Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 4 abril 2011 - 9:48 am
Categoría: Teatro

-Este fin de semana pasado dejé otras opciones interesantes en la oferta teatral de Bilbao para ir a ver, en el Teatro Barakaldo, la representación de la obra titulada ‘La mujer justa’.

-Sobre todo, me atrajo la presencia de Fernando Bernués como director escénico. Es toda una garantía siempre.

-La actriz catalana Rosa Novell es otra garantía. ¿O no?

-El tema también se presentaba como atractivo.

-Una misma historia de amor analizada desde tres miradas diferentes.

-El título de ‘La mujer justa’ es algo confuso. El adjetivo ‘justa’ desconcierta. Normalmente se relaciona su significado con ‘justicia’. Después, resulta que, en esta obra, tiene otra acepción.

-La clave está en la adaptación. Es una novela adaptada por otro novelista para el teatro. Insisto en que es el trabajo original de un narrador, que es tratado por otro narrador para terminar en un género, como es el dramático, muy diferente al narrativo.

-Lo dices como crítica. ¿No?

-Los dos novelistas son prestigiosos y han tenido existo en narrativa.

-En el teatro, no se deben contar las cosas. Tienen que suceder encima del escenario.

-Tú eres demasiado rígido en eso.

-Puede ser.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 28 marzo 2011 - 9:18 am
Categoría: Teatro

-Ayer, que era el día mundial del teatro, lo dediqué a pensar. Llegué a la conclusión de …

-Si era el día mundial del teatro, deberías haber ido a ver algún espectáculo teatral.

-También fui. Hay tiempo para todo. Para todo lo que se quiere.

-Estaba diciendo que llegué a la conclusión de ….

-No creas que es fácil llegar a conclusiones definitivas sobre el teatro. La esencia del teatro es la duda.

-Yo, por ejemplo, dudo sobre si el teatro debe servir para hacer la revolución o para pasar el rato.

-Pues mi duda principal es … ¿Cuál es mi duda principal sobre el teatro?

-Yo lo tengo claro. El teatro debe servir para …

-¡No te pongas solemne!

-El teatro no debe servir para nada. Lo digo en el buen sentido de la palabra. No debe estar sometido a ningún servicio o finalidad.

-Lo único importante es hacer buen teatro.

-Toma castaña. ¡Qué frase!

-Mi duda es cómo se hace eso de buen teatro. ¿Alguien lo sabe?

-Buen teatro es … ¿Qué es buen teatro?

-Si habéis dedicado el día mundial del teatro a esas ‘elevadas’ especulaciones, queda demostrado que … ¿Queda demostrado que sobra? Me refiero al día, no al teatro.

-No estoy seguro.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 23 marzo 2011 - 11:32 am
Categoría: Teatro

-¿Me recomiendas que invite a mi mujer y mis suegros a ver la zarzuela ‘El dúo de la africana’ que el teatro Arriaga está poniendo en la sala BBK de Bilbao?

-¡Por supuesto!

-Dame alguna razón para convencerme.

-En primer lugar, es un espectáculo muy divertido. El texto y la música lo son. Además, el montaje está llevado muy bien, con gracia y humor.

-No es una gran producción. Pero ha sido muy cuidada.

-Tampoco esperes algo lujoso. ‘El dúo de la africana’ pertenece al genero chico. Es un sainete cantado. Una cosita.

-Yo lo definiría como un juguete, una pequeña joya cómica.

-Desde luego, no esperes algo solemne, sesudo, profundo, intelectual, metafísico.

-Está bien interpretado en el tono exagerado que exige el argumento.

-Hay buenos cantantes. Sobre todo el tenor Javier Tomé, con una gran voz.

-Entre los actores que no son cantantes, yo destacaría a Felipe Loza y a Gurutze Beitia.

-¿No encontraste ninguna pega, tú que res tan crítico?

-Si hay que buscar algo, quizá la manera de terminar. Haría falta algo más contundente.

-Entonces, ¿qué? ¿Los invito o no?

-Pasaréis un buen rato.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 21 marzo 2011 - 11:55 am
Categoría: Teatro

-¿Qué te pareció la versión teatral de Frankenstein que ha presentado Gustavo Tambascio en el Teatro Arriaga de Bilbao?

-Este proyecto de Frankenstein ha sido muy trabajado por Tambascio. Desde hacía tiempo tenía ese deseo. Lo ha cuidado mucho. Ha sido una apuesta muy importante para él.

-Suyas son la versión y la dirección.

-Ha realizado una puesta en escena y un montaje ambiciosos.

-Ten en cuenta que pasar al teatro novelas es complicado. Y algunas novelas todavía más.

-Yo voy a ir directamente al grano, ya que tú estás dando muchas vueltas. A mí, el espectáculo me pareció largo, complicado e incluso pretencioso, con elementos que no aportan fuerza sino que perjudican al montaje y le restan tensión.

-Hubo gente que se fue en el descanso.

-Tú, siempre tan brusco.

-Te diré más. Creo que es una gran oportunidad perdida. El mito de Frankenstein da mucho de sí, es muy potente.

-Ese intento de contextualizarlo, poniendo las opiniones escenificadas es un error.

-Una pretensión innecesaria. El espectador ya sabe contextualizar. No hace falta dárselo comido.

-La presencia de la autora en escena tampoco aporta ni tensión ni fuerza. Es un recurso que se utiliza cuando no se saben solucionar los problemas.

-Debía hacer sido una exposición limpia y directa de los hechos referidos a la creación y declive de Franknestein con toda su fuerza.

-Relativiza tu discurso crítico. Di que ésa es tu opinión. No la verdad absoluta.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 17 marzo 2011 - 11:01 am
Categoría: Teatro

-Confieso que iba con el temor de que la presentación escénica del Instituto Vasco Etxepare fuera un tostón soporífero.

-Se iban a recitar textos de 25 autores.

-Con lo rollistas que son los escritores cuando les dejan.

-Quiero dejar constancia de que no fue así. Todo lo contrario. Fue un espectáculo ágil, bonito, entretenido, interesante, limpio.

-Podéis añadir los adjetivos positivos que queráis.

-Elegante.

-La mayor parte del mérito corresponde al director Fernando Bernués.

-Fernando es el mejor.

-No te olvides de los actores. Estuvieron estupendos.

-Los músicos también pusieron su parte.

-Y los bailarines.

-Además, no intervinieron los políticos y las autoridades.

-Eso también contribuyó, y mucho, a que el acto fuera interesante.

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información