Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 19 octubre 2009 - 9:37 am
Categoría: Teatro

-Me refiero, en concreto, al teatro que hace la compañía gallega ‘Matarile’.

-Coincido contigo en que hacen muy buen teatro. Pero reconocerás que su teatro es difícil de entender para el gran publico.

-Es un tipo de teatro que no hay que entenderlo. Ellos mismos dicen, en sus obras, que no hay que buscar el significado. Desde luego, no tienen una línea narrativa lineal. Los personajes están más condicionados por la personalidad del intérprete que por su papel en la trama.

-Sus obras son bastante surrealistas.

-¿Qué tienes tú contra el surrealismo?

-Todo lo contrario. A mí, los espectáculos de ‘Matarile’ me encantan. Lo paso divinamente con ellas.

-El sábado estuve viendo ‘Animales artificiales’. Me dio pena por el escasísimo público que había.

-A pesar del escaso público, los actores estuvieron muy bien. Fue un gran espectáculo.

-Voy a hacer de abogado del diablo. Tampoco pueden pretender que haciendo lo que a ellos les apetece, el público deba ir a verlos. Ellos deberían tener un poco en cuenta a los espectadores.

-Evidentemente, estás defendiendo al diablo.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 7 octubre 2009 - 9:28 am
Categoría: Teatro

-Ayer estuve viendo la representación teatral de la adaptación que ha hecho el actor norteamericano Tim Robins sobre la obra 1984 de Orwell. Y me sorprendió que…

-Era en inglés. ¿No?

-Me sorprendió la fuerza de la palabra. Me parece más significativo porque estaba dirigida por un actor de Hollywood.

-Se podía haber ido por los efectos especiales y por la imagen.

-¿Tú dominas bien el inglés?

-El inglés americano, porque la pronunciación y el acento son bastante más duros.

-Sin comprender todas las palabras, entendí que la fuerza estaba en la palabra, en las ideas, en el debate interior.

-La gente creo que aplaudió mucho.

-En otros sitios, el éxito ha sido todavía mayor.

-Si el éxito de una obra de teatro, a estas alturas, está en volver a la fuerza de la palabra, no creo que vayamos hacia adelante.

-Vamos hacia adelante porque se corrige un error cometido.

-Si tú lo ves así.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 2 octubre 2009 - 9:45 am
Categoría: Teatro

-Ayer estuve viendo una obra de teatro de un autor argentino vivo llamado Rafael Bruza y me gustó más la interpretación que el contenido.

-¿Le echas la culpa a Bruza?

-No sé.

-El director era Lander Iglesias, que, además, ha sido el adaptador y el diseñador del espacio.

-¿Entonces, la culpa es de Lander Iglesias.

-Tampoco lo sé.

-Más que de culpa habría que hablar del mérito.

-El mérito, desde luego, es de los actores. Los cuatro están muy bien.

-Si lo hacen bien es porque han sido bien dirigidos. Y eso es mérito de Lander Iglesias.

-De acuerdo.

-Yo debatía quien es el responsable del contenido y su …. digamos su flojera.

-Yo había oído muchas alabanzas del texto original, incluso por los propios productores del espectáculo.

-Pero, si el director lo ha cambiado, es porque no le gustaba suficientemente.

-Lo ha adaptado al montaje que quería hacer.

-¿Por qué no ha adaptado el montaje al texto original?

-Bueno. Ahora el director es dios padre todo poderoso.

-La cacareada dictadura del director.

-Para mí, todo está bien, si termina bien.

-A mí, me parece bien que, si al director no le convence el texto, pueda cambiarlo.

-Pregunto: ¿Y si al autor no le convence la dirección, la puede cambiar también?

-Hombre, eso ….

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 30 septiembre 2009 - 9:15 am
Categoría: Teatro

-Tim Robbins es ese actor canoso, norteamericano, izquierdoso. ¿No?

-Ha venido y ha dicho que, si no tienes televisión, eres más libre.

-Pues, mira. En eso, ….

-Además, ha dicho que no estás más informado por tener un acceso ilimitado a la televisión.

-Ese es un pensamiento muy profundo.

-Bueno. Pero ¿qué tiene ese actor en contra de la televisión?

-Con esas declaraciones, puede hacer pensar a alguna gente que vive obsesionada con la pequeña pantalla. Eso es saludable.

-Ha venido a presentar una obra de teatro que él ha dirigido sobre el texto titulado ‘1984’ de George Orwel.

-También ha dicho que se siente más libre en el teatro que en el cine, porque hay menos intereses económicos.

-Yo he oído decir que es una estrella con muchos caprichos de prima donna.

-Además, él ha venido a hacer publicidad de su obra de teatro, y lo ha hecho anunciándose en televisión. ¿No? Por lo tanto, ¿a qué viene eso de criticar el medio de comunicación que estas utilizando?

-Entiéndelo. Tim Robbins es un actor de izquierdas y tiene que mantener el tipo.

-Tampoco es para ponerse así.

Desde la fila tres del patio de butacas
Por David Barbero | 24 septiembre 2009 - 9:43 am
Categoría: Teatro

-No pude esperar al estreno del musical nostálgico de Bilbao – Bilbao, que se vuelve a presentar después de 25 años. Ayer me fui a ver el ensayo general.

-Parecía un estreno ¿No?

-Gracias a algún amigo pude entrar. Estaba todo agotado. Y hace dos días cuando estuve con los directores me dijeron que íbamos a estar cuatro gatos.

-Eso demuestra el gran interés que existe por esta obra.

-Vamos. No lo retrases. ¿Resiste o no resiste los 25 años?

-La gente aplaudió mucho.

-y tú ¿qué opinas?

-Me gustó. Me recordó años pasados. Está mejor montado que entonces. Claro que entonces todos éramos más …. más no sé qué.

-Muy buenos actores. Buenos cantantes y buenos bailarines.

-Entonces, ¿espectáculo redondo?

-Bueno. Ya sabes que hay que buscar siempre pegas.

-¿Cuáles?

-Creo que se hubiera ganado en ritmo recortando un poco cada escena y cada canción.

-Además, habría agradecido un poco más de unión en las partes de todo el espectáculo.

-Es un espectáculo de esqueches.

-Sólo he dicho que me hubiera gustado un poco más de unión argumental. No te enfades conmigo.

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu visita adaptando la navegación a tus preferencias.
Para seguir navegando tienes que Aceptar las política de cookies. Más información