Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 26 junio 2008 - 11:00 am
Categoría: General

-Este nuevo PP va a ser más moderado y nos vamos a divertir menos.

-¡Tú sacas conclusiones enseguida! De lo que se ha visto en el congreso, se puede decir que mucha apariencia de cambio.

-Eso es verdad. Los únicos que han hablado de cambio han sido los que parece que quedan fuera.

-Lo único que yo he visto es el nuevo talante de la secretaria general, vestida de rojo y no recuerda para nada a Isabel Tocino.

-¡Todavía no os habéis enterado de que la política sólo es imagen, apariencia, talante!

-Mira. En eso, están imitando a Zapatero.

-Zapatero ha ganado las elecciones y eso es lo que ellos quieren.

-¡Lo único que quieren!

-¡Que decepción! Ya no quedan esencias ideológicas ni entre los ultras. Sólo se preocupan de conseguir votos. Se han dado cuenta de que con los principios sacrosantos de su ideología no se gana el poder. Pues se cambia. Ahora van a intentar ganar el poder girando sus principios hacia el centro.

-La conclusión a la que he llegado yo es que Rajoy es un reprimido. Ha estadio durante cuatro años en una actitud que no era la suya, diciendo lo que no creía, predicando una religión en la que no tenia fe. Y ahora en cuanto ha tenido ocasión se ha liberado del yugo que le habían impuesto y va a hacer lo que realmente quiere.

-Lo va a hacer, si el dejan. Yo no me creo que el hombre del bigotillo se resigne a que el aznarismo sea arrinconado.

-Y la Espe tampoco se va a resignar. Ojo a lo que ha dicho: ‘Ahora soy yo el verso suelto’.

-Por cierto.. ¿Qué ha querido decir con eso?

-Lo que yo creo es que la ganadora de este congreso del PP ha sido Rosa Diez, que va a recibir los votos de los que queden descontentos.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 23 junio 2008 - 10:55 am
Categoría: General

-Me lo temo. Me lo temo. Me lo temo. Este nuevo PP va a ser más moderado y nos vamos a divertir menos.

-¡Tú sacas conclusiones enseguida! De lo que se ha visto en el congreso, se puede decir que mucha apariencia de cambio, pero ningún cambio real.

-Eso es verdad. Los únicos que han hablado de cambio han sido los que parece que quedan fuera.

-Lo único que yo he visto es el nuevo talante de la secretaria general, que ha ido vestida de rojo y no recuerdo mapra nada a Isabel Tocino.

-¡Todavía no os habéis enterado de que la polticia sólo es imagne . apariencia, talante!

-Mira. En eso, están imitando a Zapatero.

-Es que Zapartero ha ganado las eleccione y eso es lo que eloso quieren.

-¡Lo único que quieren!

-¡Que decpeciñón! Ya no quedan esencias ideológicas ni entre los ultras. Sólo se prepocuan de consguir vostos. Se han daod ccuantra de que con los principiso sacridantreos de su ideología no se gana el poder. Pues se cambia. Ahroia van a intentar ganar el poder guirando sus principiso hacia le centro.

-Lo único que han cambiado es que van a ahcer guiños a otros partidos. Se han dado cecuenta de que no pueden serguir tan solos ni estar enfrentados a todos lsod emas paretidos.

-La conclusión a la que he llegaod yo es que Rajoy e sun reprimido. Ha estadio duante cuatro años en una actitud quer no era la suya, d9iendod en lo no creia, predicando una religión en la que no tenia fe. Y ahoira en cuanto ha tenuido ocasiñón se ha liberado del yugo que le habian impuesto y va a ahcer loq eu realmente quiere.

-Lo va a hacer si el dejan. Yo no me creo que el hombre del bigotillo se resigne a que el arnarismo sea arrinconado.

-Y la ESPE tampoco se va a resignar. Ojo a loq eu ah dicho: ‘Ahora soy yo el vereso suelto’.

-ôproe ciento.. ¿Qué ha quedirod dedcir con eso?

-No sé loq eu ahbara querido decir. Pero seguro que esa no es su ultima palabra y que no va a dar la batalla por perdida.

-Lo que yo creo es que la ganadora de este congrerso ah sido Rosa Diez, que va a recibir los votos de los que queden descontentos.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 20 junio 2008 - 10:52 am
Categoría: General

-Lo que te pasa es que tienes prejuicios contra el PP y no puedes juzgarle con imparcialidad. Si pudieras, comprenderías que los populares son más modernos que los que tienen apariencia de progresistas.

-¡Anda ya! Reconozco que me saldrían granitos en el caso de que algún día votara al PP. Pero no me hagas comulgar con ruedas de molino. Los conservadores siempre han sido ultras o casi. Lo que pasa es que ahora han descubierto que con posiciones ultras no pueden conseguir el poder, y quieren dar una apariencia más moderada. ¡Gato por liebre!

-Apariencia y realidad. María Dolores de Cospedal, que ha sido elegida secretaria general, es joven, dinámica y progresista. No sólo lo parece.

-Bueno. Esa es la cara amable que han puestos de escaparate. Detrás de ella, están los mismos de siempre.

-Lo que se ha perdido María San Gil por hacer caso a los que la han aconsejado mal. ¡Podía haber sido ella la elegida!

