Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 21 agosto 2008 - 11:03 am
Categoría: General

-¡No me digas que tú también has caído!

-Yo no he caído en nada. No tengo reparo en estar de acuerdo quien sea. Además, debo puntualizar el titular. En todo caso, será el señor Ibarretxe el que esté de acuerdo conmigo, en el supuesto de que lo esté.

-Tampoco te pongas ahora sublime.

-Desde hace mucho tiempo, vengo defendiendo en mis columnas que la solución del problema vasco, y del catalán y de los todos territorios europeos que deseen convertirse en estados independientes, está en la Unión Europea.

-No sé si es eso lo que dice Ibarretxe.

-De momento, su consejero de justicia ha dicho que lo que hay que hacer es denunciar el bajo nivel democrático de España ante Europa y el mundo.

-Es muy libre de hacerlo.

-Hombre. Eso demuestra que hay libertades.

-A lo que íbamos. ¿Qué pasa con la Unión Europea y el independentismo?

-La creación de nuevos estados independientes en Europa, a estas alturas de la película, no puede ser cosa exclusiva de los que quieren independizarse y del estado del que se quieren independizar. La Unión Europea tiene mucho que decir.

-Entre otras cosas, los posibles nuevos países desean quedarse en la UE como estados miembros.

-Creo que la Unión Europea debe establecer unas normas o leyes en las que se determine claramente cuales son los caminos para que un determinado territorio, perteneciente a un país que es miembro de la UE, puede acceder a la independencia.

-¿Aceptas que haya vías para ser independiente?

-Por supuesto. Eso debe estar regulado. Hay que establecer las condiciones y las vías para hacerlo.

-Eso evitaría muchas muertes, muchas guerras y mucho terrorismo.

-Y muchos conflictos estériles.

-Pues mira, ya no sé si estás de acuerdo con el señor Ibarretxe, si él está de acuerdo contigo o no estáis de acuerdo ninguno de los dos.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 20 agosto 2008 - 3:36 pm
Categoría: Teatro

-Mientas asistía ayer a las representaciones de la obra ‘Arte’ de Yasmina Reza, no hacía más que preguntarse sobre dónde está la clave de su éxito y de la extraordinaria acogida que tiene en todos los sitios, desde que se estrenó hace ya años.

-¿Qué pasa? ¿Quieres copiarla?

-No estaría mal encontrar su fórmula.

-Ya sabes que, en esto del arte, no hay recetas.

-Como ‘Arte’ es ya un clásico, debo decir que ayer fui a ver la versión de Eduardo Recabarren sobre esta obra.

-El argentino Recabarren tiene amplia experiencia como actor, como director y como autor, para dar un toque propio a la representación.

-Sobre todo, creo que hay que destacar su eficacia. Me parece que se ha dedicado a hacer un montaje que funcione. Ha intentado ponérselo fácil a la gente. Ha pretendido que la obra guste y tenga una larga vida entre representaciones a teatro lleno.

-Para tener éxito de público tampoco hay fórmulas ni recetas.

-Uno de los trucos ha sido hacer más evidente el carácter de cada uno de los personajes. Destacar la personalidad de cada uno. Así los enfrentamientos son mejor comprendidos.

-Eso es una ayuda también para los actores.

-Luis Merlo, Iñaki Miramón y Alex O’Dogherty son buenos actores. Además, se han trabajado el papel y se lo trabajan a lo largo de la representación. Recabarren no deja que se distraigan en ningún momento. Constantemente deben estar dando claves para el espectador a través de una entonación especial o un gesto o un pequeño movimiento.

-¡Y el humor!

-Supongo que, después de tantos montajes de esta obra, Yasmina Reza ya no se sorprenderá de nada. Pero me cuesta creer que en su intención original, estuviera conseguir tantas risas como tuvieron lugar ayer.

-Con el humor, entran mejor hasta las más abstractas filosofías.

-Pues nada, que será una obra de éxito.

-No sé tú. Pero yo me alegro.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 19 agosto 2008 - 4:45 pm
Categoría: Teatro

-Ayer fui al teatro. Vi la obra titulada ‘La montaña Rusa’ protagonizada por el veterano actos Arturo Fernández.

-No creo que eso sea para presumir. Si actuaba Arturo Fernández, seguro que no era un teatro de calidad.

-Además la dirigía él.

-Entonces, más motivo para pensar que, una vez más, ese actor se interpretaba a sí mismo en lugar de encarnar el personaje de la obra.

