Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 6 agosto 2009 - 9:33 am
Categoría: Política

-Yo también me salto las páginas de política de los periódicos.

-A mí, me pasa eso últimamente.

-Últimamente más. Pero antes, también.

-Quizá es que son muy serias y hacen pensar.

-No. Es que son aburridas.

-No interesan.

-Los políticos toman las decisiones más importantes.

-Eso creen ellos.

-¡Que las tomen!

-A mí, no es que me aburra la política. La desprecio.

-Eso es darles demasiada importancia a los políticos.

-Si la política nos aburre y despreciamos a los políticos, ¿qué hacemos hablando de ellos?

-Eso digo yo.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 4 agosto 2009 - 9:57 am
Categoría: General

-Creo que ha habido enfrentamientos entre tus botas y tus pies durante tu recorrido del Camino de Santiago. ¿No?

-Algo de eso ha sucedido.

-Estarás dando vueltas a tus preocupaciones sobre la situación política.

-No puedo echarle la culpa a esas preocupaciones. No han existido. Ya te dije que esas cuestiones hace tiempo que han pasado a importarme un pico, con perdón.

-El periodo de camping semisalvaje y del camino de Santiago concentrado sirven para despejar la cabeza de los pensamientos oxidados.

-Entonces, preparado para empezar de cero.

-Me preocupan ahora las dificultades para publicar mi nueva novela.

-Las editoriales están en un momento de ajuste de títulos. Tienen pérdidas y no quieren publicar a autores diferentes a sus compromisos adquiridos.

-No es motivo para consolarse. Me lo han rechazado varias editoriales sin darme razones y estoy empantanado.

-Tendrás que insistir.

-Me gustaría haber recibido alguna opinión con los rechazos para ver lo que me conviene rehacer o corregir. Mi propósito es firme para insistir en la narrativa.

-Complicado panorama.

-También quiero insistir en los textos teatrales.

-No creo que el panorama ahí sea mejor.

-Son mis objetivos en estos momentos. Tengo que seguir.

-Pues, suerte amigo.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 26 junio 2009 - 9:42 am
Categoría: General

-Todos los años, cuando te despides para ir al camping y al camino de Santiago, dejas enumeradas tus preocupaciones o inquietudes.

-¿Preocupaciones o inquietudes?

-Los aspectos de la situación política sobre los que deseas observar su evolución a lo largo del verano.

-Bueno. Sí. Otros años….

-Dejabas escrita una lista de temas destacados de la situación política y los caminos o alternativas por las que podrían evolucionar.

-Eso era otros años.

-Este año, la situación es muy peculiar con el cambio de gobierno y todo eso.

-Pero este año, en mi, ha …..

-Hay cuestiones dignas de preocupar como si se caminará hacia un acuerdo de todos los partidos y grupos políticos hacia una especie de pacto de Ajuria Enea como el que existía antes.

-Te estaba diciendo que …

-También puede ser interesante de seguir durante este verano los caminos que emprenderán los nacionalistas llamados moderados, si se tiran al monte del frentismo o no, porque vean que la nueva política puede pasar sobre ellos como una apisonadora.

-No me interrumpas de nuevo y deja que termine la frase. Este año me voy con la preocupación de fijar la intriga de la nueva novela que estoy escribiendo.

-Otros años también estabas escribiendo otra novela.

-Pero este año eso es lo único que me preocupa. Lo demás me trae ya casi sin cuidado.

-¿Casi?

-Quita el casi, si quieres.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 25 junio 2009 - 8:46 am
Categoría: General

-Hoy no voy a comentar nada.

-¿Se puede saber el motivo?

-Estoy enfadado.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 24 junio 2009 - 9:21 am
Categoría: Política

-Los medios informativos se refieren hoy a dos cuestiones similares y contrapuestas a la vez.

-¿Sólo dos?

-Yo he seleccionado esas dos. Tienen de común que, por medio, está el análisis de los científicos frente a las propuestas de los políticos y los activistas sociales.

-¿De parte de quién estas tu?

-No lo sé. De ninguno.

-Tú siempre estás contra los políticos.

-Para estar de parte de unos o de otros habría que saber más de lo que yo sé.

-No voy a esa cuestión. Un caso es el de la pesca de la anchoa en el mar Cantábrico. Los pescadores y las administraciones correspondientes serían partidarios de volver a pescar. En cambio, los científicos dicen que es necesario mantener la veda porque hay pocas anchoas.

-Eso parece bien. ¿No?

-El otro caso es el de las centrales nucleares. Los ecologistas y una buena parte de los políticos opinan que hay que cerrarlas. En cambio, el comité de expertos se posiciona por su mantenimiento.

-Sigo sin captar tu conclusión.

-El distinto criterio que se usa en cada caso. En el de la anchoa se da la razón a los científicos. En el de las centrales, se les quita esa razón.

-Bueno, pues mira. Es un reparto equitativo. Así no se enfada nadie.

-O se enfadan todos.

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información