-Bueno. Pues, la consejera de cultura y portavoz del gobierno vasco tampoco va a dimitir, a pesar de que la mayoría del parlamento se lo ha pedido y ha censurado su actuación.
-Hasta miembros del propio gobierno han votado contra ella.
-Ya ha dicho que considera la censura del parlamento como un campaña de persecución mediática motivada por la cercanía de las elecciones.
-Es lo típico. Cuando un o una política es criticada o censurada o se pide su dimisión, asegura que todo es un montaje contra él o ella.
-Esta vez, las comisiones parlamentarias han debatido el caso durante mucho tiempo.
-Los políticos no aceptan las críticas aunque ese debata mucho tiempo sobre su actuación y haya pruebas evidentes.
-Otro tópico es decir que ellos o ellas están abiertos o abiertas a reconocer sus errores, pero que, en esta ocasión, han actuado correctamente.
-Me sorprende en esta señora. No era una política profesional. Entró como amateur desde la universidad.
-Yo la conocí, no hace muchos años, como una profesora tímida y muy educada.
-Cuando uno o una se acerca a la política, queda impregnada.
-La palabra apropiada es ‘contaminada’.
-Me preocupa que el lehendakari haya llevado su defensa hasta las últimas consecuencias.
-Ha dicho que ha obrado bien en todo momento y la ha puesto como ejemplo a seguir.
-¿Propone que todos los consejeros obren como ella y no tengan ningún control sobre los dineros públicos?
-Se supone que no ha querido decir eso.
-No lo ha querido decir. Pero lo ha dicho.
Esta entrada se escribio el Martes, 23 diciembre 23 2008 a las 10:41 am. en la categoría: Política. Puedes seguir los comentarios de esta entrada usando RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu pagina web.