Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 13 septiembre 2010 - 9:43 am
Categoría: Teatro

-Explícanos lo que deseas decir, por favor.

-He acudido al estreno, otro, de la obra de la obra teatral de Woody Allen,’ Tocata de nuevo, Sam’. Los actores con buenos y tienen tablas. Citemos a Luis Merlo, María Barranco, Beatriz Santana y otros. Será una comedia de éxito. Pero el día del estreno, todos estaban nerviosísimos. No lo tenían suficientemente preparado. Un horror.

-Esa fue tu impresión.

-No fue sólo mi impresión. Es una obra cómica, montada para que el público se ría. Ese día, apenas se rió.

-Los actores no estaban conectado entre ellos. Estaban preocupados de acordarse de su frase.

-Seguro que en las sesiones posteriores lo van a lograr.

-Todo eso explica la propuesta del titulo. Los días de estreno, en el teatro, son fatales. Habría que eliminarlos.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 8 septiembre 2010 - 10:04 am
Categoría: Teatro

-Me precipito a decir que la palabra ‘payasada’ la uso en el buen sentido de al palabra.

-En esta ocasión no es una valoración. Es una descripción. Su última película de ‘Balada triste de trompeta’ y tiene como protagonistas a dos payasos.

-Se ha presentado en el festival de cine de Venecia y ha causado sensación por su descaro, por la libertad de su tratamiento, por su ironía, por su atrevimiento.

-Dicen que el comienzo es apoteósico.

-Los primeros actos son más …

-En cambio, comentan que el desarrollo de la acción lastra un poco la película.

-La clave está en el nudo gordiano.

-La parte intermedia es lo más difícil.

-Para finalizar siempre se puede echar mano a un chiste o a una vuelta de tuerca.

-En el nudo es donde hay que sudar. La brillantez y la genialidad pueden estar en otros lados. Ahí está el trabajo.

-No hables tanto. Todavía no has visto la película.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 7 septiembre 2010 - 10:02 am
Categoría: Teatro

-¿Fuiste a ver la película de ‘Lope’ por sus connotaciones teatrales?

-Fui a verla como película.

-¿Y?

-Los productores son de televisión y los guionistas también. A la directora no la conozco. Creo que tiene las formas de la pequeña pantalla.

-No es sólo cuestión del tamaño. Carece de la grandeza de la gran pantalla. Y menos si se presenta como una superproducción.

-El guión me pareció deficiente. Poco ajustado. Ni el protagonista tiene un objetivo claro. Viene de la guerra y no sabe qué hacer. Eso puede suceder en la vida. En una película es fatal.

-La preferencia de sus amores tampoco está clara.

-La caracterización de algunos personajes, con las barbas postizas, parecen ridículas.

-O sea que …

-No sé si tendrá Lope otra oportunidad. Es posible que se la merezca.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 2 septiembre 2010 - 10:04 am
Categoría: Teatro

-Siempre es importante empezar bien. En teatro, tiene que ser igual.

-Al poner ese título, me refería a la obra de teatro que vi ayer en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao. ‘Fugadas’

-Entonces, tendrías que haber dicho: la importancia de la primera parte de la primera escena. O la importancia de la idea inicial. O del arranque.

-Ese arranque consiste en lo siguiente: Una señora anciana se ha escapado de la residencia en la que la han metido sus familiares. Una señora casada se ha escapado de casa porque su marido y su hija la desprecian. Las dos se encuentran en una carretera de madrugada haciendo autostop para cambiar de vida.

-Es un buen arranque. Dos mujeres con unos problemas muy actuales, acuciantes, profundos, que afectan a mucha gente.

-Una obra que comienza así es una obra que promete.

-Me alegra coincidir contigo.

-Pero ahí se termina todo. A partir de esa primera parte de la primera escena, no suceden mas que banalidades e ingenuidades en el mal sentido de la palabra.

-Se queda en una obra infantil en el sentido peyorativo de ese adjetivo.

-Ni las actrices se pueden lucir, porque no tienen nada que interpretar.

-Reconoce que, al final, se cierra con un pequeño chiste.

-Lo reconozco.

-Reconoce también que la gente aplaudió al final.

-Supongo que es el desagravio a las actrices, por los papeles que tienen que soportar.

-Igual es que tú no tenías buen día.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 31 agosto 2010 - 9:24 am
Categoría: Teatro

-Cuando se reúne la gente del teatro, se habla del poco dinero que las administraciones públicas dan a sus proyectos.

-No siempre y no todos.

-Ayer tuvimos una reunión de teatreros con ocasión de la entrega de los premios que concede la tertulia Escena Siglo XXI de Bilbao.

-¿Y se habló del poco dinero publico que os da la administración?

-No sólo deseo.

-Los que reciben subvenciones públicas dicen que les dan poco.

-Los que no reciben nada, piden que también se acuerden de ellos.

-Hay quien ya no está en las listas de pedigüeños, porque no se apunta a nada desde hace tiempo.

-Lo que parece claro es que se ha terminado una etapa y comienza otra.

-Yo no tengo claro cómo es la etapa que ahora termina y todavía menos la que dicen que empieza o que debe empezar.

-Los que reciben dinero público serán los mismos que lo recibían ya antes.

-¿Sabes lo que te digo? Si va a venir otra nueva etapa, ya lo veremos.

-A mí me gustaría …. La verdad es que no sé lo que me gustaría.

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información