Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 1 septiembre 2009 - 10:47 am
Categoría: Teatro

-Menudo teatro moderno os van a hacer en Bilbao con la reforma del veterano Teatro Campos Elíseos.

-Ayer mismo estuvimos viendo cómo están quedando las obras para poder reinaugurarlo a principios de diciembre.

-De lo que están más orgullosos es del sistema de butacas que son abatibles en muy poco tiempo y pueden convertir el patio de butacas en una pista de baile totalmente diáfana y a la misma altura que el escenario.

-También han incorporado las últimas técnicas de sonido, de imagen, de cambios de decorados, de grabaciones, de efectos especiales.

-Estaréis contentos. Sobre todo los teatreros.

-Pues sí. Siempre que se abre un teatro es motivo de satisfacción para los teatreros y para la sociedad en general. El teatro en definitiva es cultura y la cultura es buena. ¿No?

-No te veo saltar de entusiasmo

-Que sí que estoy contento. Todos estamos contentos.

-Te lo creo.

-Lo que pasa es que, después de hacer el teatro, hay que darle vida, hay que programar obras,

-Pero eso es lo difícil. ¿No?

-Bueno, pues a ver si aciertan,

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 28 agosto 2009 - 10:08 am
Categoría: Política

-Tú perteneciste al grupo de seguidores de Joaquín Ruiz Jiménez en al universidad. ¿No?

-No era tan católico y tenía pocos años.

-Me ha enfadado un poco que la nota de su muerte lleve el titular de ‘Muere el primer defensor del pueblo’. Eso es lo menos significativo de su biografía. Fue el cargo que le dieron en su vejez para reconocer su trayectoria.

-La gente tiene muy poca memoria.

-Tuvo una trayectoria un tanto compleja.

-¿Compleja?

-Hombre. Comenzó siendo ministro de Franco.

-¡Ministro reformista!

-Reformita se podía ser poco en los primeros años de la dictadura del señor bajito con bigotillo.

-Sobre todo, era muy buena persona. Y las buenas personas nunca triunfan.

-No seas tú injusto. Hay que reconocer su mérito al estar allí en aquellos años. Intentó que el régimen no fuera tan dictatorial.

-Tampoco duró tanto tiempo en el ministerio de Educación. Hubo líos en la universidad y a tomar viento.

-Yo tuve más contactos con el grupo que hacía la revista ‘Cuadernos para el diálogo’. Rozaban el límite de lo posible en esa época.

-Bueno. Vale. Quito mis reparos.

-Fue injusto aquel fracaso electoral en la transición. Se presentó con un partido demócrata – cristiano y no consiguió ni un solo representante en todo España.

-No se puede decir que tuviera un gran carisma popular.

-De todos modos, si luchó por las libertades, yo me quito el sombrero. Siempre es más fácil acomodarse.

– Más fácil y más rentable.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 27 agosto 2009 - 9:41 am
Categoría: Política

– Recuerdo que me afectaron mucho las muertes, quiero decir los asesinaos, de sus dos hermanos John y Robert.

-Hace años de eso. Tú tienes que ser muy mayor.

-En aquel tiempo, saqué la conclusión de que Edward era el tercero. O sea el último. Es decir el menos valioso.

-Ahora, al morir, no se dicen más que alabanzas sobre él.

-Yo también había sacada la conclusión de que su familia era un clan, un grupo de presión, con dineros de procedencia dudosa y acciones a veces cercanas a la mafia.

-Sin embargo, ahora sólo se habla de su sentido liberal y su defensa de los valores democráticos.

-Hombre, hay que reconocer que algo de eso habrá.

-¿De lo primero o de lo segundo?

-He leído un comentario que se titulaba ‘ Un referente moral’.

-¡Bueno! Hundió su carrera política en un asunto muy oscuro en que murió su secretaria.

-Eso fue aprovechado por la oscurantista sociedad norteamericana. Los ultras se encargaron de sacar de quicio un simple accidente.

-De todos modos, era una familia que parecía la dueña del mundo y hoy ya no tiene a nadie en primera fila.

-Desde que murió el hijo del ex presidente. John John parecía que era la gran esperanza.

-Lo más acertado que he leído es que esa familia simbolizada la segunda mitad del siglo XX.

-¡Qué lejos está eso! ¿No?

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 26 agosto 2009 - 9:40 am
Categoría: Política

-¿A qué políticos te refieres?

-¿Los hay de varios tipos? Yo no me había enterado.

-Lo de las fiestas de ese pueblo del kiliki clama al cielo.

-A mí, me parece una cosa habitual entre las muchas tonterías que hacen.

-¿Ese sitio donde el chupinazo lo va a lanzar un cabezudo?

-Sí, un kiliki negro.

-Ahí se demuestra una vez más la infinita capacidad de los políticos para crear problemas y no solucionar ninguno.

-Llevan tiempo discutiendo sobre quién tira el chupín entre los miembros de la corporación. Sin entenderse. Los unos rechazan al de la izquierda abertzale por estar ilegalizado. Los otros no quieren dar el brazo a torcer.

-Por fin, llegaron a un acuerdo para que fuera un cabezudo el que lo lanzara.

-Los que llegaron al acuerdo no fueron todos. Fueron sólo los que apoyan a la izquierda abertzale.

-Eso no es exacto.

-No es exacto. Pero se aproxima.

-Los del otro lado creen que ese acuerdo es una burla. Así que no aceptan y se niegan a participar en ese comienzo de las fiestas.

-Por lo tanto, han organizado otro chupinazo para comenzar las fiestas a su manera.

-Tú te lo estás tomando a broma. Pero es algo muy serio.

-Ahora el peligro es que los que asistan al primer chupinazo no salgan a tiempo del balcón y lleguen los otros antes de que se vayan.

-Entonces habrá más que tortas.

-Yo lo miraría por el lado positivo. Los vecinos de ese pueblo van a tener dos comienzos de las fiestas por el precio de uno.

-Con ese espectáculo, ya no tendrán que contratar a más payasos.

-Supongo.

-Insisto en que no es para reírse.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 25 agosto 2009 - 9:51 am
Categoría: General

-Reconozco que veo poco la televisión. De verdad. Seguramente se podrían encontrar cosas interesantes. Pero no tengo tiempo.

-Se podrían encontrar cosas interesantes. Pero con un gran esfuerzo para buscarlas.

-Ni con ese gran esfuerzo, podrían encontrarse.

-Las pocas veces que enchufo el aparato, encuentro siempre lo mismo. Están hablando sobre unas discusiones que tienen dos señoras. Una se apellida Esteban y la otra Campanario. Creo. Han debido ser mujeres de un torero, que ha ganado mucho dinero pero tiene muy poco arte.

-Dos señoras especialmente vulgares. Incultas. Feas. Que no tienen nada que decir. Solo se insultan. Además sin especial gracia.

-No me explico por qué la gente sigue eso. No tiene ninguna intriga. Ningún interés.

-Es lo que echan las cadenas de televisión.

-No solo lo echan. He leído que las dos cadenas privadas más importantes se están jugando los índices de audiencia a ese enfrentamiento. Una cadena ataca a la Esteban, y la otra contraataca a la Campanario. O algo así.

-Entonces, la culpa es de las televisiones.

-¡No, hombre! La culpa es de la gente. Cada uno es responsable de lo que ve.

-¡Pues qué bien!

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información