Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 8 septiembre 2009 - 9:21 am
Categoría: Teatro

-¡Quién lo ha visto y quién lo ve! Dos teatros peleándose por el record de mayor recaudación.

-¿No dicen que el teatro es una ruina económica?

-Hay teatro y teatro. Un tipo de teatro es una ruina y otro da dinero.

-El tuyo pertenece al primer grupo. ¿No?

-El mío es semiclandestino.

-La pelea esa de los dos teatros de Bilbao es muy curiosa. Los dos son municipales. Así que dan un mal ejemplo de coordinación y complementariedad.

-Todo lo contrario. La clave para el desarrollo empresarial es crear competencia entre sus miembros para estimular el progreso.

-Su pelea llega hasta arrebatarse los contratos de determinadas obras, mientras están llevando a cabo las negociaciones.

-A mí, me parece que el dinero se está comiendo al arte. Es una guerra de empresarios no de autores ni de artistas. Sólo se habla de dinero y de número de entradas vendidas.

-Peor seria que se pelearan por tener vacío el patio de butacas.

-Pero los teatreros, ¿no eran unos llorones?

-Algunos.

-Entre ellos tú. ¿No?

-Bueno, yo ya me preocupo sólo de escribir textos.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 2 septiembre 2009 - 9:52 am
Categoría: Teatro

-Es curioso. Antes, pasaba lo contrario. Eran las obras de teatro las que se adaptaban al cine.

-También sucede eso alguna vez.

-Yo ayer estuve viendo la adaptación al teatro de la película clásica ‘39 escalones’

-No sé yo valorar ese cambio. ¿Significa que el teatro ha retrocedido y que el punto de referencia es el cine?

-Sí. Quizá signifique eso. ¿No?

-Y ¿qué tal estuvo?

-El ritmo del cine, tan rápido, con el cambio de una situación a otra, sin necesidad de los protocolos de los escenarios y las ataduras del teatro, viene bien. Se agradece.

-Es que el modo de narrar del teatro es muy lento. Pertenece a otro siglo.

-En este caso, la obra, que en el cine es más de intriga, aquí se pasa a poner el énfasis en el punto cómico. A veces, es un humor un poco exagerado.

-¿Lo recomiendas?

-El teatro casi siempre es recomendable.

-Al público le gustó mucho. Se rió y aplaudió.

-Entonces, me fiaré más del público que de las pegas que tú pones.

-Me parece muy acertado.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 1 septiembre 2009 - 10:47 am
Categoría: Teatro

-Menudo teatro moderno os van a hacer en Bilbao con la reforma del veterano Teatro Campos Elíseos.

-Ayer mismo estuvimos viendo cómo están quedando las obras para poder reinaugurarlo a principios de diciembre.

-De lo que están más orgullosos es del sistema de butacas que son abatibles en muy poco tiempo y pueden convertir el patio de butacas en una pista de baile totalmente diáfana y a la misma altura que el escenario.

-También han incorporado las últimas técnicas de sonido, de imagen, de cambios de decorados, de grabaciones, de efectos especiales.

-Estaréis contentos. Sobre todo los teatreros.

-Pues sí. Siempre que se abre un teatro es motivo de satisfacción para los teatreros y para la sociedad en general. El teatro en definitiva es cultura y la cultura es buena. ¿No?

-No te veo saltar de entusiasmo

-Que sí que estoy contento. Todos estamos contentos.

-Te lo creo.

-Lo que pasa es que, después de hacer el teatro, hay que darle vida, hay que programar obras,

-Pero eso es lo difícil. ¿No?

-Bueno, pues a ver si aciertan,

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 24 agosto 2009 - 11:17 am
Categoría: Teatro

-Ya sabes que han comenzado los ensayos para reponer el musical ‘Bilbao –Bilbao’.

-Es un espectáculo del que se mantiene el buen recuerdo.

-¡Después de 25 años!

-Eso tiene un gran mérito. Pocos espectáculos resisten en la memoria más allá de un mes. Así que mantener el recuerdo un cuarto de siglo es sorprendente.

-Dice mucho y bien de aquel espectáculo.

-Me han comentado que van a introducir pocos cambios para la representación actual.

-¿Pocos cambios, después de 25 años?

-Dicen que han analizado los contenidos y que les parecen muy actuales.

-¿O sea que los problemas denunciados hace 25 años continúan todavía vigentes?

-Eso parece.

-Eso quiere decir que tuvieron mucha visión de futuro.

-O que la sociedad esta sigue anclada en los mismos problemas.

-A mí, me ha parecido que estamos dando vueltas sobre el mismo punto. Da la sensación de que caminamos. Pero estamos en el mismo punto.

-Es que 25 años, no son nada.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 20 agosto 2009 - 10:08 am
Categoría: Teatro

-Lo primero que hay que decir de la representación de ‘Un dios salvaje’ en el palacio Euskalduna de Bilbao es que los productores han sido tan ambiciosos para conseguir dinero que se han cargado la obra.

-¡Explícate!.

-Para meter a más gente han puesto micrófonos en el suelo y han deformado el carácter de la interpretación.

-De todos modos, es una buena obra, que está bien dirigida y bien interpretada.

-Yo insisto en que ese problema del sonido deformado y las distancias lacran el espectáculo.

-Hay que destacar el cuidado que han tenido en el perfil de los personajes. Ese interés se nota en la autora, en la directora y en los intérpretes. Han estudiado todos los matices.

-El desarrollo de la acción es el ya habitual en Yazmina Raza. Se parte de un hecho sin importancia como es una pelea de dos niños en el patio del colegio. A raíz de ahí, los padres y las madres de esos sacan sus dioses salvajes. Comienzan aparentando ser muy educados y terminan a cuatro patas por el suelo.

-Si lo miras bien, no es el esquema clásico del teatro con los tres tiempos de planteamiento, nudo y desenlace. No hay una intriga, una complicación, un suspense y una resolución.

-Sin embargo, tiene un gran éxito. Gusta a la gente.

-Ésta lo dice porque tú eres un firme partidario del esquema clásico.

-Lo sigo siendo. Pero se pueden aceptar excepciones honrosas.

-Es un teatro que exige unos actores muy buenos.

-Muy buenos y muy conocidos.

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información