Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 24 febrero 2011 - 11:45 am
Categoría: Teatro

-El éxito de la película catalana ‘Pa negre’ está en su guión.

-El guión es también de su director Agustí Vilaronga. El mérito, por lo tanto, es suyo.

-Hay una novela previa.

-Ojo. Si os referís al éxito obtenido en la entrega de los premios Goyas, eso tiene una explicación. Los catalanes siempre están más organizados y se votan incondicionalmente a sí mismos. En los premios Max de teatro, pasa lo mismo.

-Hablábamos de calidad.

-Para mí, la clave está en el tratamiento de los personajes. Todos están muy bien construidos.

-La historia está también muy bien tratada. La mezcla del relato casi de thriler con lo esotérico y las creencias populares.

-Yo no quitaría mérito a la fotografía, al cuidado del color.

-Todo está muy cuidado. Hasta la elección de las casas con tanta escalera destartalada.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 22 febrero 2011 - 10:55 am
Categoría: Teatro

-He asistido a una muy buena representación de la ópera ‘Macbeth’ de Verdi en la temporada de la ABAO.

-Esa es una valoración subjetiva.

-El director de escena terminó siendo el protagonista.

-¡Qué exageración! Los cantantes fueron muy buenos. Violeta Urmana demostró todo su potencial.

-A mí, me gustó el bajo Giacomo Prestia.

-La orquesta Sinfónica de Bilbao también estuvo a muy buena altura.

-Pero el director de escena provocó la división de opiniones. Hubo hasta algún pateo, cosa que no es habitual en las representaciones de la ABAO.

-Digamos su nombre:. Francisco Negrín, latinoamericano. Sobre todo es director de teatro contemporáneo.

-Yo defiendo su trabajo en esta ópera.

-Yo no. Nos tuvo todo el tiempo en la misma cueva.

-Era un decorado multiforme y polivalente.

-Dijo que deseaba poner en escena más la música que la letra de la opera.

-¡Pobre Shakespeare! Ni a él le respetan.

-Realizó un estudio muy serio en la dirección de los actores.

-Hacer actores de los cantantes líricos tiene su mérito.

-Trató de profundizar en los significados de la acción y en la motivación de los personajes..

-Ten en cuenta que todavía sigue habiendo gente que sólo se interesa por si el tenor da el do de pecho.

-Hace mucho que no vas a la ópera. Ha cambiado mucho.

-¿Para bien?

-Sin duda.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 21 febrero 2011 - 10:42 am
Categoría: Teatro

-Tiene mérito Nuria Espert. ¿No? Con una carrera consolidada, con su veteranía con sus años, va y se mete ahora con una largo poema de Shakespeare.

-Un Shakespeare siempre es un Shakespeare.

-Meterse con un poema largo tiene muchos más riesgos. En una de sus piezas de teatro, se está más arropado.

-Aquí no sólo está sola. Además ‘hace’ varios papeles.

-Suda la camiseta.

-Nuria Espert no es santo de mi devoción. Pero esta vez me quito el sombrero.

-Ha hecho un trabajo de ensayos y preparación muy serio.

-Mi aplauso.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 17 febrero 2011 - 10:28 am
Categoría: Política

-Dijiste el otro día que estabas siguiendo apasionadamente varias intrigas políticas. Yo no las veo por ninguna parte. Es de los periodos más aburridos que yo he vivido.

-¡Ningún interés!

-Pero si se están todos el día pegándose. Eso es un espectáculo inefable. Lamentable, pero inefable.

-Eso es algo denigrante. Pero de espectáculo, nada. No interesa a nadie.

-Los políticos viven en su mundo iluso, ambiciones rastreras.

-Un consejo, amigos. De la política nunca esperéis nada. Ni motivos de risa.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 16 febrero 2011 - 11:46 am
Categoría: Literatura

-Bueno, bueno, bueno. Menudo lío se ha armado en la polémica sobre los límites en la mezcla de ficción y realidad en el periodismo y la literatura.

-¿Te refieres al bulo difamatorio de Arcadi España contra Javier Cercas? Eso es una canallada. No se puede perjudicar así la fama de una persona para llevar al extremo una polémica sobre realidad y ficción.

-Yo no sé a qué os referís.

-Tienes que seguir la polémica en la que también ha intervenido Francisco Rico el nuevo director de la Real Academia de la Lengua.

-Están metidos por lo menos tres periódicos: El País, El Mundo y ABC.

-A mí, me parece que para aclarar una polémica a veces está bien llevarla hasta el extremo. Allí se ven mejor las contradicciones.

-El límite tiene que ser la fama y el honor de una persona.

-¡No dramatices! Todos sabemos que lo de que Javier Cercas fue detenido en un burdel es mentira.

-A ti es que te pirrian las polémicas.

-Lo reconozco. Esta de la realidad y la ficción me parece interesantísima.

-A mí, me afecta directamente.

-¡Claro! Por eso, andas tú con tu novela de intriga sobre la familia real española. ¡Nadie te la quiere publicar!

-¡Ahí me duele!

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información