Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 11 abril 2011 - 10:18 am
Categoría: Teatro

-No te veo hoy muy hablador sobre los espectáculos que has visto este fin de semana.

-Vi dos.

-¿Y?

-No tengo ningún comentario que hacer. Me dio la sensación de que sus promotores o directores o responsables no pensaron mucho en el destinatario a la hora de concebir esos espectáculos.

-Hay muchos artistas que piensan sólo en sí mismos.

-El teatro, en definitiva, es una reunión en la que los del escenario representan algo para los que van al patio de butacas.

-Los del patio de butacas son los destinatarios. Todo se hace para ellos.

-Mirarse el ombligo es una actividad muy extendida.

-Pero … los ombligos son bastante feos. ¿No?

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 5 abril 2011 - 4:17 pm
Categoría: General

-Te vi ayer en la cena conmemorativa del vigésimo aniversario del periódico ‘El Mundo del País vasco’, que tú fundaste y fuiste el primer director.

-Bueno. No estuve solo en esa aventura. Ni fui el principal. Había bastante gente trabajando conmigo y algunos también por encima de mí. Además, tú sabes que donde esté Pedro Jota …

-El primer director siempre es el primer director.

-Los protagonistas ayer en la celebración, lógicamente, fueron los que ahora llevan el proyecto.

-Si tú lo empezaste, en buena parte es tuyo.

-¡No! El actual periódico es de los que lo hacen o, más exactamente, de los que lo dirigen..

-Lo dices con un poco de …

-No lo digo con … con nada. Para nadie es un secreto, supongo, que el proyecto inicial, por lo menos el mío, no era éste. Además, acepto que posiblemente el equivocado era yo. No puedo presumir ni de experiencia, ni de ideas claras ni de nada.

-De todos modos, allí estabas tú, descorbatado y con los mismos vaqueros que entonces.

-¡No exageres! Sigo llevando vaqueros de la misma marca. Pero los de entonces ya se me rompieron.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 4 abril 2011 - 9:48 am
Categoría: Teatro

-Este fin de semana pasado dejé otras opciones interesantes en la oferta teatral de Bilbao para ir a ver, en el Teatro Barakaldo, la representación de la obra titulada ‘La mujer justa’.

-Sobre todo, me atrajo la presencia de Fernando Bernués como director escénico. Es toda una garantía siempre.

-La actriz catalana Rosa Novell es otra garantía. ¿O no?

-El tema también se presentaba como atractivo.

-Una misma historia de amor analizada desde tres miradas diferentes.

-El título de ‘La mujer justa’ es algo confuso. El adjetivo ‘justa’ desconcierta. Normalmente se relaciona su significado con ‘justicia’. Después, resulta que, en esta obra, tiene otra acepción.

-La clave está en la adaptación. Es una novela adaptada por otro novelista para el teatro. Insisto en que es el trabajo original de un narrador, que es tratado por otro narrador para terminar en un género, como es el dramático, muy diferente al narrativo.

-Lo dices como crítica. ¿No?

-Los dos novelistas son prestigiosos y han tenido existo en narrativa.

-En el teatro, no se deben contar las cosas. Tienen que suceder encima del escenario.

-Tú eres demasiado rígido en eso.

-Puede ser.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 1 abril 2011 - 8:59 am
Categoría: General

-Estoy muy disgustada porque ayer oí al secretario general de un partido político cuando dijo que ….

-¡Ya eres mayor para saber que a los políticos no hay que hacerles caso!

-Como están metidos en todos los sitios, no hay más remedio de oír lo que dicen.

-Yo tengo instalado, en mi disco duro, un programa informático que me evita esos disgustos. Envía directamente a la papelera de reciclaje todo lo que dicen los políticos.

-No hay que exagerar. De esa manera, te puedes perder también lo que alguna vez puedan decir con sentido.

-En las décadas que alcanza mi memoria, eso no ha sucedido.

-¡Muy bueno!

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 28 marzo 2011 - 9:18 am
Categoría: Teatro

-Ayer, que era el día mundial del teatro, lo dediqué a pensar. Llegué a la conclusión de …

-Si era el día mundial del teatro, deberías haber ido a ver algún espectáculo teatral.

-También fui. Hay tiempo para todo. Para todo lo que se quiere.

-Estaba diciendo que llegué a la conclusión de ….

-No creas que es fácil llegar a conclusiones definitivas sobre el teatro. La esencia del teatro es la duda.

-Yo, por ejemplo, dudo sobre si el teatro debe servir para hacer la revolución o para pasar el rato.

-Pues mi duda principal es … ¿Cuál es mi duda principal sobre el teatro?

-Yo lo tengo claro. El teatro debe servir para …

-¡No te pongas solemne!

-El teatro no debe servir para nada. Lo digo en el buen sentido de la palabra. No debe estar sometido a ningún servicio o finalidad.

-Lo único importante es hacer buen teatro.

-Toma castaña. ¡Qué frase!

-Mi duda es cómo se hace eso de buen teatro. ¿Alguien lo sabe?

-Buen teatro es … ¿Qué es buen teatro?

-Si habéis dedicado el día mundial del teatro a esas ‘elevadas’ especulaciones, queda demostrado que … ¿Queda demostrado que sobra? Me refiero al día, no al teatro.

-No estoy seguro.

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información