Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 2 marzo 2009 - 10:52 am
Categoría: General

-¿Alguien me puede decir qué es eso del cambio que dicen que puede venir, políticamente hablando, al País vasco?

-Ojo. Ojo. ¡Ojo! Que no vendan la piel de oso antes de cazarlo.

-Yo no he vendido nada. Sólo he preguntado cuál es ese cambio que ofrecen o proponen o del que hablan.

-El partido que ha ganado las elecciones, y por mucho, ha sido el PNV. Por lo tanto, de momento, él tiene la sartén por el mango.

-¡Amarga victoria la de Ibarretxe!

-Otra vez, te adelantas. Ibarretxe es un luchador muy tenaz. Seguro que se lo va a pelear hasta el final.

-En este momento, no parece que pueda conseguir el respaldo necesario para seguir gobernando.

-Ha ganado. Pero su carrera política se ha terminado.

-Ya lo veremos.

-Los del PNV, antes de abandonar el poder, se sacarán un as de la manga.

-Lo que está claro es que los de EA se la han dado con su independentismo.

-Es que son unos ingenuos.

-Y lo de Madrazín ¿qué me decís? Ha perdido el sillón.

-¿Alguien me puede decir lo que es Izquierda Unida aquí en el País vasco?

-Izquierda Unida no existe en el País Vasco. Es Esker Batua.

-Lo que yo decía. No existe.

-Yo tengo otra duda. Los votos que ha obtenido Aralar ¿son suyos?

-Supongo que, a la primera ocasión, los pierde.

-Eso ya se verá. De momento los tiene.

-Total. Nadie me explica en qué va a consistir el cambio.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 27 febrero 2009 - 10:36 am
Categoría: General

Desde la fila tres del patio de butaca

EL DIA DE LAS ELECCIONES NO SE VA A DECIDIR NADA

David Barbero

-Ahora que termina la campaña electoral, me da pena.

-¡Qué contradictoria eres! Has estado poniendo verdes a los políticos durante toca la campaña.

-Lo he comprendido al final. Así, los tenemos entretenidos. Mientras hablan, no actúan y, por lo tanto, no nos perjudican con sus decisiones.

-Es como los niños. Los mandas al parque, para que no te rompan los muebles de casa.

-¡Siempre intentando llamar la atención!

-¿Qué va a pasar ahora?

-¡Nada! Bueno. Puntualicemos. No va a pasar nada nuevo. Los resultados electorales aquí en Euskadi non van resolver las cosas.

-Te explicas, por favor.

-Los resultados van a estar tan ajustados que van a abrir un periodo de consultas y contra consultas, negociaciones a diversas bandas, intentos de soborno, compra y venta de influencias.

-¡No lo repitas! Ya sé que te vas a quejar de que las leyes electorales, que han hecho los propios políticos, les dan muchas libertades para manipular los resultados.

-¡Demasiadas! Con los resultados de las urnas, hacen lo que quieren y forman gobiernos que no tienen nada que ver con los resultados populares.

-En las leyes electorales, debería marcarse con exactitud quién tiene que gobernar de acuerdo con los resultados que tengan lugar.

-Según tu teoría, eso es bueno. Así, lo políticos siguen entretenidos en sus cosas y no toman decisiones políticas.

-Mirándolo así,…..

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 26 febrero 2009 - 11:45 am
Categoría: Política

-Estoy seguro de que ibas a decir que los debates electorales no sirven para nada. Pero te equivocas. También en eso.

-Bueno. Hay debates y debates.

-El de Nixon y Kennedy fue determinante. Pero eso es la prehistoria den la televisión.

-Y además, sucedió en Estados Unidos.

-Yo he leído hoy en varios periódicos nacionalistas que ganó Ibarretxe.

-¡Hombre! Es su candidato. Los que han juzgado el debate son sus subalternos.

-Las televisiones públicas en los temas políticos tienen las manos atadas.

-Todo lo contrario. Las televisiones públicas en los temas políticos actúan descaradamente. Son serviles a sus amos.

-Pero sobre los debates electorales, tienen que dar la apariencia de imparcialidad. Eso obliga a repartir los tiempos de tal modo que amordazan todo debate.

-Si esta vez no se han hecho enjundiosos debates a dos y sin los corsés de los turnos de palabra, ha sido porque no convenía al todavía lehendakari.

-Oye. Parece que no te gustan las televisiones públicas. Después, presumes de izquierdista. Pero ¡viva el neoliberalismo!

-A mí, me gustarían las auténticas televisiones públicas.

-¿Dónde existe esa especie a extinguir?

-Eso me gustaría a mí saber.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 25 febrero 2009 - 11:38 am
Categoría: General

-Me ha impactado la imagen de ese hombre con la maza de sus manos dando golpes contra la puerta de la Herriko Taberna.

-No hagas apología de quien se toma la justicia por su mano.

-No hago ningún tipo de apología.

-Es la imagen del hombre airado, que se considera agredido injusta e impunemente por una banda terrorista.

-Él mismo ha dicho que ha querido aplicar el ojo por ojo.

-No lo des más vueltas. Es un mal ejemplo.

-De acuerdo. Es un mal ejemplo. Pero es un hombre que se siente desprotegido, que cree que las instituciones públicas no le van a solucionar su problema.

-Desde luego, cree que nadie va a hacer justicia por esa agresión personal que ha sufrido. Está seguro de que el gobierno de este país no va a hacer nada.

-Entonces, coge una maza a plena luz del día. Va a cara descubierta hasta la Herriko taberna y se lía a golpes.

-Es curioso cómo la policía autónoma llega inmediatamente y lo detiene.

-El no ofrece ninguna resistencia.

-Lo curioso está en cómo a los que le agredieron y destruyeron su casa nunca los cogerán y, en cambio, a él le han detenido inmediatamente.

-La policía autónoma no puede hacer otra cosa. Si alguien está destruyendo la puerta de un bar, tiene que detenerlo. ¿O no?

-Yo sólo quería decir que me ha impactado la imagen del hombre airado con la maza en su mano.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 24 febrero 2009 - 10:43 am
Categoría: General

-Me han parecido muy oportunos los chistes gráficos que ponen como pieza de trofeo cinegético colgado en la pared al ministro ese que ha tenido que dimitir por participar en una cacería sin licencia.

-Te corrijo. El ministro ese no ha tenido que dimitir por lo de la cacería sino por ser un impresentable integral.

-Te cae bien. ¿No?

-Mucho.

-¿Lo conoces?

-Hablo por la impresión pública que produce.

-Hablando de imágenes de políticos, ¿habéis visto al flamante Bono, después de los injertos de pelo que se ha hecho para disimular su calvicie?

-Ahora el parlamento español va a ir mucho mejor.

-Vanidad de vanidades.

-He leído que la solicitud de ese tipo de injertos capilares ha subido como la espuma a partir de los implantes de Bono.

-O sea, que le han utilizado como maniquí publicitario.

-Como hombre objeto.

-Para hombres objeto, los políticos que van diciendo tonterías en la campaña electoral.

-No saques ese tema, por favor. Me tiene completamente aburrida.

-Entonces, lo dejamos.

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información