Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 12 agosto 2011 - 12:12 pm
Categoría: Teatro

-Ningún título más apropiado para mí en este momento.
-¿A qué te refieres?
-¡Déjalo! Vayamos con este musical ocurrente y resultón tanto en teatro como en música.
-Una idea sencilla.
-No sé si sencilla o simple.
-Pero funciona, sin necesidad de las grandes estructuras, montajes, nombres famosos y todo esa parafernalia de la que se han rodeado los musicales últimamente.
-La clave está en el humor.
-La clave esta que en son buenos actores y buenos cantantes a la vez.
-Insisto en lo del humor.
-¡Ya te lo he aceptado!
-No he insistido mucho en lo de la idea sencilla, porque al final se complica innecesariamente y lo empeora.
-Es muy difícil mantener el rigor. Los cómicos no se resisten a meter una gracieta que lo estropea todo.
-De todos modos, un camino a imitar.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 10 junio 2011 - 3:34 pm
Categoría: Teatro

-Ayer estuve viendo el espectáculo de ballet moderno titulado ‘Burnia’ por la compañía Aukeran en el Teatro Arriaga de Bilbao..
-No sé mucho euskera. Pero sí lo suficiente para saber que Burnia significa hierro.
-El hierro y la industria del hierro es la base de la obra.
-Uno de los aspectos interesantes, para mí, es la incidencia que ha tenido en esta pieza de ballet moderno el guión.
-Tampoco eso es nada bueno. Hay muchísimos ballets montados sobre obras narrativas o teatrales.
-La novedad puede estar en que esta vez es una pieza nueva, creada desde cero. Y en el origen ha estado un guión literario directamente escrito para esta pieza sobre la incidencia del hierro en la industria y en la sociedad.
-Tema árido. ¿No?
-Del guión se ha encargado el novelista Unai Elorriaga.
-Sobre ese guión ha trabajado el compositor de la música. Ya también el coreógrafo y también, lógicamente, los bailarines.
-Todas las artes escénicas son una suma de aportaciones artísticas.
-Reconocerás que, en el teatro, los autores contemporáneos no están en el mejor momento.
-Por eso precisamente, es más interesante que la gente del ballet se den cuanta de que un buen guión puede significar una aportación útil.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 30 mayo 2011 - 9:01 am
Categoría: Teatro

-Nos has tenido olvidados durante unos días.
-He estado con los indignados de la política.
-¡Honrosa actitud la indignación!
-¡Mezquina actividad la política!
-No seas tan negativo. Alguna vez, no fue así.
-¿Estás seguro?
-Buen tema para una obra de teatro.
-¿Crees que se lo merecen? Tengo mis dudas sobre si algo tan mediocre merece ese tratamiento.
-Y con el teatro ¿qué? ¿No hay indignados con el teatro?
-Yo que soy político te voy a devolver la patada. El teatro es tan insignificante. Tiene tan poca incidencia en la sociedad que ni siguiera hay indignados contra el teatro.
-¡Tampoco hay que ser tan cruel!

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 18 mayo 2011 - 3:28 pm
Categoría: Teatro

-Anoche, cuando caminaba hasta mi casa, después de ver la representación de la obra de teatro ‘La avería’ en el Teatro Arriaga de Bilbao, me puse a pensar sobre las ventajas y los riesgos del exceso.
-¡Cuestión filosófica trascendental desde Platón!
-Explícanos la relación, por favor.
-La puesta en escena, que dirige Blanca Portillo tiende a llevarlo todo hasta el extremo. Exagera la caracterización de los personajes. Sus manifestaciones. Sus gestos. Su edad. Su vestimenta.
-‘La avería’, en principio, era un relato corto de Friedrich Dürrematt. La versión teatral la firma Fernando Sansegundo.
-Cuéntanos tus reflexiones sobre el exceso.
-Teóricamente, el exceso puede ser bueno. Rompe la monotonía. Deshace lo previsible. Sorprende. Elimina lo políticamente correcto. Llama la atención. Hace que los matices adquieran unas dimensiones perceptibles.
-Supongo que hablas del exceso en el teatro.
-¡Si te oyeran los minimalistas!
-No tengo ningún inconveniente en que me oigan.
-Los riesgos, por favor
-El exceso impide la medida. Desborda. Rompe los límites. Exagera. Repite. Alarga.
-¿Tú con qué te quedas?
-Yo me quedo con todo. Disfruto con el exceso, me entusiasmo con el minimalismo y lo paso muy bien en los estados intermedios.
-Siempre que esté bien hecho. ¡Claro!

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 16 mayo 2011 - 10:16 am
Categoría: Teatro

-No has comentado las nuevas reivindicaciones para ser considerados autores de teatro por parte de otros oficios escénicos.
-Es una vieja cuestión. ¿No?
-Puede ser vieja. Pero es una cuestión de justicia.
-¿En qué sentido?
-En el espectáculo teatral, influyen muchos aspectos. No es, ni mucho menos, un mero texto. Tampoco es solo una interpretación. Todos los que intervienen de alguna manera conforman el espectáculo y, por lo tanto, deben ser considerados autores.
-Eso es obvio. Todos los que participan en el espectáculo, influyen en él. Si no, sobrarían.
-Y reclaman ser considerados autores.
-Es cuestión de palabras.
-No sólo es cuestión de palabras. Es un reconocimiento que se debe producir.
-Los últimos que lo han reclamado han sido los electricistas.
-En teatro, se dice iluminadores.
-Rectifico. Los últimos que lo han reclamado han sido los iluminadores.
-Los electricistas, los que colocamos inicialmente los focos y las conexiones eléctricas también lo reclamamos. Sin nosotros, no habría espectáculo teatral. ¿Por qué no vamos a ser nosotros autores?
-Yo no veo inconveniente. ¿Alguien se opone?
-Habría que cambiar la ficha técnica.
-Pues se cambia. Se pone: Autor-libretista, autor-director, autor-iluminador, autor-actor, autor-diseñador de vestuario, autor- electricista. Y así todos.
-Los acomodadotes, también. En un espectáculo es muy importante que la gente esté cómoda.
-Os estáis olvidando del público. Es el más importante. Habría que hablar, en la ficha técnica, de autor-espectador.
-¿Sería obligatorio poner el nombre y dos apellidos de cada uno de los asistentes?
-Me está dando la impresión de que no te lo tomas en serio.
-¡Todo lo contrario! Lo que quiero es hacerlo bien y recoger todas las reivindicaciones.

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información