Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 22 mayo 2009 - 9:11 am
Categoría: Política

-Buen sopapo te han dado a tu confianza en la independencia informativa de la televisión vasca.

-¿Yo tenía confianza en la independencia informativa de la televisión vasca?

-Dijiste que el nombre propuesto para director general era un profesional independiente y no sé qué cosas.

-Eso se puede seguir diciendo. Supongo.

-Hoy los que hablan de la televisión vasca son sólo los políticos.

-Uno saca un acuerdo político elaborado en secreto por unos partidos para repartirse los cargos.

-Otros dicen que no saben si apoyarán a ese profesional independiente porque falta llegar, antes, a un acuerdo político.

-Hay un partido que dice que él tiene derecho a designar al nuevo director general.

-Todo se lo cuecen los políticos.

-¿Pero no es un medio de comunicación?

-No sé. Eso parecía.

-Pues el profesional independiente ha cometido el error de despedirse ya de sus lectores.

-A ver si va a tener que volver a presentarse.

-¿Cómo una persona con tanta experiencia puede cometer el error de vender la piel del oso antes de estar cazado?

-Sus razones tendrá. ¿No?

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 12 mayo 2009 - 8:26 am
Categoría: Política

-No sé si se ha entendido bien el dignificado que los nuevos gobernantes vascos han querido dar al cambio de la palabra pueblo por la de ciudadanía.

-¡No han insistido poco!

-Es un cambio importante.

-Han insistido tanto que han evidenciado que tienen un complejo de ser de pueblo y querer disimularlo.

-Ser aldeano es algo muy digno. Yo estoy encantado.

-Hace tiempo que todos somos ya ciudadanos.

-¿Hay tanta distancia del pueblo a la ciudad?

-En el concepto que ellos han querido dar, sí.

-¿Cómo podemos calificar ese sentido? ¿Filosófico social? ¿Político?

-Son demasiados matices.

-Está claro. El concepto de pueblo lleva a una idea étnica, de pertenencia, de vínculos supervoluntarios.

-¿De raza?

-No exactamente, pero…

-¡Exagerado!

-En cambio, ciudadanía lleva a un conjunto de perronas diferentes e independientes que se unen voluntariamente para adoptar unas normas de vida democráticamente aceptadas por todos.

-¿Son incompatibles?

-Depende de cómo se entiendan.

-¡Depende de cómo se quieran utilizar!

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 6 mayo 2009 - 9:28 am
Categoría: Política

-Todos los psicólogos a psiquiatras coinciden en que los insultos no definen a quien los recibe sino a quien los lanza.

-O sea. Que si yo te llamo a ti imbécil, el imbécil soy yo.

-Para estar de acuerdo en eso, no hace falta estudiar ni psicología ni psiquiatría.

-¿No recordarás ahora esa teoría por las cosas que se dijeron ayer en el parlamento vasco?

-Fue una aplicación perfecta de esa teoría.

-Había muchos enfadados.

-Los que habían perdido el poder que han tenido durante mucho tiempo.

-Y los que lo han conseguido lloraban de felicidad.

-¿A quién aplicas esa teoría?

-Es una ley universal. Se aplica a todos.

-Las palabras altisonantes de ayer reflejaban sólo que unos estaban contentos y otros enfadados. No es que unos tuvieran razón y los otros no.

-Lo de los políticos es un caso aparte. Algunos se hartaron ayer de insultar al oponente y días antes le habían propuesto formar gobierno de coalición con él.

-Escúchame. Tú acabas de decir que los políticos son un caso aparte. Si aplicamos tu teoría el que es un caso aparte eres tú. ¿O no?

-No había caído en ello. Puedes tener razón.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 5 mayo 2009 - 9:10 am
Categoría: Política

-Un poco demasiado. ¿No? Algunos periódicos titulan su primera página anunciando un cambio histórico en Euskadi.

-No es para menos. El nacionalismo lleva muchísimo tiempo gobernando este país.

-Lo suyo ha sido más que gobernar. Han dado la vuelta al país. Lo han hecho a su imagen y semejanza.

-Eso de hacer a su imagen y semejanza es una expresión bíblica. Se lo atribuyen a dios. Me parece.

-A mí, me parece que está bien lo de la alternancia en el poder. Ha tardado demasiado.

-Es bueno que los partidos políticos y los gobernantes se acostumbren a estar en el gobierno y en la oposición.

-A algunos les hace falta que se les bajen los humos.

-Bueno. Lo dicho. Que sea para bien.

-¿No vas a decir nada más?

-¿Qué más hay que decir? Están empezando. Ya se verá cómo lo hacen.

-Les van a dar tanta caña, que no les van a dejar hacer nada.

-La oposición va a intentar que todo salga mal para volver al poder.

-Supongo que los nuevos cuentan con esa actitud negativa de la oposición. Eso no les quita la responsabilidad.

-Ya que han ganado las votaciones y van a gobernar, deberían dejar que lo hagan. Vete a saber. Igual ….

-¡De todos modos, estaremos atentos!.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 29 abril 2009 - 9:19 am
Categoría: Política

-La visita del presidente de la República francesa al Reino de España ha servido para demostrar que la sociedad sigue siendo tan machista como hace siglos.

-Ahora es más descaradamente machista.

-Yo he estado mirando todos los periódicos, todas las revistas, todos los programas de televisión para ver si alguno mostraba alguna imagen sobre los culitos de los presidentes o del rey.

-La verdad es que no interesan a nadie.

-Seguro que son muy feos.

-Lo que está mal es que las mujeres se presten a ese juego.

-La que se casa con un político ya sabe que es un florero.

-No debería ser así.

-Para mí, la clave está ahí. De los hombres, y menos de los políticos, no se puede esperar nada. El único cambio podría venir de las mujeres.

-Pero ellas no están por labor. ¿O sí?

-Hago una propuesta: A ver si las mujeres consiguen el poder y se casan con unos maridos cachas, para que, en las visitas de estado, las fotografías recojan las partes más estimulantes de los cuerpos masculinos.

-¿Eso es un cambio a mejor?

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información