Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 9 febrero 2009 - 10:41 am
Categoría: Política

-¡La pasta!. Vamos. Dame ya la pasta de la apuesta. La izquierda abertzale no ha logrado colar ninguna lista.

-Calma. Todavía no han tenido lugar las elecciones.

-El tribunal supremo ha ilegalizado las dos candidaturas camufladas que presentaba la izquierda abertzale.

-Todavía queda el recurso ante el tribunal constitucional.

-¡No me digas que tienes confianza en que pueda prosperar un recurso ante el Tribunal constitucional!

-Hay que esperar a todos los formalismos.

-Vale. Esperamos a que se pronuncie el tribunal constitucional.

-¡No! Esperaremos a que tengan lugar las elecciones y se conozcan los resultados.

-Tú no quieres pagar.

-Hasta que no se sepan los resultados, no se sabe si han colado o no una lista aparentemente blanca.

-¡Venga ya!

-Lo que a mí me preocupa es lo que esta decisión va a costar en violencia.

-Pues sí. Eso es …

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 6 febrero 2009 - 10:30 am
Categoría: General

-Tú eres amigo de las apuestas. ¿No? Pues te hago una. ¿A que no te atreves a decir públicamente que las lenguas, el lenguaje, son para comunicarse y, por lo tanto, sería mejor que existiera una sola lengua?

-¿Cuánto te apuestas?

-Lo que quieras.

-Pues lo digo y gano la apuesta.

-Esa afirmación es políticamente muy incorrecta. En estos momentos, hay que defender las lenguas propias de cada territorio.

-Por supuesto. Una lengua es la esencia de la identidad de un pueblo. Hay que defenderla hasta morir.

-¿Lo ves?

-Esos son romanticismo patrióticos propios del siglo XIX o antes. Ahora hay que ser útil y práctico.

-Las lenguas son una herramienta para el entendimiento entre las personas. No al revés. Los hombres no se deben someter a las lenguas. El objetivo no es mantener las lenguas. El objetivo es conseguir que todos nos entendamos.

-Bueno. Que todos aprendan mi lengua. Así nos entenderemos todos. -Yo no he dicho cual debe ser la lengua que se use. Veo ventajas en que sea una sola.

-¡Babel es una desgracia!

-Qué bueno sería que todos nos entendiéramos.

-¿Tú renunciarías a tu propia lengua?

-En primer lugar la lengua no es mía. Ni yo soy de la lengua.

-Has entendido la pregunta perfectamente.

-Por supuesto. Yo renunciaría a la lengua que hablo para asumir otra que me una a todos.

-Eso sería renunciar a tu propia naturaleza, a tu tradición, a tus antepasados.

-¿Por qué? Yo tengo mi propia naturaleza dentro de mí. Mi esencia no está en cosas externas como la lengua, o la bandera o la tierra y desde luego mucho menos por un equipo de fútbol.

-Pues yo no lo veo a sí.

-Me parece muy bien.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 5 febrero 2009 - 10:29 am
Categoría: General

-Anoche estuve discutiendo con el actor Juan Diego Botto sobre …..

-Seguro que tú sacaste tu vena escéptico cínica que sueles utilizar cuando discutes con alguien.

-Pues sí. Seguramente sucedió eso. Él es un joven comprometido con la realidad social que apoya las causas de la izquierda y confía en cambiar el mundo.

-Al menos eso dice.

-Estoy convencido de que es sincero. Además, está muy bien preparado. Tiene una cultura notable, no habitual en la gente de su profesión.

-Yo no digo que no sea sincero. Me refiero a que los jóvenes comprometidos suelen tener actitudes románticas.

-Quienes decir alejadas de la realidad.

-Bueno. La verdad es que, a pesar de mi cinismo escéptico, también me tira esa línea de compromiso.

-Siempre te he oído definirte como izquierdista ortodoxo y fiel seguidor de Carlos Marx, a pesar de los tiempos que corren.

-Pero aburguesado.

-Conociéndote como te conozco, pienso que todo fue coyuntural. Si en lugar de tener al lado a un comprometido romántico como Juan Diego Botto, tienes a un veterano escarmentado, tu habrías adoptado la actitud contraria.

-Eso pasa siempre. Los dialécticos natos adoptan automáticamente las tesis contrarias al interlocutor.

-Lo importante es discutir sobre lo que sea.

-Así nos va.

-De todos modos, salí con la impresión de que esa actitud escéptico cínica es demasiado cómoda.

-Y además estéril.

– A ver si me vas a salir tú romántico – comprometida.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 4 febrero 2009 - 1:39 pm
Categoría: General

-¿Tú me puedes explicar eso del negacionismo?

-Menudo lío ha armado el papa católico apostólico y romano con eso.

-Hombre es que negar que haya existido el holocausto es muy fuerte.

-Además es alemán.

-Ya sabes. Los papas viven en su mundo. Están allí encerrados en el Vaticano.

-El papa actual niega que sea negacionista

-Dicen que el un antecesor suyo, El papa Pío XII apoyó y defendió a los nazis.

-Y a Franco.

-También niegan la evolución de las especies naturales, cuando hace ya más de doscientos años que está demostrada.

-Eso no se llama negacionismo. Es el creacionismo.

-¿No es lo mismo?

-Además, hace menos de doscientos años que se publicó eso de la evolución de las especies.

-En el fondo de todo esto, se hallan las ideas religiosas ultraconservadoras.

-Pues Aznar y Bus dijeron que no existe le cambio climático.

-Eso no es…

-Con estas cosas yo me siento transportada hasta la edad media.

-Yo hasta la prehistoria

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 3 febrero 2009 - 10:47 am
Categoría: General

-¿Viste en Internet el vídeo en que Wyoming echaba esa bronca monumental a la becaria de su programa?

-Más que una bronca era una agresión en toda regla.

-¿Tú también has caído en la trampa?

-Esos jueguecitos que se traen unos y otros a través de los medios de comunicación significan muy poco respeto hacia la audiencia.

-Los periodistas, sobre todo los famosos, tienen una tendencia a pensar que los programas y los canales y las emisoras son suyas y están al servicio de su vanidad.

-Si me lo explicas.

-Resulta que el programa ese del Wyoming mantiene públicamente un intercambio de reproches con otro programa de una cadena de muy poca difusión que se llama Intereconomía.

-Es de vergüenza ajena.

-Los unos insultan a los otros y los otros reproducen fragmentos que consideran criticables de los unos. Lo hacen públicamente como si eso interesara a la audiencia.

-Lo malo es que interesa a la audiencia. Están aumentado las audiencias de los dos programas.

-Sobre todo el de Intereconomía que es cuasiclandestino.

-El otro día los de Wyoming no tuvieron otra ocurrencia que grabar una falsa bronca del presentador a una becaria y enviársela por e.mail a los contrincantes. Éstos cayeron en la trampa y pensaron que era verdadera.

-Es que era verdadera. Lo que ahora se han inventado es el complemento para engañar a la audiencia.

-¡Pues qué bien se lo pasan!

-Lo malo es que la audiencia los contempla y lo aplaude.

-Alguna responsabilidad tendrán ellos. ¿No?

-Y también los directores de las cadenas.

-¿Por qué no les ponen de partitas en la calle?

-Hombre. La audiencia es la audiencia.

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información