Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 6 abril 2009 - 9:11 am
Categoría: Política

-Una de las batallas más decisivas que se están llevando a cabo con ocasión del cambio del gobierno en el País vasco, tiene lugar en la Televisión pública.

-Es lógico que sea así. El gobierno nacionalista anterior ha utilizado ese medio de comunicación para extender la conciencia nacionalista entre toda la población.

-Lo que los nuevos quieren hacer es exactamente lo contrario.

-¿Qué es lo contrario?

-Van a utilizar ese medio de comunicación para devolver las cosas donde estaban.

-A eso se le llama involución. Lo que quieren los nuevos es desvasquizar el País vasco.

-Lo que quieren es corregir los excesos que han cometido los anteriores.

-Para mí, tanto montan los unos como los otros.

-Sigues tan enigmático como siempre.

-Está bien claro. Los unos han utilizado un medio de comunicación en una dirección. Los otros lo quieren utilizar ahora en la otra.

-Los medios de comunicación se deben dedicar a informar y dejarse de monsergas políticas.

-¿Cómo se lo explicas eso a los políticos?

-Si dejan de manipular los medios de comunicación, perderían su función de ser.

-Yo me quedo con la canción de siempre. El despolitizador que lo despolitice, buen despolitizador será.

-De momento, no viene nadie.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 3 abril 2009 - 9:46 am
Categoría: Política

-¡Qué vergüenza! Mentir de esa manera tan descarada. Me refiero al socialista ese que va a ser lehendakari vasco. Toda la campaña electoral, diciendo que no va a pactar con los derechosos del PP y van y a la primera de cambio firma un pacto con ellos.

-No estoy de acuerdo. No ha sido así. López no dijo que…

-Pues yo estoy de acuerdo.

-El que mintió durante la campaña electoral fue el actual lehendakari. Resulta que se pasa todo su eterno mandato metiéndonos en lío del derecho a decidir y de sus sucesivos planes independentistas y en la campaña se pone la piel de cordero para dar una falsa idea de lo que es y lo que pretende. Ese sí que es el gran mentiroso.

-Creo que estás interpretando mal la actitud del todavía lehendakari. No se ha puesto la piel del cordero para…

-Pues mira. Yo también estoy de acuerdo.

-Tú estas de cuadro con todo.

-No. Yo estoy de acuerdo con que los dos mintieron. Tú estas de acuerdo con que mintió tu contrincante político. Ése está de acuerdo en que mintió aquel con el que no coincide. Yo he constatado que mintieron los dos.

-No sólo mintieron los dos. En la campaña electoral, mintieron todos. Esa es la misión de la campaña electoral: engañar a la gente para conseguir su voto. Y una vez conseguido, hacer lo que se les pone en las narices.

-Hablando de narices. Dicen que a los que mienten les crece la nariz. Y los políticos no….

-¿No les ves la nariz larga?

-Pues, no. Sólo hay algunos que …

-No lo verás porque tu larga nariz no te lo permite.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 1 abril 2009 - 9:36 am
Categoría: Política

-Te juro que la convocatoria de huelga general para el día en que Patxi López sea elegido lehendakari, no tiene nada que ver con ese acontecimiento.

-¡Venga ya! Te está creciendo la nariz.

-Nosotros queremos protestar por la destrucción del empleo. No vamos contra el cambio del gobierno en Euskadi.

-No insistas. ¡Te lo creo! Es una mera casualidad. Ni siquiera os habíais dado cuenta de que en esas fechas tenía lugar la sesión de investidura en el parlamento vasco.

-Es la tamborrada preparada por los sindicatos nacionalistas para la noche de bodas del nuevo lehendakari.

-Es un síntoma de que la normalización no está conseguida y de que los nacionalistas siguen escocidos por haber perdido el sillón del poder en el que han estado desde la prehistoria de este país.

-La huelga general no es más que el comienzo. Los nacionalistas le van a dar caña al nuevo gobierno en todos los frentes y todos los días.

-Ha comenzado la campaña de desgaste total para recuperar el sillón sea como sea.

-No es ninguna estrategia novedosa. Los del PP lo han puesto en práctica en Madrid durante toda la pasada legislatura. Desde el primer día, estuvieron dado caña a Zapatero para desgastarlo.

-Pero siguen en la oposición.

-Los nacionalistas serán más eficaces. Emplearán todos los días el hacha y lograrán tirar el árbol.

-La portavoz del antiguo gobierno vasco, que estaba formado exclusivamente por fuerzas nacionalistas, ha vuelto a llamar frentista al nuevo. Como si ellos no…..

-Tiene todo el derecho del mundo a hacerlo. ¿O no?

-Por supuesto. Cada uno puede decir lo que le venga en gana.

-¡Menos mal!

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 31 marzo 2009 - 9:24 am
Categoría: Política

-La que le espera a la señora esa cercana al Opus Dei que va a presidir el parlamento vasco sin saber euskera.

-Igual todavía eligen a una que conozca ese idioma.

-Lo que quiero decir es que los de la oposición, que se sientan injustamente expulsados del sillón del poder, le van a hacer la vida imposible. Pondrán miles de trampas para que su trabajo sea complicado.

-Creo que los del PP serían incoherentes con lo que han dicho hasta ahora, si pasan por el aro de someterse a esa exigencia nacionalista de que sólo los euskaldunes, que son una cuarta parte de la población vasca, pueda ocupar cargos públicos de importancia.

-Es lógico. Si hay dos lenguas oficiales en la comunidad autónoma, una presidenta del parlamento debe conocerlas.

-¿Por qué? Con conocer una, puede desarrollar su labor perfectamente.

-Se puede considerar un agravio para ….

-¿Sabéis lo que os digo? Desconecto. Estoy harta de oír lo mismo desde la prehistoria.

-Oye. Vuelve. ¿Dónde vas?

-Volveré dentro de un año para ver si esto ha cambiado.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 27 marzo 2009 - 10:54 am
Categoría: Teatro

-¿De verdad? ¿Hoy es el Día mundial del teatro?

-Por supuesto. Es el día 27 de marzo.

-No he visto su recuerdo en ningún medio de comunicación.

-¿Ya estás llorando?

-Lo que quiero decir es que los medios de comunicación no han prestado atención a ese acontecimiento.

-Los medios de comunicación tienen sus intereses y no se preocupan de lo demás.

-¿Tú crees que la celebración del día mundial del teatro es noticiable?

-¡Por supuesto! El teatro es una de las bases más sólidas de la cultura. Por lo tanto, toda la sociedad debería preocuparse de cuidarlo. Sobre todo, las administraciones públicas tienen la obligación de protegerlo y procurar, por todos los medios, que tenga buena salud y prospere.

-Por supuesto, lo primero que os tienen que dar es más pasta, más subvenciones. ¿No?

-No ironices con eso. Las subvenciones son necesarias. Es una obligación que el gobierno tiene con la cultura en general y con el teatro en concreto.

-Bueno, tío. Por hoy, ya has llorado bastante. ¿No?

-¡Los teatreros sois unos llorones! Unos pedigüeños.

-Lo que tenéis que hacer es obras que interesen a la gente. De esa manera, habría público suficiente y no necesitaríais vivir de las limosnas del gobierno.

-Veo que a vosotros os importa poco que el teatro se muera. Pero en el caso de que eso suceda, la sociedad, toda la sociedad, perdería algo muy muy importante. Perdería sus raíces. ¡Su identidad!

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información