Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 2 febrero 2009 - 11:47 am
Categoría: General

-Me alegro de que, en la pasarela de premios cinematográficos conocidos como Goyas, haya salido ganando la película titulada ‘Camino’.

-Te alegras por fastidiar a los del Opus.

-Además de eso, creo que es una película valiente y oportuna y comprometida y….

-Pero sobre todo está el morbo de atacar a esa institución controladora en la sombra de los resortes del poder eclesiástico.

-La niña protagonista es simpática. La actriz Carme Elías se merece una recompensa por su trayectoria.

-Hay que reconocer que tampoco tenía una gran competencia. No ha sido un buen año del cine español.

-A mí, me alegraron los premios a ‘El truco del manco’.

-Yo esperaba que ‘Sólo quería caminar’ se llevaría más premios.

-La que no salió mal parada fue ‘Los crímenes de Oxford’ de Alex de la Iglesia.

-Pero mi mayor satisfacción fue el gran fracaso de la película ‘Los girasoles ciegos’.

-Sólo se llevó el premio honorífico de guión adaptado. Y se lo llevó como homenaje al desaparecido Rafael Azcona.

-Es que esa película es casi un agravio para el libro. Uno de los libros más interesantes y profundos, con sus cuatro relatos extraordinarios.

-A mí me pareció exclusivamente un desfile de modelos.

-Y la más guapa fue….

-La más guapa fue Penélope Cruz.

-No coincido contigo.

-A mí, entre los hombres, Benicio del Toro no me pareció tanto.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 30 enero 2009 - 10:24 am
Categoría: General

-Dicen que ayer fue un día grande para la igualdad entre los hombres y las mujeres.

-¿Todavía estamos con eso?

-El nuevo presidente de los estados unidos del Norte de América, el gran Obama, en elque están puestas todas las esperanzas, firmó una ley que garantiza que, a igual trabajo, debe corresponder igual salario, al margen del género, la raza, la religión o la edad.

-¿Eso se firmó ayer?

-Justamente ayer.

-¿Se firmó en los estados unidos del Norte de América?

-Justamente allí.

-¿Ese país no es considerado como el más rico, y más avanzado, y más de todo entre todos los del mundo mundial?

-Eso dicen algunos.

-Inconcebible, ¿no? ¡A estas alturas de la evolución!

-Oye. Pero Obama no tiene la culpa. Se ha dado prisa en firmar esa ley para remediar una situación vergonzosa.

-Menos culpa tiene todavía la señora Lilly Ledbetter. Lleva años y décadas peleando por el reconocimiento de esa igualdad.

-Lleva muchos años y décadas cobrando menos que sus compañeros varones.

-Ahora tienen 70 años.

-Ha perdido miles y miles de dólares en sus salarios por esta discriminación.

-No los ha perdido. Se los han robado. Es distinto.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 29 enero 2009 - 10:29 am
Categoría: General

-¡Aviso para navegantes! Una oleada de entusiasmo patriótico futbolero llega por todos los frentes.

-Se puede comparar a los avisos de vientos huracanados o al peligro de inundaciones.

-Entonces, las autoridades pertinentes decretarán alerta roja para que los ciudadanos estén prevenidos y puedan defenderse.

-No lo creo. A las autoridades pertinentes, les interesa que estas comeduras de coco sean muy generalizadas.

-Seguro que, en el próximo partido de fútbol, los políticos de turno se pelean por aparecer en los palcos presidenciales para animar a los equipos con más socios.

-Los políticos no van a animar a nadie. Van a ser vistos.

-Lo que les interesa es ser fotografiados y aparecer en los medios de comunicación.

-¿Y los obispos?

-¿Qué pasa con los obispos?

– Pregunto si los obispos van a ir también a los palcos presidenciales de los campos de fútbol.

-Estaría bien que, en esos palcos, aparecieran juntos los representantes de las tres comeduras de coco por excelencia: el fútbol, la patria y la religión.

-Carlos Marx los llamaba alienantes de la mente colectiva.

-Ojo. No todos los políticos son patriotas, o estatalistas o nacionalistas o nosequeistas.

-Además. Carlos Marx no habló del fútbol.

-No habló de fútbol, porque entonces no se había inventado. Pero es tan alienante o más que la religión y la patria.

-Ese Carlos Marx debía ser un poco triste. ¿No? Mira que no saber brindar por una victoria futbolera de los sagrados colores patrios.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 28 enero 2009 - 10:13 am
Categoría: Política

-¡Tonto más que tonto!. Decía uno. Más tonto eres tú. Respondía el otro. Exactamente así, como los niños, se comportan los políticos.

-Sobre todo en campaña electoral. Casi todo el tiempo lo hacen. Pero cuando se aproximan las elecciones les aumenta la tontura infantil.

-Sin ofender a los niños. A ver si ahora, los van a comparar con los políticos. Un respeto.

-A mí me parece razonable que los socialistas les digan a los nacionalistas: Lleváis 30 años en el poder más absoluto y no habéis solucionado el problema de la violencia. Así que dadnos a nosotros una oportunidad para solucionarlo.

-Planteado así aparece razonable. Pero …

-Ahí es donde han ido los nacionalistas y han dicho: Los culpables de que nosotros, en el poder, no hayamos arreglado ese problema es vuestro.

-Eso de estar en el gobierno y echar a la oposición la culpa de que no pueden arreglar los problemas es muy ingenioso.

-De todos modos, lo de la alternancia en el poder es sano incluso solucionando los problemas.

-Pues fíjate, si no se solucionan.

-Es cierto que la ley de la alternancia es un criterio democrático. Pero por encima está la voluntad de los votantes. ¿O no?

-Hombre. Planteado así, puede que….

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 27 enero 2009 - 10:33 am
Categoría: Política

-¡Así ya podrás ganar la apuesta! Esa ayuda del juez Garzón es ilegal.

-No pusimos ninguna condición. Tú dijiste que la izquierda abertzale conseguía colar una lista en las próximas elecciones y yo te aposté a que no.

-Pero si viene tu primo el de Zumosol y encarcela a todos los miembros de la izquierda abertzale mayores de 18 años, es jugar con ventaja.

-Si hubieran intervenido jueces tolerantes y pasivos, como otras veces. la ventaja sería tuya.

-Yo ya te dije que esta vez iba a ser distinto.

-Cuando los de ETA rompieron la tregua, no sabían lo que se jugaban. Pensaban que iba a seguir el juego. Pero se ha terminado.

-El mismo día en que Zapatero fue dejado en el más absoluto de los ridículos por ETA, yo deduje que se habían terminado todas las posibilidades de una negociación.

-Se le veía en la cara.

-Te equivocas de medio a medio. Está demostrado que, inmediatamente después de eso, hubo otro intento.

-Fue sólo una constatación.

-¿No te estás enrollando demasiado? Aquí lo único que importa es que vas a perder la apuesta y vas a tener que pagar.

-Mientras hay vida, hay esperanza.

-Yo todavía confío en que, al final, acabarán colocado una lista de su cuerda.

-Ve preparando la pasta.

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información