-Me gustaría cambiar de tema. La encuesta de opinión de los vascos ( y de las vascas) le da un buen varapalo a Ibarretxe y a su consulta.

-Yo vuelvo a lo que estábamos hablando. El que ha perdido en el PP ha sido el arzobispo ultraconservador de Madrid, el Mons. Rouco ese. No sólo han quedado fuera sus partidarios extremistas. La elegida es madre soltera por inseminación artificial que se ha opuesto públicamente a las tesis más conservadores de la jerarquía católica.

-¡Pobrecita! Lo que le espera desde la Cope y desde ‘El mundo’.

-Insisto en cambiar de tema. Me parece vergonzosa la actitud del consejero vasco de justicia al empañar la aprobación de la ley de víctimas del terrorismo con el anuncio de su proyectillo contra las fuerzas policiales.

-¡No había terminado con el PP! Para mí, la incógnita por despejar es lo que vaya a hacer y decir el del bigotillo. Todavía puede haber sorpresas.

-Pues a mí lo que me sigue preocupando es la escasez de la anchoa. Eso sí que es grave.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 19 junio 2008 - 10:46 am
Categoría: General

-Si quieres sintonizar con el futuro de Euskadi y del mundo mundial ya puedes ir aprendiendo lo que son las tecnologías embebidas.

-¡No me digas que nuestro futuro ya no está en la consulta!

-Nos las trae Bill Gate y Microsoft y nos las pone en Arrasate.

-Apuntad. Las tecnologías embebidas son sistemas informáticos integrados en un producto electrónico y diseñados para realizar una o varias funciones específicas.

-¡Toma castaña! Estoy seguro de que no te has enterado de nada.

-A mí, en cambio, me ha parecido más destacable el carácter binario de nuestra sociedad. Unos dicen esta mañana: ’Gran aumento de vascoparlantes’. Otros afirman: ‘El euskera se habla menos que hace años’.

-¿A eso se llama binario o bipolar?

-Hay otra manifestación más explícita. Los del PNV echan la culpa del fracaso de las mociones a los socialistas, y éstos, en el mismo sitio y por los mismos motivos, se la echan a los primeros.

-Los no nacionalistas acusan de frentismo a los nacionalistas, y éstos contestan que más frentistas son los otros.

-Los unos reclaman más atención a las víctimas del terrorismo, y los otros contestan con medidas favorables a lo que llaman víctimas de la policía.

-La riqueza de una sociedad siempre se ha dicho que está en su variedad, en su policromía, en la suma de contrarios.

-Lo que se está desarrollando mucho son las matemáticas. Parece que, al fin, los tribunales van a dejar votar sobre la consulta a la ‘miembra’ de Izquierda Unida condenada por no condenar a Batasuna. Como ese tribunal cambie de idea, muchos temen que dos y dos no sean cinco.

-Yo voy a lo del fututo. ¿Me puedes repetir esa definición de las tecnologías embebidas..

-Apunta de nuevo. La tecnología embebidas son sistemas informáticos que integran las sociedades que …. ¡No! Integran productos electrónicos que….

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 17 junio 2008 - 10:41 am
Categoría: General

-Como el retablillo localista seguía ayer aburriéndome, giré mi butaca hacia otra esquina, en la que se discutía sobre la lengua, sobre el castellano.

-¿Estaba la ministra esa que prefiere ser ‘miembra’ del gobierno?

-Hombre, es que ‘miembro’ para una mujer suena un poco… feo. ¿No?

-A mí me parece una frivolidad fijarse en el nombre de las cosas. Lo importante no es el nombre, sino la cosa en sí misma.

-Recuerda que las cosas no existen hasta que no tienen nombre.

-Yo tengo mi teoría sobre la lengua castellana. ¡Está mal hecha!

-No llego a tanto. Pero me mosquea que una lengua sólo pueda ser utilizada correctamente por las personas cultas. Eso es una injusticia contra las clases pobres. La lengua debería ser tan sencilla y tan eficaz en sus normas que cualquier persona la pudiera usar sin necesidad de haberse educado en la escuela de don Patricio, que era la más cara del pueblo.

-El caso este de la discriminación de genero es otro ejemplo de lo mal hecha que está esta lengua. La hicieron hombres, seguramente frailes o curas, que eran misóginos, o al menos creían en la prioridad del sexo masculino.

-Comparativamente hay lenguas que no tiene ese defecto.

-Y no digamos nada del lío de los pronombres personales, sólo por poner un ejemplo. Hasta los cultos aciertan sólo por casualidad.

-Hago una propuesta: Que se reúnan los que entienden de lenguas modernas y traten de arreglarlo. Que hagan un modelo de lengua superando todos esos problemas. Una lengua para que la gente la pueda usar de modo eficaz y sencillo.

-Está también el tema de las abreviaturas para el teléfono móvil.

-Pero te vas a cargar la tradición. Una lengua vale por lo vieja que es.

-¡Déjate de tradición y de historias! No mires al pasado.

-El problema está en cómo se pone en marcha esa lengua renovada.

-Puede haber un plazo intermedio en el que convivan la nueva y la vieja. Después, todos con la nueva.

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información