Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 14 mayo 2010 - 1:20 pm
Categoría: General

-Julen, mi querido nuevo nieto, la verdad es que estoy un poco avergonzado. No me atrevo a darte la bienvenida a este mundo.

-¿Por qué, yayo?

-¡Menuda herencia os dejamos a ti y a tu hermano Pau!

-Ciertamente. ¡Menuda mierda de mundo hemos hecho! Sucio, maloliente, ambicioso, competitivo, explotador, pobre, insolidario, rencoroso, egoísta, envidioso, altanero, inculto, ….

-Habrá que trabajar mucho para arreglarlo.

-No sé si tiene ya solución.

-Si vosotros tenéis un plan de mejora, intentaremos ayudar, con cuidado de no volver a empeorarlo.

-De todos modos, bienvenidos y perdonadnos.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 16 febrero 2010 - 10:56 am
Categoría: General

-¿Qué opinas de la polémica sobre la información política que han …

-Ya sabes que a mí política desde hace tiempo, me la ….

-Te pregunto sobre la polémica existente en Euskadi sobre si hay demasiada información política o demasiado poca en la televisión vasca. Eso debe afectarte o por lo menos tendrás una opinión sobre ese asunto.

-Bueno. Siempre he pensado que aquí se da demasiada importancia a la política. He comentado, de modo irónico, que no se puede organizar un congreso sobre física molecular sin que los partidos pidan tener una representación cada uno.

-Además los políticos se creen muy importantes. Piensan que son los representantes de dios en la tierra.

-Son los representantes del pueblo.

-Yo diría que son representantes de sus propios partidos para defender sus propios intereses.

-Entonces, te parece excesiva la cantidad de información política que se da en los informativos.

-Tendría que hacer un estudio. La verdad es que sigo poco la información política.

-A mí la información sobre la actividad política no me parece mal. Debería cuidarse más y hacerse con más profesionalidad.

-Lo que me parece mal es que haya entrevistas innecesarias a los políticos. Todos los días, sin que venga a cuento, se entrevista en las televisiones a políticos. Sobre todo en las televisiones públicas. Como no hay ninguna noticia, como no tienen que referirse a ningún hecho, aprovechan para meterse los unos contra los otros, a polemizar, a insultarse. Eso es lo malo. A partir de ahí, la política se convierte en una jaula de grillos en la que los políticos se pegan y se lanzan pullas sin ningún motivo porque no tienen otra cosa que hacer.

-Entonces la culpa la tiene los medios de comunicación.

-Pongamos al cincuenta por ciento.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 22 enero 2010 - 10:19 am
Categoría: General

-Estás de nuevo en deuda con la parte política de este blog, que se titulo político – literario.

-¡Qué pereza tener que hablar de política!

-Si yo fuera director de un medio informativo, prohibiría dar noticias de los rifirrafes entre políticos y partidos políticos.

-Entonces, te cargarías toda la información política. Sólo es eso.

-El otro día tuvimos una tertulia de escritores y todos opinaban que el sistema político basado en los partidos se ha mostrado que ahora es ineficaz para solucionar los problemas de la sociedad.

-Es evidente. Sólo se preocupan de conseguir el poder para servir a sus propios intereses.

-Para cerrar el círculo: sus propios intereses consisten sólo en conseguir el poder y mantenerse en él.

-De ninguna manera, solucionan los problemas.

-Todo lo contrario. Crean más.

-Y eso en su estado decente. Cuando ya entramos en la corrupción, no te digo nada.

-Además, esa partitocracia lleva irremediablemente a la corrupción.

-Queda claro que el sistema de democracia basada en los partidos políticos ya no sirve.

-El problema es por qué otra la sustituimos.

-A ver si vamos a caer en una dictadura o un mesianismo que es todavía peor.

-O sea. De momento, hay que seguir fastidiados.

-El peligro de caer en la dictadura es muy evidente.

-Hasta que se invente la democracia que corresponde a estos tiempos.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 4 enero 2010 - 12:03 pm
Categoría: General

-¿Has hecho propósito de al enmienda de cada a este año que ahora comienza?

-¿Debería hacerlo?

-Por supuesto. Tampoco te ha ido tan bien en el anterior. Y la culpa será tuya. ¿No?

-Desde luego, el nueve no ha sido especialmente bueno en lo que se refiere a la producción literaria y teatral. Y eso que era número impar.

-¿No habrás caído tan bajo de echar al culpa a la mala suerte?

-Tentación sí que he tenido.

-Por ese camino, no llegarás a ningún sitio.

-Para este nuevo año, mis deseos van encaminados hacia…

-Lo de los deseos no va a ningún sitio. Márcate un propósito.

-Bueno. Vamos a allá con los propósitos. Tengo dos.

-¿Concretos?

-Muy concretos: Uno, para las obras de teatro y otro para las novelas.

-¡Vamos! Exponlos.

-Si los deseos hay que mantenerlos en secreto, los propósitos también.

-Así puedes decir al terminar el año que los has conseguido.

-Es imposible mentir. Son tan concretos que o se cumplen o no se cumplen. Así de claro.

.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 31 diciembre 2009 - 11:29 am
Categoría: General

-Es obligatorio desear un feliz año nuevo. ¿No?

-Si es obligatorio, lo hacemos y ya está.

-Un año, que es veinte y mitad, no sé lo que dará de sí.

-Además, es par.

-He visto un chiste gráfico en el que el nuevo año no quería nacer.

-Es un recurso poco imaginativo. Se hace siempre.

-En el 2010, habrá cambios importantes en progresos sobre la salud, la ciencia, la técnica. El mundo está cambiando aceleradamente.

-Con este año diez, comienza una década maravillosa.

-El año diez no es el comienzo de una década. Es el fin de la anterior.

-El cambio climático se consolidará con sus perversas consecuencias.

-En los pronósticos del nuevo año, es donde cada uno se define más. No es que el panorama sea negativo. Es que tú eres un pesimista o estás pasando una mala época.

-Todo lo contrario. Yo estoy luchando para conseguir en el 2010 lo que estaba … ¡Espera! Ya no me acuerdo de lo que tengo que conseguir el próximo año.

-Siempre nos quedará el camino de Santiago. El próximo es un año jacobeo. Así que ¡a caminar!

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información