DAVID BARBERO
-La ópera ‘La favorite’, compuesta por Gaetano Donizzetti, sobre un libreto de Alfonse Royer, puede ser una en cuyo argumento se pueden sacar más connotaciones de actualidad. Está bien construida argumentalmente; y defiende valores positivos en los asuntos que trata.
-Además, la versión de esta ópera que está representando la ABAO en el palacio Euskalduna de Bilbao, dentro de temporada número 73, cuida especialmente estos aspectos destacados, de tratarla con una acertada mirada femenina. Cuenta con artistas y profesionales de gran calidad. Estos méritos hay que atribuírselos tanto a los directivos que la han elegido como a los directores musical y de escena que han marcado las pautas de esta puesta en escena, a la que he asistido esta tarde – noche en el palacio Euskalduna de Bilbao.
-El director del Festival Donizetti de Bérgamo, Riccardo Frizza, que es el responsable de dirigir en esta ocasión a la Euskadiko Orkestra, ha tenido especial incidencia en elegir la versión original de esta ópera en francés, que Donizetti compuso para su estreno en París y que se presenta por primera vez aquí. Esa decisión puede parecer menor, pero, de acuerdo con muchos entendidos, ha contribuido a esta calidad y la correspondiente satisfacción. También ha recibido elogios por su manera de dirigir a los integrantes de Orquesta de Euskadi, que han sido elogiados a su vez.
-La composición tiene el estilo de la grand opéra francesa, con cuatro actos, ballet y coros. Responde al llamado «exotismo español», que determinó el Romanticismo europeo como fuente de inspiración dramatúrgica y musical.
-La acción se inspira en la relación entre el rey Alfonso XI de Castilla y su amante favorita, Leonor de Guzmán, con quien tuvo diez hijos al margen de su matrimonio con María de Portugal, uno de los cuales fue Enrique II de Castilla, primer monarca de la casa Trastámara, para situarlo en la historia.
-Se trata de un drama con un triángulo amoroso muy potente y con personajes, que son históricos mantienen si vigor en la actualidad. Trata sobre abuso de poder, sacrificio, destino trágico y escándalo moral y religioso, con un tratamiento que puede conectar con las preocupaciones de este momento.
-Por su parte, la directora de escena, Valentina Carrasco -, habitual colaboradora de las producciones de la compañía catalana La Fura del Baus, ha diseñado una impactante escenografía y puesta en escena , que ha recibido el Premio Abbiati de la crítica italiana. Además, en el desarrollo de la acción, ha destacado simbólicamente alegorías al papel de la mujer a lo largo de la vida y de la historia. También ha cuidado la estética y el colorido de la puesta en escena, con la colaboración de Carles Berga y Peter van Praet en sus diversos cometidos, así como de Lorenzo Nenzini, responsable de esta producción.
-En lo referente a las voces, ‘La favorite’ requiere de tres grandes cantantes que dominen la técnica y los secretos del bel canto. Silvia Tro Santafé, una mezzosoprano con carácter, excelente técnica y perfecta presencia escénica, estilo y dotes actorales, interpreta a la protagonista, Léonor de Guzman. Ismael Jordi, tenor lírico, ha destacado encarnando al enamorado y desgraciado Fernand, emblema de los tenores románticos. El rey de Castilla, Alphonse XI requiere un barítono con fuerza y nobleza, como es Vladimir Stoyanov. Todos ellos han recibido entusiastas aplausos del público.
-Así que creo que es de justicia afirmar que ha sido una buena tarde-noche de ópera esta ‘La favorita’ de Gaetano Donizetti incluida por la ABAO en su temporada número setenta y tres.
Esta entrada se escribio el Miércoles, 19 febrero 19 2025 a las 1:47 am. en la categoría: General. Puedes seguir los comentarios de esta entrada usando RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu pagina web.