarlos en su beneficio.

-Quería decir que …

-Dame un segundo más. Si ellos pueden sacar beneficio propio o partidista de que los problemas sean más gordos, se aumentan las dimensiones de los problemas en lugar de solucionarlos.

-¿Puedo hablar ya?

-Se me ocurre un par de cosas más. Pero lo esencial está dicho.

-Eso no demuestra más que los prejuicios que tienes contra la clase política. Da la sensación de que estás reconcomido de odio.

-¡No me digas!

-Más bien, es envidia. A ti, te gustaría ser político y no puedes.

-¡No por favor! Rescatemos aquel eslogan: ‘Cargos políticos, no gracias’.

-Te pongo un ejemplo. Aquí en Euskadi, un partido que estaba en el poder desde hace mucho tiempo ha sido desalojado. Para vengarse, apoya todo tipo de mociones contra los que le han echado del gobierno. Tengan razón o no. Estén de acuerdo o no. Perjudiquen o no la población.

-Lo único importante es dar caña a quien le ha desalojado del poder.

-¡Hombre! Es una manera de ver las cosas.

-Te pongo otro ejemplo. En Madrid, el partido principal de la oposición tiene sólo el objetivo de demostrar que el partido del gobierno no posee ahora apoyos para sacar sus propuestas. Sean buenas o malas. Favorezcan o no a la salida de la crisis, ayuden a los ciudadanos o les perjudiquen. Hay que votar en contra. Hay que dar caña.

-No sé por qué te escandalizas. En la democracia formal, siempre ha sucedido así.

-Menos mal que es el menos malo de los regímenes políticos.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 19 mayo 2009 - 9:06 am
Categoría: Literatura

-Me ha emocionado la foto del féretro del poeta Mario Benedetti en el parlamento uruguayo.

-Y el anuncio de que será enterrado en el Panteón nacional.

-Yo estoy contento de que, al fin, se le reconozca. Pero qué ironías tiene la vida.

-Tantos años obligado a estar en el exilio.

-Y después, en el ex -exilio, como decía él.

-Recuerdo aquel verso suyo: No pretendo que nadie me encuaderne/ quiero pensar en rústica/ en las pupilas verdes de la memoria franca/ en el breviario de la noche en vilo.

-Yo me apunto a estos otros: Después de todo/ es la mentira más estimulante/ que nos decimos sin proferir hurras./ Y la felicidad tal vez consista en eso/ en creer que creemos lo increíble.

-No me voy a quedar sin otros versos: Atrás quedó la suerte perra/ atrás los muertos y la guerra/ Me iré otra vez inoportuno/ Y apostaré por el que pierde/ Y volveré cuando ninguno/ me necesite ni recuerde.

-Creo que le mejor es que todos nos vayamos con sus libros.

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información