Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 8 enero 2025 - 12:27 am
Categoría: General

DAVID BARBERO

-Acabo de asistir al estreno de la pieza teatral titulada ‘Antíguona’ en el Teatro Arriaga de Bilbao. Como este acontecimiento ha despertado un destacado interés, con tintes incluso de polémica, y se va a seguir representando, os voy a exponer sus características más destacadas, a mi juicio, por si os pueden ayudar en el caso de asistir a sus próximas representaciones. Sin descartar la posibilidad de mantener la polémica, que siempre es sana en el mundo cultural.

-Comenzamos por los datos. Es una producción de la compañía Arimaktore, que regenta la sala del mismo nombre en Barakaldo. De hecho, participan en ella prácticamente todos los implicados en ese proyecto. Chema Trujillo es el responsable del texto y la dirección. La interpretan Leire Olaran, Aratxo Angulo, Alfonso Diez, Sara Berroeta y Eneritz García. El productor ejecutivo es Braulio Cortés. La iluminación es responsabilidad de Arantza Heredia. Y el diseño de vestuario lo ha realizado Soledad Carril. Tras el estreno en el teatro municipal de Bilbao, de modo casi inmediato será presentada durante varias semanas en el local baracaldés de Arimaktore.

-Para resaltar el trabajo y la iniciativa de este grupo de profesionales, es preciso señalar que, durante sus dos lustros de actividad conjunta, han puesto en pie alrededor de cincuenta proyectos, que han representado en su sala y en otros varios escenarios cercanos. El estreno de ‘Antíguona’ ha concitado un mayor eco al ser realizado en el Teatro Arriaga y contar con un montaje más completo y ambicioso.

-En cuanto al contenido y la intención del espectáculo, ninguna definición más exacta que la que ellos mismos dan. Aseguran que es ‘el resultado de una degradación profunda, pero casi inevitable,  de la historia original’. Se refieren a la tragedia griega ‘Antígona’ escrita por Sófocles, cuya protagonista se enfrenta, en aquella obra, al poder tiránico, lo que le cuesta la muerte.  Y añaden, refiriéndose a esta ‘Antíguona’, ‘que acaba pareciendo una farsa’, aceptando que si Sófocles levantara la cabeza, podría llegar a enfadarse.

-A lo largo de la representación se hace ver que la heroína griega es ‘una mujer encastillada en ideas antiguas, supuestamente nobles, supuestamente sagradas’, pero que en la actualidad, han quedado obsoletas y orientadas hacia el radicalismo conservador. Destacan estar interesados en el punto de vista feminista. Por esa razón, se han inclinado por hacer una parodia de esas señoras que, simbólicamente, van al Valle de los caídos, siguen las tradiciones más exageradas y defienden discursos involucionistas y antifeministas. Así construyen una comedia militante en la que tocan ideas tan serias como la justicia, el feminismo o los derechos humanos.

-Para llegar a esa exposición, se utilizan los personajes del texto clásico, sacándolos intencionadamente de contexto, se los mezcla en acontecimientos de actualidad como el desalojo del Valle de los caídos y se pone en sus parlamentos esloganes ultras actuales. Todo ello con la intención de juzgar negativamente y hasta ridiculizar esas posiciones sociales y políticas extremistas.

-Quizá sea una opinión excesivamente personal, pero podría entenderse, creo, como un retrato distópico, y premeditadamente exagerado de algunos aspectos preocupantes de la realidad actual, e inminente, que estamos viviendo. Queda así manifiesta la intención de provocar un revulsivo en  determinadas conciencias y posiciones que están adquiriendo predicamento.

-¡Ah! Y todo esto edulcorado con un abundante acompañamiento de humor, a veces de brocha gorda, ironía y crítica social.

 

 

Esta entrada se escribio el Miércoles, 8 enero 8 2025 a las 0:27 am. en la categoría: General. Puedes seguir los comentarios de esta entrada usando RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu pagina web.

Dejar un comentario

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información