Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 27 abril 2010 - 9:59 am
Categoría: Teatro

-Estarás contento de que tu amigo Luis Araujo esté triunfando con su obra teatral ‘Mercado libre’.

-Por supuesto. Luis es un luchador y un trabajador nato. Está buscando siempre nuevos caminos para sus obras de teatro.

-Además, tú conoces en tus propias carnes lo difícil que es triunfar ahora en el teatro.

-El apoyo inicial de un teatro público, como el teatro Español de Madrid en este caso, ha sido fundamental para que esta pieza haya salido adelante.

-Es una obra que tiene un planteamiento impactante.

¡Y tan impactante! Aparecen el actor y la actriz completamente desnudos

-No me refería a eso. Me refería a que la primera mitad de la obra plantea muy bien la explotación sexual de un ejecutivo sobre una emigrante, profundizando en los aspectos humanos, culturales, económicos y hasta políticos de esa explotación.

-Los planteamientos hay que desarrollarlos después.

-Ese es el problema de muchas obras de teatro. Hay buenos planteamientos, buenos primeros actos. Pero el desarrollo posterior no está a la misma altura.

-De todos es sabido que el segundo acto es el más difícil en el teatro.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 23 abril 2010 - 4:48 pm
Categoría: Teatro

-Eso es un juego de palabras porque la obra de teatro titulada ’19,30’ comenzó ayer a las ocho.

-Era el estreno de la obra de teatro de producción propia del Teatro Arriaga. Por lo tanto, había un gran interés.

-Especialmente para ti, por lo que puede pasar dentro de dos años.

-Es una obra muy valiente por tratar abiertamente el tema de la corrupción política.

-Con toda crudeza.

-Un tema de gran actualidad.

-Eso es digno de alabanza, porque el teatro debe servir para comentar lo que sucede en la actualidad.

-Cosa que no pasa siempre con el teatro.

-¿En un juicio exclusivamente teatral, también estuvo bien o no tanto?

-La interpretación me pareció buena.

-Eso quiere decir que lo otro no te gustó tanto.

-Tengo algunas dudas sobre la dirección y sobre el texto. Digo dudas en el sentido estricto. No quiero decir que me pareciera mal. Sólo digo que me provocó alguna duda.

-¿Cuáles?

-En la dirección, me produjo dudas la situación y valoración de algunas escenas, en concreto las de la comisaría, las del bar. En general me desconcertó algo el uso del espacio y los distintos escenarios.

-¿Sobre la obra?

-Mis dudas radican en la ligazón de la vida privada de los personajes y su actividad pública.

-Otro aspecto importante en la obra es la premura del tiempo. La necesidad de llegar a un acuerdo antes de las 19,30. Es un elemento dramático muy importante. Pero se va olvidando.

-Quizá el final es previsible y además deja varios cabos sin atar.

.De todos modos, para no confundir, yo insisto en que mi valoración es positiva.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 12 abril 2010 - 9:02 am
Categoría: Teatro

-Tampoco nos vas a descubrir ahora la calidad literaria de ‘Luces de Bohemia’ de Don ramón del Valle Inclán. Eso ya lo sabemos desde el bachillerato.

-Lo sabemos teóricamente desde el bachillerato. Pero hay que disfrutarlo de vez en cuando sobre el escenario.

-Es uno de los mejores textos teatrales de todos los tiempos.

-Reconocerás que es difícil de representar.

-Reconozco que hay que tener un especial talento para interpretarlo y para dirigirlo.

-Los de la compañía ‘Teatro del temple’ lo tienen. Ayer asistí a su puesta en escena y me pareció extraordinaria.

-Además de moderna.

-Y con pocos elementos de vestuario o decorados o luces.

-Se trataba de ir a la esencia de la obra.

-Para quitarse el sombrero.

-Si tenéis ocasión no os la perdáis.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 8 abril 2010 - 8:58 am
Categoría: Teatro

-Amigo, se he terminado la fiesta del estreno de ‘Vuelve, Bigotillo, vuelve’ y hay que ponerse a trabajar para realizar la gira con la obra.

-Fue bonito mientras duró.

-Hay que reconocer que ha sido más de lo que se esperaba.

-Es hora de despertar del sueño artificial vivido.

-Todos hubiéramos firmado la mitad de lo que se ha conseguido con el estreno: Un local de prestigio para estrenar, mucha gente como espectadora, un notable eco en los medios de comunicación.

-Pero ahora, se comienza de cero.

-De cero no. Se comienza a partir de ese punto, que no es poco.

-La gira está en manos de los programadores.

-Duros de pelar.

-Es muy posible que no les haya gustado que las cosas hayan ido hasta ahora fuera de su control.

-En los teatros municipales, tendrán miedo a que el Partido Popular se moleste por la crítica a su líder..

-Bueno. Peor hubiera sido empezar sin un estreno como este.

-Amigo, que siga la mucha mierda.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 6 abril 2010 - 8:57 am
Categoría: Teatro

-Esta es la explicación técnica a que el día del estreno de una obra de teatro sea el día de los fallos técnicos: Por definición, es la primera vez que se pone la obra en ese escenario. Con el mecanismo comercial, los teatros hay que explotarlos todos los días. En consecuencia, hay que montar el espectáculo el mismo día. El plan de luces se ajusta técnicamente poco antes de la presentación. Casi no hay tiempo para ensayar los efectos sonoros.

-Habrá que añadir los nervios del estreno.

-La ventaja es que muchos de esos fallos técnicos sólo los ‘ve’ el director y los actores.

-Hay que darles la justa importancia. Ni más ni menos.

-Yo salí contento del estreno, porque hubo muy buena comunicación emocional y artística entre el escenario y el patio de butacas.

-Además, asistió mucha gente. Mucha más de la esperada para un estreno en un día de la semana muy raro.

-Se comprobó que una obra crítica y burlesca debe basarse en una historia consistente.

-¿Hoy es el segundo día? La tradición dice que es el mejor. Todo sale bien.

-La pena es que los críticos han ido el día anterior.

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información