Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 3 agosto 2010 - 3:40 pm
Categoría: General

-¡Ni una sola ampolla! Ni un rasponazo. Ni un tirón muscular.

-¿Ese es tu balance del recorrido del Camino de Santiago que has hecho este año?

-Ese es uno de los aspectos más importantes. A mi edad, el recorrido del camino tiene un buen sentido de reto físico.

-Además de haber superado ese reto físico. ¿Qué?

-Ha resultado bien. Como siempre. Conoces gentes diversas. También te encuentras con …

-Como eres un repetidor, no puedes decir que conoces nuevos lugares.

-Los vas reviviendo. Muchas cosas estaban semimuertas en las estanterías de la memoria llenas de polvo. Las ves de nuevo y reverdecen. Resucitan. Reviven.

-También habrá cosas y hechos nuevos.

-El camino de Santiago está cambiando.

-¿Ya no hay que ir a Santiago de Compostela?

-Se va turistizando. Todavía quedan los peregrinos y caminantes tradicionales. Pero ….

-El turismo lo invade todo.

-El turismo y el negocio.

-La comodidad. Proliferan las furgonetas y vehículos para transportar las mochilas de los peregrinos.

-Y taxis para acercarlo a los albergues.

-Y autobuses.

-Los coches y las autocaravanas de apoyo.

-Se organizan trayectos del camino como si fueran un viaje de aventura organizado, con monitores que se comunican con walky – talkie.

-Oye. Cada uno puede hacer el camino como quiera. ¿O no?

-Por supuesto. El camino es libertad. Pero…

-No te pongas ahora tú nostálgico.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 25 junio 2010 - 10:41 am
Categoría: General

-¿Qué vais a hacer este año con el camino de Santiago? Como es año jacobeo, habrá mucha gente.

-Eso afecta poco. ¿No? El camino de Santiago tiene muchas aventuras diferentes. Uno puede elegir hacerlo en solitario para meditar o concentrarse en sí mismo. Otro puede ir a comunicarse.

-Pero hay límites.

-Nosotros vamos a aprovechar este año para vivir apreturas. Iremos a los tramos más transitados y en fechas muy concurridas.

-¿Qué tramo vais a hacer?

-Desde Ponferrada hasta Santiago de Compostela. A final de julio.

-Tendréis que dar codazos por el camino. Y sobre todo en los albergues.

-Siempre habrá una esterilla para ponerla en el suelo.

-Ya habrá más años para buscar etapas solitarias.

-Hasta el 2021, no habrá otro año jacobeo.

-Allí nos encontraremos.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 24 junio 2010 - 9:51 am
Categoría: General

-¿Sería una provocación decir que el forofismo al fútbol es una comedura de coco programada intencionadamente, ahora que estamos sufriendo el acoso globalizado del campeonato mundial de ese llamado deporte rey?

-¡Sería una gran provocación!

-Todo lo contrario. Es absolutamente necesario recordarlo.

-Hasta las personas que parecen sesudas y responsables pierden la cabeza por unos jovenzuelos en pantalón corto que dicen que los representan.

-Karl Marx no incluyó el fútbol entre las alineaciones principales de la mente humana. Sólo citó a la religión, el patriotismo o nacionalismo y la familia.

-En los tiempos de Marx, no existía el fútbol.

-Sirve para que los ciudadanos insatisfechos por la realidad social se desfoguen.

-Cumple una función terapéutica. Puede evitar revueltas sociales.

-También las puede provocar.

.-El fútbol ha sustituido a las guerras entre naciones o entre ciudades, o entre ….

-¡El fútbol es la nueva religión!

-¡No! Es el nuevo nacionalismo.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 14 junio 2010 - 9:32 am
Categoría: General

-Os voy a poner un ejemplo.

-Veo aparecer tu vena moralizante.

-Había una vez un cheposo.

-Mal empiezas. Eso es una discriminación con las personas discapacitadas.

-Bueno. Había una vez una persona que tenía una chepa y fue a unos grandes almacenes a comprarse un traje. Tras probarse todas las chaquetas existentes, aseguró que estaban mal hechas porque no le sentaban bien.

-¿Y?

-Eso. Nada más.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 1 junio 2010 - 9:10 am
Categoría: General

-Los escritores de la Generación del 98 se levantaron para gritar que estaban en desacuerdo con la mediocridad y la mendacidad de al clase política de esa época.

-Ahora son más mediocres y más mendaces.

-Y más rácanos, miserables, egoístas, ramplones, nefastos, de bajas miras, incultos. … Y algunos ladrones.

-Hay que denunciarlos.

-Son tan despreciables, que ni merece la pena.

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información