-Como es muy veterano, ha comprobado que las mujeres de mediana edad van a verle a él y no a ver la obra. Así que sería un error por su parte, hacer una obra buena y ajustarse al papel escrito por el autor.

-Por cierto, que el autor de esta obra es importante.

-Bueno, a medias.

-Eric Assous es el autor también de ‘Puentes de Madison’, que terminó siendo una película famosa y taquillera.

-Yo he odio que es la mejor obra que ha representado Arturo Fernández en su carrera.

.-Eso no dice mucho de la obra, sino de la pobreza de la carrera de este actor.

-¡Danos tu opinión de una vez, por favor!.

-Supongo que el tono exageradamente melodramático con que termina la obra será cosa del director, es decir, de Arturo Fernández. No creo que el autor norteamericano indique ese tono tan excesivo. Además, le sobra media hora a la representación.

-Eso serán las morcillas que mete Arturo Fernández.

-He oído también que, esta vez, se hace acompañar de una buena actriz, que ha ganado premios por sus anteriores interpretaciones.

-Es cierto que con esa fama viene Carmen del Valle.

-¿ Y qué?

-Se puede decir que tiene la habilidad de adaptarse al proyecto y no desentonar en una producción de Arturo Fernández.

-¿Lo dices como alabanza?

-Bueno. No sé. Como lo quieras entender

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 12 agosto 2008 - 5:08 pm
Categoría: General

-Me niego a oírte decir lo que dices todos los años cuando regresas de vacaciones. Esta vez, las cosas no están igual de mal que antes.

-Si no lo quieres oír, no te lo digo. He venido con el propósito de amargar la vida a nadie. Además, ya lo has dicho tú.

-¿Qué he dicho yo?

-Has dicho que las cosas no están igual de mal que antes de las vacaciones.

-Por lo menos, Ibarretxe está fuera.

-¡Y Zapa también!

-¡Algo estará preparando!

-Algo, no. Estará preparando lo mismo.

-¡Y Zapa tampoco!

-Los que no están de vacaciones son los de EA. Siguen erre que erre con su reforma ultranacionalista de los modelos enseñanza.

-Pero ¿EA a cuántos representa? ¿Al cinco por ciento de la población?

-¡Quizá menos!

-Entonces, ¿cómo quieren imponer sus tesis al noventa y cinco por ciento restante?

-Me parece que tú todavía no te has reciclado a la vuelta de las vacaciones. Los de EA….

-Me has dado una idea. Me vuelvo.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 27 junio 2008 - 9:39 am
Categoría: General

-Bueno, pues Ibarretxe ya estará contento. ¿No? Ha sacado adelante su consulta y su casi enésimo plan.

-La verdad, ha demostrado perseverancia y mucha constancia.

-¡Está bien! Si ya ha conseguido pasar a la historia como el Moisés de este pueblo con su misión de llevarnos al otro lado del río, que nos deje ya en la paz y en la posibilidad de vivir todos juntos y tranquilos.

-Me parece que no has entendido anda. ¡El lío gordo empieza ahora!

-Entre otras cosas, como tú dices, todavía no hemos cruzado el río hasta la otra orilla.

-¿Pero quien quiere pasar el río?

-Hombre, el río lo quieren cruzar muchos. De eso, se trata, de saber cuántos desean cruzarlo.

-Aquí las listas, como siempre, han sido las chicas comunistas de las tierras vascas. Por una parte, logran que la consulta de Ibarretxe salga adelante, y de cara a los suyos y las suyas se mantienen como criticas con el gobierno vasco y con el PNV.

-Hasta ibarretxe ha dicho que son coherentes y las ha puesto como ejemplo a imitar por el PSOE.

-Ahí se ha pasado un poco. ¿No crees?

-¡El que está haciendo un papelón es Urkullu al frente del PNV!

-¿Tú también le vas a criticar por desear que Rusia ganara a España en fútbol? Está en su pleno derecho. ¿No? A ver si ahora no se va a tener derecho a decidir sobre las aficiones futbolísticas.

-Por supuesto que tiene derecho. Lo que yo le critico es haber elegido al perdedor. ¡Con ese ojo no sé a dónde nos va a llevar!

-¡A mí el fútbol, me importa un pimiento! Me refería al papelón que está haciendo Urkullu al frente del PNV, porque el lenda está llevando al partido por donde quiere.

-Si os digo la verdad, lo más preocupante para mí, es que la Unión Europea sigue tocando los cataplines con eso de los impuestos vascos. A ver si todavía se van a cargar el concierto económico.

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información